"
SECCIONES
Asmoda

EL LIBRO "MODA Y ESTILOS DE VIDA", A DEBATE

CULTURA, Octubre 2014
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 95
Presentación del libro
Presentación del libro
J.Figueras, C.Cort y P.Mansilla
J.Figueras, C.Cort y P.Mansilla

Dentro del programa “Madrid es Moda”, del Centro Cultural Conde Duque, se ha presentado el libro “MODA Y ESTILOS DE VIDA. EL PODER DE LA NOVEDAD” de Josefina Figueras, con una interesante mesa redonda en la que participaron Enrique Loewe, presidente de la Fundación Loewe y vicepresidente del Círculo Fortuny, la diseñadora de alta costura Teresa Palazuelo, la diseñadora de sombreros, Candela Cort, Josefina Figueras, periodista y directora de Asmoda. Moderó el sociólogo y periodista especializado en cultura y moda, Pedro Mansilla. Todos ellos aparecen en este libro recién editado por Ediciones Internacionales Universitarias. Como espectadora de excepción acudió Concha Hernández, directora del Centro Cultural Conde Duque.

El libro presentado reúne una serie de semblanzas de diseñadores de moda y otras personalidades, así como artículos de opinión muy variopintos referidos al mundo del diseño, publicados en los últimos dos años en Asmoda y realizados por Josefina Figueras y otros colaboradores de la revista. Pedro Mansilla presentó a Josefina como una periodista de moda incansable, al pie del cañón, con un bagaje cultural imponente que ha entrevistado a los mejores diseñadores. 

Intervino en primer lugar Candela Cort, que se presentó como una diseñadora de sombreros y tocados llegada a este sector casi por casualidad: “Mi formación proviene de las Bellas artes -dijo-. El mundo de la moda me ha llegado de refilón, porque de pequeña me encantaba hacer manualidades, collares, ganchillos, etc, y todos estos adornos poco a poco fueron trepando a la cabeza y se convirtieron en sombreros. Descubrí entonces que en la cabeza lucían mejor que en el cuello”. Candela Cort se define como una artesana a caballo entre el mundo del arte y el mundo de la moda y agradeció estar incluida en este libro como única exponente de la sombrerería española. 

Teresa Palazuelo, diseñadora a medida y especializada en vestidos de novia, con líneas también de ceremonia e infantil, comentó que su labor es “un mundo mágico y muy creativo” y se mostró encantada de estar incluida en el libro porque “Josefina siempre está muy atenta a los diseñadores como personas y eso es muy de agradecer”. 

“Yo provengo del periodismo del arte –añadió-, que creo que está inseparablemente unido a la moda. En el libro de Josefina resalto la dificultad de las pequeñas empresas y pequeños talleres de costura que tienen muy poco reconocimiento y apoyo institucional. En el mundo de las novias, España es un referente internacional por su calidad y artesanía, con muchos excelentes diseñadores pero hay que insistir en el aspecto de la formación. A nuestro taller vienen estudiantes de diferentes escuelas a hacer prácticas, pero no sólo de costura sino también en el ámbito de la comunicación y las redes sociales y hay que estar muy preparado”. 

Enrique Loewe es el único de los presentes que no sale en este libro, pero sí en muchos otros de Josefina. “Llevamos muchos años de amistad –dijo-, Josefina es una persona fiel a la moda, una auténtica “obrera” en su dilatada carrera periodística, siempre pensando en los valores de la moda y en dignificarla y yo he acudido muchas veces a presentar sus libros”. Loewe se define a sí mismo como “un tendero de lujo”. Recientemente le han otorgado la medalla del Mérito Nacional al Comercio. Se acaba de jubilar con 47 años a la espalda de trabajo y dice que la moda “es y ha sido mi vida y me ha llenado como tendero y como persona”. 

Pero sigue trabajando por la moda desde la vicepresidencia del Círculo Fortuny, asociación sin ánimo de lucro para apoyar el desarrollo de la marca España en el terreno del lujo. “La moda necesita más apoyo –afirmó- porque tenemos mucha gente con talento, pero ¿por qué hay ese complejo de inferioridad y no acabamos de sacar la cabeza, con la excepción de figuras muy señeras? Creo que falta lucha y atrevimiento para salir fuera. Hemos perdido mucho tiempo y somos poco abiertos y colaboradores entre nosotros. Los artesanos tenemos que tener también sentido empresarial y voluntad para llevar a cabo proyectos, no nos podemos permitir en este mundo vertiginoso ir despacio, todo va muy deprisa y no podemos perder pie”. 

Para cerrar el turno de intervenciones, Josefina habló de las motivaciones para editar este libro: “Hemos querido con este libro -que abarca no sólo entrevistas sino temas de actualidad relacionados con la moda-, plasmar en papel cosas muy valiosas que vamos publicando en la revista y que, al ser digital, se pierden a la semana siguiente por tener que ser sustituidas por otras”. En otro momento se refirió a que “la moda y la vida van estrechamente unidas porque la moda ha acompañado desde siempre a la persona aunque el inicio por la novedad en el vestir tenga unas fechas concretas y unas circunstancias sociales determinadas”. En cuanto a la actualidad social, cree que “estamos en una época en la que se da más importancia equivocadamente a “lo último” que a consideraciones éticas y estéticas”. 

El acto de presentación se cerró con la intervención de Pedro Mansilla, quien abogó por ofrecer desde los medios de comunicación un pacto de apoyo a la marca España "para hablar bien de nuestra moda”. A continuación la autora firmó libros a petición de los asistentes.
C.Cort y P.Mansilla
C.Cort y P.Mansilla
E.Loewe y T.Palazuelo
E.Loewe y T.Palazuelo
Mesa redonda
Mesa redonda

EL LIBRO "MODA Y ESTILOS DE VIDA", A DEBATE

Números anteriores

Nº 74 - JORNADA DE MODA EN EL MUSEO DEL TRAJE noviembre 2012

JORNADA DE MODA EN EL MUSEO DEL TRAJE

“Moda: pasado, presente y futuro” fue el tema de la Jornada organizada por la Asociación Moda, Universidad y Empresa, editora de asmoda.com, celebrada en el Museo del Traje de Madrid a la que asistieron más de 100 personas venidas de distintos puntos de España, entre las que figuraban estudiantes...

LEER MÁS
Nº 73 - JEAN PAUL GAULTIER  ENTRE LA MODA Y EL ARTE octubre 2012

JEAN PAUL GAULTIER ENTRE LA MODA Y EL ARTE

“Es la primera vez que las obras de Gaultier pisan suelo español en una exhibición tan exclusiva” ha declarado Natalie Brondil, directora del Museo de Bellas Artes de Montreal organizadora, junto con la propia firma, de esta magnifica exposición que ha recorrido algunas ciudades americanas y...

LEER MÁS
Nº 72 - NUEVA JORNADA DE ASMODA EN EL MUSEO DEL TRAJE septiembre 2012

NUEVA JORNADA DE ASMODA EN EL MUSEO DEL TRAJE

“Moda: pasado, presente y futuro”. Este es el titulo de la Jornada sobre Formación, Cultura y Gestión de Moda que se celebrará el día 6 de octubre en el Museo del Traje de Madrid, organizada por la Asociación “Moda Universidad y Empresa” y el Museo del Traje. El principal objetivo de esta Jornada...

LEER MÁS
Nº 71 - MIRAR  Y  PENSAR  BALENCIAGA julio 2012

MIRAR Y PENSAR BALENCIAGA

En el Museo del Traje de Madrid se ha inaugurado una exposición de fotografías de gran formato de Manuel Outumuro pertenecientes a la Fundación Cristobal Balenciaga de Guetaria que recogen las creaciones del genial modisto desde 1935 hasta 1968. La espléndida calidad de las imágenes descubren...

LEER MÁS
Página 6 de 20
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar