"
SECCIONES
Asmoda

TIEMPO DE REGALAR

OPINIÓN, Diciembre 2014
por Josefina Figueras | Nº 97
Los Reyes Magos
Los Reyes Magos
Regalos de navidad
Regalos de navidad

“Si las estrellas bajan para mirarte, detrás de las estrellas camina un ángel”. En esta poesía de Luis Rosales se citan dos elementos de gran calado dentro del escenario navideño que la llegada del mes de diciembre nos invita a preparar. Por un lado, los ángeles, que fueron los veloces mensajeros del nacimiento de Jesús, y por otro las estrellas, que nos recuerdan a aquella que guió a los Reyes Magos en su peregrinación hacia el portal y son los protagonistas de una fiesta que en España y en muchos países de Hispanoamérica goza de una popularidad y un cariño especial.

Las tradiciones navideñas, vividas con un estilo muy parecido al actual, datan del siglo XIX. Podemos comprobarlo en los cuentos de Carlos Dickens y veremos que fue en esta época cuando empezó a generalizarse el hecho de introducir en las fiestas navideñas una costumbre muy arraigada: los regalos. 

Se han utilizado la figura de distintos “portadores” para este cometido –Papa Noel, Santa Claus, la Befana, etc.- pero en el ranking de todos ellos ganan en nuestro país los presentes que tan generosamente traen los Reyes Magos, unos personajes que tienen un valor histórico y son un símbolo real de unir a distintos pueblos y razas en la adoración a Cristo. 

El Evangelio de San Mateo nos demuestra la realidad de unos seres a los cuales la fantasía ha podido añadir algunos nuevos elementos pero que no desvirtúan la realidad de que el cristianismo los ha incluido dentro de su patrimonio. Dice textualmente San Mateo: “Unos magos llegaron desde Oriente a Jerusalén preguntando ¿Dónde está el Rey de los judíos que ha nacido? Pues vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarle”. 

Tiempo de regalar
Tiempo de regalar
Los dones de los magos
Los dones de los magos
Calle comercial
Calle comercial

TIEMPO DE REGALAR

A continuación narra el evangelista las entrevistas y posterior huida de los Magos del Rey Herodes y su alegría al encontrar al Niño en brazos de su madre para decir textualmente: “Postrándose le adoraron, luego le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra”. Es en memoria de estos dones ofrecidos a Jesús de donde arranca la costumbre de obsequiar a los niños en esta fecha -el 6 de enero- con juguetes y golosinas. 

Y como un elemento más que gira alrededor de la existencia de los Reyes están sus reliquias, que fueron descubiertas por Santa Elena y se veneran actualmente en la catedral de Colonia, a cuyo Obispo se las regaló el emperador Federico Barbarroja en 1164. 

Durante este mes de diciembre a los mayores nos toca “imitar” la generosidad de los Magos y lanzarnos a la búsqueda de los regalos no solo para los niños, sino también para otros familiares, ya que en muchos hogares se hace extensiva a todos la costumbre de los regalos.

asmoda.Models.Custom.FotosVista
La alegría del regalo

Se asegura que los preferidos de los españoles afectan a los productos relacionados con la moda: ropa, calzado, complementos. Si es así estamos de enhorabuena porque las previsiones de ACOTEX –Asociación de comerciantes textiles- apuntan a que las ventas en las fiestas del 2014 serán las mejores de los últimos siete años. 

Se acusa a veces a estas fiestas de comercialización y materialismo. Es cierto que algunos explotan su vena comercial de un modo exagerado o incurren en gastos poco soportables para su economía, pero no es menos cierto que el tono familiar de esta fiesta, la alegría del regalo que se cotiza sobre todo por su valor sentimental más que por el material, y sobre todo la ilusión de los niños, prevalece entre la gente de los más diversos estamentos sociales. 

En este número de la revista hacemos patente la imagen de las fiestas en la moda y en los regalos como mensaje de paz y optimismo en medio de una sociedad convulsa y un tanto desencantada. Como dejó escrito Carlos Dickens: “Honraré a la Navidad en mi corazón y procuraré conservarla durante todo el año”. 

Asmoda desea también para todos esta ilusión y esta esperanza. ¡Feliz Navidad!

Números anteriores

Nº 76 - CRISIS LARGA, FALDA CORTA enero 2013

CRISIS LARGA, FALDA CORTA

El cine, la televisión, la publicidad, las “celebridades”… Estas y otras muchas influencias puede rastrearse en la moda que seguimos a pies juntillas desde los días de labor hasta las jornadas en las que hay que vestirse “de tiros largos”, como decían nuestras abuelas. Pero, ¿la economía? ¿Cómo va...

LEER MÁS
Nº 75 - NAVIDAD: EL ARBOL SIEMPRE DE MODA diciembre 2012

NAVIDAD: EL ARBOL SIEMPRE DE MODA

Por todas partes se respira ya el ambientillo de Navidad. Como muchas otras ciudades europeas Madrid enciende sus luces y descubre sus adornos. A tono con los “recortes” el Ayuntamiento ha reducido el presupuesto en un 30% y ha decidido concentrar el alumbrado en los ejes comerciales para...

LEER MÁS
Nº 74 - ¿POR FIN EL "MADE IN SPAIN" noviembre 2012

¿POR FIN EL "MADE IN SPAIN"

Entre las noticias más o menos truculentas que transmiten los medios de comunicación ha llegado una poco destacada, pero muy positiva para el sector de la moda. Según los datos de ESTACOM –estadísticas para el comercio exterior-entre enero y julio de 2012 la moda “Made in Spain” ha facturado en...

LEER MÁS
Nº 73 - ELEGIR ES TODO UN ARTE octubre 2012

ELEGIR ES TODO UN ARTE

Un mundo globalizado difumina costumbres y fronteras y desplaza hegemonías que parecían indestructibles Si un día París fue el único gran centro de la moda ahora se reparte su reinado con otros puntos con un marcado peso específico, como Nueva York, Milán o Londres… En este último mes, hemos...

LEER MÁS
Página 6 de 21
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar