"
SECCIONES
Asmoda

PERTEGAZ, UN REFERENTE DE LA MEJOR COSTURA ESPAÑOLA

OPINIÓN, Octubre 2017
por Josefina Figueras | Nº 128
Exposición de Pertegaz
Exposición de Pertegaz
Pertegaz
Pertegaz

Millones de telespectadores esperaban el solemne momento de la entrada de la novia en la catedral de La Almudena. Era una novia muy especial: la periodista Letizia Ortiz se convertía en Princesa de Asturias… El traje de doña Letizia, de faya natural con hilos de plata bordado con flores de lis, espigas de oro y madroños, fue el broche de oro de la larga carrera del modisto Manuel Pertegaz, que marcó un hito importante en la moda española. Una exposición en la Sala Canal de Isabel II ofrece un recorrido por las distintas épocas del genial diseñador y muestra a las nuevas generaciones que la Alta Costura española fue una estupenda realidad que no puede pasar desapercibida.

La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 12 de noviembre, ha sido organizada por la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid y consta de un centenar de piezas, la mayoría pertenecientes al Museo del Traje de Madrid, al Museo Textil de Tarrasa y a colecciones privadas. 

Al entrar en la sala de exposiciones del Canal de una oscuridad casi aterradora -por lo visto la conservación de los trajes así lo aconsejan- se distinguen iluminados en distintos puntos de la planta baja, diseños icónicos y representativos de la obra de Pertegaz que demuestran su exquisito concepto de la elegancia: el vestido de faya roja con gran lazada a modo de polisón, el vestido de coctel de glasé de seda, la inspiración española del traje de lunares… y otras varias piezas capaces de demostrar la perfección de su trabajo que convenció al mundo de la moda durante 70 años. 

Unas empinadas escaleras metálicas conducen a la segunda y tercera planta. En la segunda se ven piezas de Alta Costura siguiendo el orden establecido por las casas de costura: vestidos de fiesta, de coctel, de día y de noche. Y en la planta tercera las obras cumbre del maestro con unos trajes de novia fantásticos tanto los más tradicionales como los más sofisticados. 

Vestido de Pertegaz
Vestido de Pertegaz
Exposición en Canal Isabel II
Exposición en Canal Isabel II
Trajes de Pertegaz
Trajes de Pertegaz

PERTEGAZ, UN REFERENTE DE LA MEJOR COSTURA ESPAÑOLA

Pero si sus creaciones demuestran la enorme fuerza creativa de un diseñador de bandera, había también en su personalidad humana algunas características que empujaron su carrera hacia el éxito internacional de su obra. 

Tuve la suerte de poder comprobarlo hace unos años, cuando Pertegaz, que siguió trabajando hasta poco antes de su fallecimiento a los 96 años de edad, pasaba algunos días de descanso en su masía de San Jaime en Pineda del Mar, a unos 50 kilómetros de Barcelona, donde le hice una larga entrevista. La casa, unida a una torre del siglo XII, se había ido enriqueciendo con el arte y el buen gusto de su dueño con una bien calculada armonía de estilos entre sus muebles, sus pinturas y sus más pequeños detalles decorativos: esculturas romanas, rústicos cacharros de cobre, cerámicas del taller de Picasso, muebles ingleses, lacas japonesas… 

Una de las cosas más destacadas en Pertegaz era el cariño enorme que sentía por su profesión. Necesitaba verse siempre rodeado de una atmósfera de arte donde la creación auténtica frenase la vulgaridad y los caminos fáciles. A pesar de los avatares de su vida era un hombre de espíritu joven que dio paso sin desanimarse a los nuevos caminos marcados por el prêt-à-porter, optimista, imaginativo y profundo alentado por el impulso innovador de su creatividad inagotable siempre moderna a pesar de los años, que ha escrito con su propia historia las mejores páginas de la moda española. 

Cartel Exposición
Cartel Exposición

Cuando se ha discutido tanto si la moda puede ser considerada un verdadero arte, él tenia muy claro que la moda estaba muy conectada con todas las demás artes que cultivaba también con pasión. “La moda -me dijo- está muy conectada con la escultura, con la pintura, con la música. El verdadero creador tiene que sentir el arte. Coco Chanel, que decía de sí misma que quería ser “una simple costurera” estaba rodeada de arte por todas partes. La verdadera costura necesita de unas leyes estéticas, de un modo de vivir, de una sensibilidad especial”

La vida profesional de Manuel Pertegaz estuvo siempre marcada por la voluntad y el esfuerzo. Desde los primeros modelos que presentó en su taller de la Diagonal de Barcelona pasando por el éxito que tuvo entre los compradores americanos que venían a ver sus modelos hasta rechazar el ofrecimiento de la Casa Dior para pilotar su casa de París porque quería ser fiel a si mismo y eligió quedarse en España. 

Daba también a la moda el carácter de una verdadera expresión personal. “La adaptación individual de la moda -me comentó- exterioriza la personalidad. Creo que el tiempo me ha convertido en un buen psicólogo. Sólo con hablar cinco minutos con una clienta sé que tipo de traje va a escoger”. 

Poder ver nuevamente de cerca las mejores creaciones de Pertegaz me ha hecho una ilusión enorme. Considero una iniciativa estupenda el proyecto de la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid el habernos brindado esta oportunidad y sobre todo el anuncio de que en un futuro seguirán reivindicando a las grandes figuras de la costura de nuestro país. Iniciaron este proyecto el año pasado con la exposición de Jesús del Pozo y piensan continuar en esta línea. 

Un verdadero acierto que mostrará el caudal de creatividad y de empuje de unos personajes singulares que pueden ser una guía y un estímulo para los futuros valores de la moda española.

Números anteriores

Nº 123 - MODA CON MENSAJES: LA TENDENCIA MÁS POLÍTICA Abril 2017

MODA CON MENSAJES: LA TENDENCIA MÁS POLÍTICA

Reivindicaciones, protestas y toda clase de mensajes encuentran su mejor trampolín en la moda. Las últimas Fashion Week son un prueba clarísima: defensa del feminismo, alusiones al cambio climático, la inmigración y también incursiones en el campo de la política. La Semana de la Moda de Nueva...

LEER MÁS
Nº 122 - LOS MUSEOS SE RINDEN A LA MODA Marzo 2017

LOS MUSEOS SE RINDEN A LA MODA

Se ha discutido mucho acerca de las relaciones de la moda con el arte. Algunos opinaban que a la moda se la podía llamar solamente un arte “menor” por su componente de artesanía pero la fuerza de los hechos ha puesto las cosas en su sitio. Hoy la moda es aceptada en los museos más prestigiosos...

LEER MÁS
Nº 121 - LOS MODELOS DE MELANIA TRUMP, UNA CUESTIÓN DE ESTADO Febrero 2017

LOS MODELOS DE MELANIA TRUMP, UNA CUESTIÓN DE ESTADO

Con el alma en un hilo seguimos todos los días las medidas que anuncia Donald Trump, la mayoría de las cuales (quien avisa no es traidor) figuraban ya en su programa electoral. Nos enteramos de los trámites para construir el muro fronterizo con México, las medidas contra la inmigración irregular,...

LEER MÁS
Nº 120 - ¿QUÉ ESTARIAMOS DISPUESTOS A HACER PARA POSEER UN DIOR? Enero 2017

¿QUÉ ESTARIAMOS DISPUESTOS A HACER PARA POSEER UN DIOR?

Poseer un Dior de verdad, una de esas joyas “vintage” del maestro de maestros de la hoy muy castigada Alta Costura… ¿Estaríamos dispuestos, preparados, ya, a poner toda la carne en el asador, a realizar los mayores sacrificios, a jugarnos toda nuestra ilusión a esa sola carta?

LEER MÁS
Página 2 de 29
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar