"
SECCIONES
Asmoda

ANTON HEUNIS:"QUIERO DAR A LAS MUJERES BELLEZA Y SEGURIDAD"

ENTREVISTA, Enero 2015
por Josefina Figueras | Nº 98
Anton Heunis
Anton Heunis
En su taller
En su taller

La Asociación de Creadores de la Moda de España (ACME) cuenta ya con su asociado numero 50. Se trata del extraordinario diseñador sudafricano Anton Heunis, que montó hace 10 años en Madrid su taller de bisutería tras haber realizado su aprendizaje en Munich y en Londres y haber colaborado con firmas tan importantes como Emanuel Ungaro y Roberto Cavalli. Es un trabajador exquisito que pone en las joyas la imaginación del creativo y la destreza del artesano, sacando a flote toda la magia de los materiales más inverosímiles y la increíble variedad y colorido de los cristales Swarovski.

He conocido a Anton en su estudio situado en un elegante edificio del casco antiguo de Madrid, con techos altos y elementos arquitectónicos de época. Está dividido en zonas dedicadas a cada fase del proceso de la actividad. Su punto central es la sala en la que el equipo de artesanos trabaja meticulosamente a mano cada una de las piezas. 

-¿Qué ha significado para Vd. entrar a formar parte de la Asociación de creadores? -No hay más que ver el significado de ACME para saberlo. Formar parte de un equipo en el que están los mejores diseñadores de moda del país ya supone una gran felicidad para mí. Aunque soy sudafricano de nacimiento me siento español y mi amor por este país lo intento reflejar en cada uno de mis diseños, quería crear una marca española que trasmitiera su riqueza artística y cultural que me enamoró. 

-¿Qué piezas está diseñando en este momento? -Ahora estoy creando la nueva colección de otoño-invierno 15/16. Al final en la moda las temporadas marcan el calendario del diseño. No obstante, mi imaginación siempre me lleva a crear piezas especiales que se salen de este calendario. 

Collar
Collar
Collar
Collar
Aderezo
Aderezo

ANTON HEUNIS:"QUIERO DAR A LAS MUJERES BELLEZA Y SEGURIDAD"

-Cuénteme como empezó su historia personal y profesional. -Nací en una región semidesértica del centro de Sudáfrica. Cada vez que iba a visitar a mi abuela me quedaba fascinado con su tocador. Estaba atestado de preciosos cepillos esmaltados, joyas y objetos que yo ni siquiera sabía para qué servían. Solo sabía que ella iba siempre impecablemente vestida con hermosos vestidos confeccionados a medida y el pelo perfectamente arreglado. Mientras que otros chicos de mi edad querían ser bomberos o policías, yo soñaba con ser diseñador de moda. 

-¿Cuando decidió especializarse en el diseño de joyas? -Después de considerar la posibilidad de estudiar moda, danza, teatro e incluso –durante un breve periodo- farmacia, como mi padre, me decidí por las Bellas Artes y me especialicé en el diseño de joyas que aprendí en la Universidad de Stellenbosch, una hermosa y pequeña ciudad de la región vinícola de Sudáfrica. Después de licenciarme recibí una beca para especializarme en la Academia de Bellas Artes de Munich. Mi acercamiento al diseño era muy experimental y trabajaba con cualquier material que cayera en mis manos. 

-¿Hay algún hecho especial que influyera en su carrera creativa? -Sí, se produjo durante una visita a una exposición de joyería contemporánea. Entre los asistentes había una señora muy histriónica, que llevaba un broche enorme en la pechera. Pese a que la pieza era bastante interesante y habría lucido muy bien en la vitrina de un museo, a ella le daba un aire ridículo. Fue entonces cuando me di cuenta de que no sólo deseaba crear piezas de joyería que fuesen objetos bellos “per-se”, sino que quería también que mis joyas realzasen la belleza y feminidad de quienes las llevaran. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Pulsera
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Pendientes largos
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Chaqueta de torero
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Collage de piezas

-¿Cómo fueron sus comienzos profesionales en Madrid? -Llegué a Madrid hace diez años y vi que era el momento de crear mi propia marca. Los comienzos fueron bastante difíciles. Significaba partir de cero. No tenía contactos personales ni profesionales y al principio no podía comunicarme en español. Empecé vendiendo mi colección en tiendas puerta a puerta hasta que reuní el dinero suficiente para asistir a una Feria. En septiembre de este año presenté mi primera colección en la London Fashion Week y la acogida fue estupenda. 

-¿Encontró motivos de inspiración en el patrimonio cultural de nuestro país? -Sí, encontré una fuente inagotable de inspiración que ha impregnado la estética de mis diseños. Me fascinaron desde el primer momento los trajes de luces de los toreros. Soñaba con poseer una de estas obras de arte desde que llegué a España y el año pasado tuve la oportunidad de ver mi sueño cumplido. Mi chaquetilla bordada a mano ocupa un lugar privilegiado en mi despacho. Nunca me la pondré para torear, pero siempre será para mí un motivo de asombro y de inspiración. 

-¿Cómo definiría Vd. una joya?-Siempre he pensado que las joyas son algo absolutamente personal. Objetos íntimos que llevamos cerca del cuerpo y que solemos recibir como regalo de un ser querido. Por eso sostengo que hay que crearlas con amor. Y creo que este sentimiento está patente en cada una de nuestras piezas. 

-¿Cuál es el ritmo de producción de sus talleres? -El ritmo es continuo, fabricamos bajo pedido y actualmente estamos sin parar, contamos con un periodo de espera de unas 6-8 semanas, y para mí es un lujo poder ofrecer trabajo a los que ya forman parte de la marca y que en definitiva la hacen posible. Hay meses que llegan a salir unas 3.000 piezas de nuestro taller. 

-¿Cuáles son sus proyectos inmediatos? -Ahora mismo acabamos de lanzar una pulsera solidaria en colaboración con GEICAM, contra el cáncer de mama. Quería establecer una colaboración relacionada con la mujer, que al final es mi musa y la que lleva mis piezas, y ahora ya están vendiéndose las pulseras en nuestra página web. Ha sido un proyecto muy bonito que queremos afianzar en todo el año. Y en definitiva seguir trabajando toda la marca lo cual requiere una continua actividad día a día para crecer. 

-¿Piensa introducir sus creaciones en algún nuevo país? -La marca, en estos diez años de vida es mucho más conocida en el extranjero que en España, ya estamos en más de 40 países en torno a unos 500 puntos de venta. No obstante creo que el pertenecer a la ACME me está abriendo muchas puertas para crear imagen y para conseguir nuevos puntos de crecimiento. 

-¿En que países valoran más sus diseños? -El diseño de las piezas es muy valorado en todos los lugares donde tenemos presencia. Mis colecciones se componen de gran cantidad de piezas que son muy versátiles para los estilos de cada país pero Rusia, Japón o los países árabes suelen ser los más punteros. 

-Dígame cuál es su objetivo profesional más personal. -Como ya le dije desde pequeño me fascinaba el estilo impecable de mi abuela. Quiero que las mujeres que lleven mis collares se sientan imbuidas de belleza y de seguridad. Si lo logro, entonces la pieza habrá cumplido su misión. 

-¿Cómo es “la mujer Anton Heunis”? -Es una mujer a quien le encanta la moda pero que no es esclava de ella; es audaz, aventurera y le gusta estar guapa.

Números anteriores

Nº 60 - JESUS DEL POZO: ADIOS A UN GRAN DISEÑADOR septiembre 2011

JESUS DEL POZO: ADIOS A UN GRAN DISEÑADOR

La noticia conmocionó al mundo de la moda. El pasado 13 de agosto moría Jesús del Pozo, uno de los grandes del diseño, una leyenda viva de la moda española más creativa y con mayor proyección internacional. Elemento clave de la “movida madrileña”, había recibido infinidad de premios, entre ellos...

LEER MÁS
Nº 59 - MODESTO LOMBA: "NUESTRO  PRINCIPAL OBJETIVO ES MOSTRAR LA MODA ESPAÑOLA AL MUNDO” julio 2011

MODESTO LOMBA: "NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO ES MOSTRAR LA MODA ESPAÑOLA AL MUNDO”

La Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) ha presentado en el Teatro Real de Madrid la Memoria de Actividades 2010 y la estrategia para el 2011. La Asociación tiene 13 años de antigüedad y reúne a 35 marcas entre las que se encuentran los principales diseñadores de nuestro país. Al...

LEER MÁS
Nº 58 - CANDELA CORT: “SOY UNA ARTESANA DEL SOMBRERO Y EL TOCADO” junio 2011

CANDELA CORT: “SOY UNA ARTESANA DEL SOMBRERO Y EL TOCADO”

Comenzó su andadura profesional como fotógrafa. Sin embargo su entrega y talento pronto le permitieron dedicarse a su pasión: la sombrerería. Candela Cort es diseñadora, también artista, y figuran en su curriculum exposiciones en el Museo Nacional centro de Arte Reina Sofía, el Círculo de bellas...

LEER MÁS
Nº 57 - TERESA PALAZUELO: “INTENTO QUE LA NOVIA SEA ELLA MISMA” mayo 2011

TERESA PALAZUELO: “INTENTO QUE LA NOVIA SEA ELLA MISMA”

La madrileña Teresa Palazuelo es toda una institución en el sector del traje de novia y ceremonia de Alta Costura. Su taller viste, desde hace 20 años, a clientas selectivas que saben perfectamente lo que quieren y que encuentran lo que buscan en el taller del Paseo de la Habana de Madrid. Entre...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar