"
SECCIONES
Asmoda

"FRIVOLITÉ": TRAJES DEL SIGLO XVIII EN EL MUSEO DE SAN TELMO DE SAN SEBASTIAN

CULTURA, Julio 2014
por Julia Sáez-Angulo | Nº 93
San Telmo
San Telmo

Se trata de la primera ocasión en que se exponen estas cotizadas e infrecuentes piezas, después de haberse restaurado oportunamente, algo que ha requerido una lenta tarea de especialistas. La exposición permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre. Vale la pena una visita.

No es frecuente encontrar este tipo de trajes del XVIII en museos, ni siquiera los del Traje, por lo que constituye una ocasión  singular de contemplar aquella moda de una sociedad refinada en palacio, que utilizaba ricos tejidos bordados, con formas muy particulares que reflejan la riqueza y sensualidad de una clase galante en palacio. 

Por su lujo, muchos de estos trajes se han guardado largo tiempo en baúles y armarios, pero no siempre en las adecuadas condiciones, por lo que llegado el momento de su deterioro se han desechado, algo que no ha ocurrido con las piezas expuestas en San Telmo. Algunas han sido retocadas para actualizarse bien para utilización en el teatro o para  disfraces de carnaval e incluso para ornamentos eclesiásticos, lo que les ha hecho perder su valor original de testimonio indumentario.

Chupas, jubones, calzones, casacas y vestidos dan cuenta de una manera de hacer y de engalanarse de la alta sociedad del XVIII en la mayoría de las cortes europeas. Los trajes se acompañan de accesorios como bolsos, abanicos, etc. Todas las piezas se presentan en un contexto de época junto a revistas de moda, cuadros y estampas procedentes de los fondos del museo.  Toda la indumentaria expuesta da cuenta de la estética del vestir en los salones del XVIII, con esa cierta “frivolité” de los tiempos en que se confeccionaron y se exhibieron.

En suma, de la casaca al frac, junto a historias curiosas sobre la prohibición de la bragueta o las matizaciones del color amarillo, detestado hoy por los actores porque con él murió el dramaturgo Molière. La moda francesa domina en el XVIII y París era la referencia de la elegancia, algo que iba a permanecer largo tiempo.



"FRIVOLITÉ": TRAJES DEL SIGLO XVIII EN EL MUSEO DE SAN TELMO DE SAN SEBASTIAN

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Nº 20 - LAURA MÁRQUEZ  Y  LAS JOYAS DE AUTOR febrero 2008

LAURA MÁRQUEZ Y LAS JOYAS DE AUTOR

Laura Márquez es una de nuestras diseñadoras de joyas más relevante. Es conciente de la importancia que tiene la llamada “joya de autor”, personalizada y firmada, frente a la clásica o seriada. Lo ideal es tener un joyero con diversas firmas como se tiene una colección de pintura con diferentes...

LEER MÁS
Nº 19 - MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS enero 2008

MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS

Conservadora de joyas del Museo del Traje, María Antonia Herradón ha publicado, entre otros libros, el dedicado a colección de joyas de la Alberca. Bajo su custodia están quince mil joyas que conserva el Museo del Traje entre las que figuran desde collaradas bellísimas de plata y coral hasta ...

LEER MÁS
Nº 18 - MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE diciembre 2007

MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE

Oriente ha ocupado el centro del VII Congreso de Moda de la Universidad de Navarra. La convocatoria se ha presentado bajo el título «Oriente y Occidente: la moda, síntesis de culturas». Ante el gigante de China y de la India, expertos de distintas áreas han reflexionado acerca de la influencia que...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar