"
SECCIONES
Asmoda

PINCELADAS: EL ARTE DE CAPTAR LA MODA

EVENTOS, Junio 2014
por Josefina Figueras | Nº 92
Fotografía de Lilian Bassman
Fotografía de Lilian Bassman
Lilian Bassman
Lilian Bassman

En Loewe, de la Calle Serrano 26 de Madrid, se ha inaugurado una interesante exposición que rinde homenaje a Lilian Bassman coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte. La gran fotógrafo, que imprimió un nuevo arte a las fotografías de moda, dejó un legado espléndido de fotografías, muchas de las cuales podemos ver en esta exposición “Pinceladas”, abierta hasta el 31 de agosto en Madrid para pasar a Barcelona el 8 de septiembre y permanecer en la ciudad condal hasta mediados de noviembre.

“Mi contribución ha sido la de fotografiar el mundo de la moda femenina plasmando los sentimientos de una mujer vistos por los ojos de otra mujer”. Estas palabras de Lilian Bassman nos muestran el resumen de su vida y de su obra con una interesante experiencia creativa en las fotos de moda, un sector que estaba mayoritariamente en manos de hombres. 

Hija de judíos que emigraron a Estados Unidos en 1905, Lilian Bassman se graduó en el Textile High School de Manhattan y dos años después se casó con el fotógrafo Paul Himmel con quien compartió vida y carrera profesional durante 77 años. En su larga trayectoria fue una artista que se renovaba contantemente y que alternó la fotografía con la danza y la pintura lo que marca de una manera especial toda su obra. 

A partir de finales de los 40 tuvo el acierto de alejarse de la representación literal del modelo imprimiendo un lenguaje diferente a sus fotografías. En un momento de su vida le impactó un descubrimiento interesante: las pinturas de El Greco, que influyeron en muchas de sus producciones. “En un momento determinado descubrí al Greco –explica-, enloquecí con su obra y este aspecto alargado de sus figuras se convirtió en mi forma de ver”. 

En su vida hay algunos quiebros que al final fueron superados. En el año 1971, descontenta con el rumbo que tomaba el mundo editorial y el fotográfico, quiso retirarse y destruyó su archivo y gran parte de su obra. Según ella ya no había margen para la experimentación, pero al cabo de unos años en la década de los 80 cedió al impulso de volver. Tuvo la gran suerte de poder recobrar sus propios negativos, que un avispado asistente había guardado escondidos durante varias décadas. 

Ya pasados los 80 años volvió a su trabajo fotográfico recibiendo encargos de las más prestigiosas revistas de moda de todo el mundo. En el año 2004 recibió el prestigioso premio Lucie por su aportación a la fotografía de moda de los años 40 y 50. Hasta el ultimo momento de su vida trabajó y experimentó con tecnología digital una serie de imágenes abstractas en color. Murió a los 94 años. 

Ahora, la exposición de Loewe nos muestra una serie muy bien escogida de sus impactantes fotografías como son las tituladas “The night fantastique”, “Blowing kiss”, “Carmen dress” by Charles James, “Across de restaurant”, y muchas más que sirven como homenaje a esta artista de la foto que supo mirar con ojos nuevos la moda del momento.



PINCELADAS: EL ARTE DE CAPTAR LA MODA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 12 - LA EXPOSICION ARMANI TERMINA SU PERIPLO POR EL MUNDO abril 2007

LA EXPOSICION ARMANI TERMINA SU PERIPLO POR EL MUNDO

La exposición que recoge la obra del creador Giorgio Armani de las 3 últimas décadas ha vuelto a casa. Después de recorrer varias ciudades –Nueva York, Roma, Bilbao, Tokio, Pekin- ha terminado su itinerario en el Trienalle de Milán.

LEER MÁS
Nº 11 - BARCELONA CAPITAL DE LA MODA INTERNACIONAL DURANTE TRES DÍAS marzo 2007

BARCELONA CAPITAL DE LA MODA INTERNACIONAL DURANTE TRES DÍAS

La tercera edición de Pasarela Barcelona que no auguraba grandes triunfos, se ha convertido en portavoz de excepción de la moda nacional e internacional. Pero a pesar del éxito todavía son muchos los nostálgicos del Gaudí...

LEER MÁS
Nº 8 - EL BATIK Y EL EMPORIO DE JAVA: UN DESFILE EXCEPCIONAL noviembre 2006

EL BATIK Y EL EMPORIO DE JAVA: UN DESFILE EXCEPCIONAL

Adjie Notonegoro (Yakarta, 1961), el diseñador indonesio más relevante, ha llevado a cabo un brillante desfile de moda en el Museo del Traje para mostrar la belleza y posibilidades del batik, un singular estampado del que su país tiene el cetro.

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar