"
SECCIONES
Asmoda

LANVIN: UN ANIVERSARIO INACABABLE

CULTURA, Junio 2014
por Josefina Figueras | Nº 92

Jeanne Lanvin
Jeanne Lanvin

Lanvin, la casa de modas más antigua de París todavía en funcionamiento, ha celebrado su 125 aniversario. Lo está recordando durante todo este año a través de sus plataformas digitales mostrando fotos, croquis, videos y recuerdos curiosos para conmemorar esta fecha tan especial. Pero parece que la celebración va a traspasar los límites del 2014. La firma, que ha contado entre sus clientes con personajes fetiches de Hollywood como Marlene Dietrich, prepara una gran exposición retrospectiva para el 2015 que recorrerá toda su historia. Al frente del proyecto está Albert Elbaz que lleva las riendas creativas de la marca desde el 2001.

Jeanne Lanvin, la fundadora de la emblemática casa de costura, nació en París en  1867. Era la mayor de 11 hermanos  y en esta situación es lógico que empezara a trabajar muy pronto para ayudar a su numerosa familia. Tras colocarse en una sombrerería del Foubourg Saint Honoré y después en otra de Barcelona  abrió una tienda propia en parís  en la Rue Boissy  d´Anglas en 1889.

Se casó con el  conde Emilio di Pietro con el que tuvo una hija, Margarita, que se convertiría  en su modelo y en su vida. Al separarse de su marido Jeanne  se volcó completamente en su hija  a la que dio a  conocer con el nombre de Marie Blanche.  Para ella empezó a crear estupendas coleccione infantiles  que maravillaron a sus clientas las cuales le empezaron a encargar ropa para sus hijas.

Cuando en 1909 Jeanne Lanvin  consiguió entrar en la Chambre Syndical de Alta Costura empezó a alternar la ropa infantil con sus modelos y colecciones para señora. Su éxito fue cada vez mayor. Era muy exigente en cuanto a materiales y colores  hasta conseguir en sus propios telares  el azul añil tan propio de la casa y que se conoció en todos los ambientes de la moda con el nombre de “azul Lanvin”. Amplió sus colecciones y el número de sus tiendas  y fue una de las primeras casas que creó perfumes. Su imparable modernidad le llevó a pressentar  colecciones de telas, objetos decorativos , pieles, lencería…

Dentro de su incansable actividad  delegó parte del trabajo en su hija pero décadas después  y desaparecidas ambas sin descendencia directa,  llegaron otros diseñadores  a hacerse cargo   de la firma. Sin embargo sin el empuje de su creadora  el negocio experimentó una gran decadencia  que amenazaba su estabilidad. Hasta que en el año 2001, después de una época muy difícil,  una empresaria de prensa de Taiwan  conocida como Madame Wang  compró Lanvin y tuvo el acierto de contratar a un diseñador Alber Elbaz que fue elevando con rapidez el nivel de la firma.

Alber Elbaz, nacido en Casablanca, que trabajó para Saint Laurent y para Guy Laroche con anterioridad,  es un verdadero arbitro de la exquisitez y  llevó a la casa sus ideas muy claras que se basaban en afirmaciones como “Quiero ayudar a las mujeres , hacer que su vida sea mejor”  y “Quiero unir lo bello y lo moderno”. Con un aspecto  un tanto peculiar, en el que destacan su enorme pajarita y  sus invariables gafas  de pasta cuadrada Elbaz  consiguió devolver  el prestigio de una prenda: el vestido. Hizo varios estudios sobre el drapeado  y empleó su gusto y su talento en la estructura.

Sin duda Elbaz ha conseguido que Lanvin  sea otra vez una de las casas  de mayor éxito mundial. Sus vestidos, sus abrigos, sus bolsos y su elegante bisutería han adquirido un enorme prestigio y las ventas de la firma se han multiplicado en estos últimos años. Esperemos que  la exposición que se proyecta para el 2015 como un apoteosis de un aniversario plagado de celebraciones sea, bajo su batuta, un nuevo alarde de imaginación y modernidad. 


Albert Elbaz
Albert Elbaz

LANVIN: UN ANIVERSARIO INACABABLE

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 37 - 100% SIGLO XX: COLECCIÓN DE MODA CONTEMPORÁNEA EN EL MUSEO DEL TRAJE julio 2009

100% SIGLO XX: COLECCIÓN DE MODA CONTEMPORÁNEA EN EL MUSEO DEL TRAJE

El Museo del Traje presenta cien piezas de su colección para recorrer el desarrollo de la moda del siglo XX. La figura de Worth -fallecido en 1895- al que siguieron Doucet, Paquin, Poiret y otros, fueron los pioneros de una creatividad en la moda, al tiempo que nacía un sentido nuevo de marketing....

LEER MÁS
Nº 36 - TACONES DE AGUJA: FASCINACIÓN Y SEDUCCIÓN junio 2009

TACONES DE AGUJA: FASCINACIÓN Y SEDUCCIÓN

Con la colaboración del Museo Internazionale della Calzatura “Pietro Bertolini” de Vigevano de Italia, el Ministerio de Cultura ha montado en el Museo del Traje una muestra sobre el seductor tacón de aguja, el stiletto, el top shoe, que ha cumplido 50 años de historia. Nacido en 1940, cuando...

LEER MÁS
Nº 35 - TEATRO ESPAÑOL: LA MODA Y LOS CLÁSICOS, DE LA MANO mayo 2009

TEATRO ESPAÑOL: LA MODA Y LOS CLÁSICOS, DE LA MANO

Desde siempre, la moda y el cine, y la moda y el teatro, han estado estrechamente unidos. El trabajo del figurinista y creador del vestuario, ha constituido uno de los pilares de la obra dramática y operística que se exhibe ante el público, junto con la escenografía y la iluminación. Ahora y hasta...

LEER MÁS
Nº 34 - EN  ROMA, UN SEMINARIO SOBRE MODA abril 2009

EN ROMA, UN SEMINARIO SOBRE MODA

Durante los días 9 y 10 de marzo se ha celebrado en Roma el Seminario “Gestión de la identidad en la organización de eventos de Moda” en el que han participado asociaciones de Italia, Inglaterra, España y algunos países hispanoamericanos. Nuestra Asociación “Moda Universidad y Empresa” ha...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar