"
SECCIONES
Asmoda

LANVIN: UN ANIVERSARIO INACABABLE

CULTURA, Junio 2014
por Josefina Figueras | Nº 92

Jeanne Lanvin
Jeanne Lanvin

Lanvin, la casa de modas más antigua de París todavía en funcionamiento, ha celebrado su 125 aniversario. Lo está recordando durante todo este año a través de sus plataformas digitales mostrando fotos, croquis, videos y recuerdos curiosos para conmemorar esta fecha tan especial. Pero parece que la celebración va a traspasar los límites del 2014. La firma, que ha contado entre sus clientes con personajes fetiches de Hollywood como Marlene Dietrich, prepara una gran exposición retrospectiva para el 2015 que recorrerá toda su historia. Al frente del proyecto está Albert Elbaz que lleva las riendas creativas de la marca desde el 2001.

Jeanne Lanvin, la fundadora de la emblemática casa de costura, nació en París en  1867. Era la mayor de 11 hermanos  y en esta situación es lógico que empezara a trabajar muy pronto para ayudar a su numerosa familia. Tras colocarse en una sombrerería del Foubourg Saint Honoré y después en otra de Barcelona  abrió una tienda propia en parís  en la Rue Boissy  d´Anglas en 1889.

Se casó con el  conde Emilio di Pietro con el que tuvo una hija, Margarita, que se convertiría  en su modelo y en su vida. Al separarse de su marido Jeanne  se volcó completamente en su hija  a la que dio a  conocer con el nombre de Marie Blanche.  Para ella empezó a crear estupendas coleccione infantiles  que maravillaron a sus clientas las cuales le empezaron a encargar ropa para sus hijas.

Cuando en 1909 Jeanne Lanvin  consiguió entrar en la Chambre Syndical de Alta Costura empezó a alternar la ropa infantil con sus modelos y colecciones para señora. Su éxito fue cada vez mayor. Era muy exigente en cuanto a materiales y colores  hasta conseguir en sus propios telares  el azul añil tan propio de la casa y que se conoció en todos los ambientes de la moda con el nombre de “azul Lanvin”. Amplió sus colecciones y el número de sus tiendas  y fue una de las primeras casas que creó perfumes. Su imparable modernidad le llevó a pressentar  colecciones de telas, objetos decorativos , pieles, lencería…

Dentro de su incansable actividad  delegó parte del trabajo en su hija pero décadas después  y desaparecidas ambas sin descendencia directa,  llegaron otros diseñadores  a hacerse cargo   de la firma. Sin embargo sin el empuje de su creadora  el negocio experimentó una gran decadencia  que amenazaba su estabilidad. Hasta que en el año 2001, después de una época muy difícil,  una empresaria de prensa de Taiwan  conocida como Madame Wang  compró Lanvin y tuvo el acierto de contratar a un diseñador Alber Elbaz que fue elevando con rapidez el nivel de la firma.

Alber Elbaz, nacido en Casablanca, que trabajó para Saint Laurent y para Guy Laroche con anterioridad,  es un verdadero arbitro de la exquisitez y  llevó a la casa sus ideas muy claras que se basaban en afirmaciones como “Quiero ayudar a las mujeres , hacer que su vida sea mejor”  y “Quiero unir lo bello y lo moderno”. Con un aspecto  un tanto peculiar, en el que destacan su enorme pajarita y  sus invariables gafas  de pasta cuadrada Elbaz  consiguió devolver  el prestigio de una prenda: el vestido. Hizo varios estudios sobre el drapeado  y empleó su gusto y su talento en la estructura.

Sin duda Elbaz ha conseguido que Lanvin  sea otra vez una de las casas  de mayor éxito mundial. Sus vestidos, sus abrigos, sus bolsos y su elegante bisutería han adquirido un enorme prestigio y las ventas de la firma se han multiplicado en estos últimos años. Esperemos que  la exposición que se proyecta para el 2015 como un apoteosis de un aniversario plagado de celebraciones sea, bajo su batuta, un nuevo alarde de imaginación y modernidad. 


Albert Elbaz
Albert Elbaz

LANVIN: UN ANIVERSARIO INACABABLE

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 41 - MODA Y VALORES, ALGO MÁS QUE ROPA diciembre 2009

MODA Y VALORES, ALGO MÁS QUE ROPA

" La moda ha entrado a formar parte de la cultura popular y es reconocida por su enorme influencia social" dice Josefina Figueras en el prólogo de "Moda y Valores. El desafío de lo nuevo". Este libro, recientemente publicado por Ediciones Internacionales Universitarias, demuestra que la moda goza...

LEER MÁS
Nº 40 - ARTURO ELENA, 25 AÑOS DE ILUSTRACIÓN noviembre 2009

ARTURO ELENA, 25 AÑOS DE ILUSTRACIÓN

Una mujer alta, delgada, moderna, más bien sofisticada, es la imagen que desprenden las ilustraciones de Arturo Elena (Teruel, 1957), que se exponen en el Museo del Traje de Madrid, con motivo de la celebración de sus 25 años de trabajo. Cincuenta y dos piezas a la vista de los espectadores, en...

LEER MÁS
Nº 39 - CINE  “THE  SEPTEMBER ISSUE” octubre 2009

CINE “THE SEPTEMBER ISSUE”

Para el público en general Anna Wintour, la poderosa editora de la revista “Vogue”, no es una desconocida. Tiene un rostro: el de la feroz Miranda Priestley, encarnada por Meryl Streep en “El diablo se viste de Prada”. La mujer más poderosa del mundo de edición de moda era la mala de la película....

LEER MÁS
Nº 38 - JOYAS CREATIVAS PARA TIEMPOS DE CRISIS septiembre 2009

JOYAS CREATIVAS PARA TIEMPOS DE CRISIS

“No hay que amilanarse en tiempos de crisis”, sostiene la diseñadora Laura Márquez. “Alegría, ritmo, color, originalidad y diseño exclusivo” dan buena pauta a sus joyas para clientes en tiempos difíciles. La diseñadora madrileña que tiene su coqueta joyería en la calle San Bernardo se siente...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar