"
SECCIONES
Asmoda

ASI NACEN LAS TENDENCIAS

CULTURA, Marzo 2014
por Josefina Figueras | Nº 89
FIT modelos 1770
FIT modelos 1770
Expo Fashion Institute
Expo Fashion Institute

¿De dónde surge la moda? ¿Cómo nacen las tendencias? La exposición “Trend Ology”, del Museo del Fashion Institute of Technology de Nueva York, intenta contestar a estas preguntas. El recorrido expositivo es una exploración de los orígenes de las tendencias en moda durante los últimos 250 años y va mostrando a través de trajes y accesorios el ciclo vital de lo que se considera trendy en cada momento histórico: desde la influencia hollywoodense a la fiebre oriental, la opulencia romántica de los 80 o el dominio de las marcas de nuestro siglo. La exposición permanecerá abierta hasta el 30 de abril.

Como todo en la vida, las tendencias nacen, crecen y mueren. Unas tienen mayor impacto o son más originales que otras pero todas juntas van marcando el paso a la historia de la moda. La exposición del FIT da un especial relieve a unas tendencias determinadas
 
1770: PASION ORIENTALISTA
 
A finales del siglo XVIII el estilo oriental tuvo una gran repercusión en la moda europea. Se impusieron los abanicos de sándalo y marfil con dibujos de oro y plata originarios del Japón y de China. También caló en la moda el colorido originario de oriente. El color amarillo -el propio del emperador en China- llegó a ser el color de moda en algunos países europeos. 

1810: RUMBO A ESCOCIA
 
Estos años significaron una transición entre los extravagantes vestidos de seda y terciopelo a otros mucho más simples de línea Imperio con un corte por debajo del pecho y mangas pequeñas y abullonadas. Las novelas de Walter Scott, ambientadas en Escocia, llevaron a la moda los cuadros escoceses, que fueron acogidos con entusiasmo por las más destacadas fashionistas de la época.
 
1988: FANTASIAS BARROCAS
 
La moda de los 80 recobra la fiebre romántica y la pasión por el espectáculo. Algunas series televisivas como Dallas y Dinastía son una buena muestra. A nivel internacional surgen diseñadores como Karl Lagerfeld, que reflota el estilo Chanel, y Christian Lacroix que se recrea en sus fantasías barrocas y se atribuye el mérito de haber dado un nuevo empuje de rigor y fantasía a la moda. 

2000: EL “TODO VALE”
 
A principios de siglo y como consecuencia del individualismo rampante, la moda se ve incluida en la filosofía del “todo vale”, introduciendo el gusto por las opciones múltiples. La fashion-victim pasa a la historia y no es posible ser trendy si uno no quiere desmarcarse de esta veloz corriente que arrasa el principio de siglo. Las grandes cadenas llevan la moda a la calle con tendencias dispares. Una de ellas es, por ejemplo, la tendencia “camuflaje”, hoy nuevamente de gran actualidad.
 
2005: GANAN LAS MARCAS
 
La pasión por las marcas ha ido “in crescendo”. Los bolsos de las grandes firmas son objeto de deseo de las más fashionistas, pero… las grandes marcas son caras. En este contexto encontramos el auge de las falsificaciones tan perfectas que a veces se hace difícil descubrirlas. La lucha por las falsificaciones -tan abundantes- pierde fuerza y nos consolamos con la celebre frase de Cocó Chanel: “El día que dejen de copiarme me echaré a llorar”·
Estilo imperio
Estilo imperio
Cuadros tartán
Cuadros tartán
Siglo XX
Siglo XX

ASI NACEN LAS TENDENCIAS

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Estilo camuflaje
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Encajes negros

Números anteriores

Nº 84 - AMBERES SE VISTE DE SEDA Octubre 2013

AMBERES SE VISTE DE SEDA

Situada en el corazón de Flandes, Amberes está considerada ”la ciudad de la moda, de los Rubens y de los diamantes”. En ella han crecido “los 6 de Amberes”, una generación de jóvenes diseñadores cuyas creaciones, originales y vanguardistas, han triunfado en las más prestigiosas boutiques de todo...

LEER MÁS
Nº 83 - BARCELONA : PRET A PORTER  1958-2008 Septiembre 2013

BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

En el Palau Robert de Barcelona se ha presentado una interesantísima exposición de más de 300 prendas de ropa que muestra la trayectoria de medio siglo de industria y moda. Permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2014. Se trata de una recopilación de material de la Colección Textil de...

LEER MÁS
Nº 82 - HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA Julio 2013

HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA

El pasado 3 de julio se inauguró una exposición sobre el “Little Black Dress” en París, un gran homenaje a esta prenda tan versátil que ha salvado a millones de mujeres simplificándonos la vida hasta el infinito. Se puede y se debe realizar una visita a este emporio de la moda hasta el día 22 de...

LEER MÁS
Nº 81 - ENTRE  BAMBALINAS: ARTE Y MODA Junio 2013

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte ...

LEER MÁS
Página 2 de 19
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar