"
SECCIONES
Asmoda

EL TRENCH, ETERNO Y MODERNO

TENDENCIAS, Febrero 2014
por Mª José F. Serra | Nº 88
Burberry
Burberry
Burberry
Burberry

Como todos los grandes clásicos, el trench tiene sus momentos altos y sus momentos bajos. Pero nunca pasa de moda. En este principio del año 2014 está viviendo uno de sus momentos estelares. Nadie quiere prescindir del trench como una de las piezas clave de su fondo de armario. Su modelo más básico es en color beige, cruzado, en grueso algodón, con una pieza de refuerzo en la espalda y con cinturón anudado. Pero el trench tiene infinitos recursos para presentarse con nuevos coloridos y tejidos tecnológicos hipermodernos capaces de colmar las exigencias de la más fashion.

UN ORIGEN “HEROICO” 
El trench es una prenda ideal para las temporadas de otoño y primavera pero es ahora, en la pre-etapa primaveral cuando nos ofrece un aire más glamuroso sin perder su clasicismo. Su historia tiene un origen heroico. Fue en el año 1901 cuando Thomas Burberry, su creador, propuso al Ministerio de la Guerra inglés el diseño de un impermeable militar que un año después pasó a formar parte del uniforme oficial con la aprobación del Rey Eduardo VII, primer cliente del palacio de Buckingham. Los soldados bautizaron esta prenda con el nombre de “trench coat”, abrigo de trinchera. 

El trench ha tenido un gran papel en el cine. Humphrey Bogart lo inmortalizó en la película “Casablanca” y Orson Welles lo introdujo en las intrigas de “El tercer hombre”. También las actrices lo acogieron en muchas películas. Audrey Hepburn lo lució en “Sabrina” y “Una cara de ángel” y Catherine Deneuve no pudo prescindir de él en “Los paraguas de Cherburgo”. 

EN PASARELA 
En 1968, el trench se sube por primera vez a una pasarela de moda: la de Saint Laurent nada menos y más adelante Dior, Chanel, Lanvin y Hermes lo hacen desfilar como si fuera una innovación recién estrenada a base, eso sí, de añadirle algunos detalles de su cosecha personal. 

Esta temporada el trench ha vuelto a triunfar en toda línea. Muchos diseñadores lo han subido a sus pasarelas. La firma Burberry, como continuo homenaje a su creador, ha presentado modelos clásicos pero ha recurrido también a tejidos con discretos motivos estampados o con un futurismo con reminiscencias de los años 90. Carolina Herrera lo ha presentado, con seda y piel, en su versión más lujosa. Prada ha recurrido al print animal y Versace y Jason lo han dotado del fulgor del vinilo y de la viveza primaveral del color rojo. 

ADAPTADO AL PROPIO LOOK 
A la hora de adaptarlo al estilo personal hay que tener en cuenta algunos detalles. En versión corta quedan muy bien con pantalones pitillo y sandalias de tacones muy altos, y toma un efecto muy a lo “alfombra roja” si se elige en versión raso negro. Al elegir su largo hay que procurar que no asome el borde del vestido por debajo, a no ser que rebase muchos centímetros y que parezca ya algo deliberado. Luce mejor su línea con las faldas lápiz o tubo, más que con las acampanadas o con pliegues. 

Los trench más clásicos son los de doble botonadura aunque los de una sola dan una mayor esbeltez a la figura. También hay que procurar que unas charreteras demasiado anchas no acentúen unos hombros importantes de por sí. Si el talle no es precisamente de avispa es mejor prescindir de un cinturón muy ajustado. En fin, que al trench, dentro de su clasicismo, hay que buscarle sus mejores bazas y el éxito está asegurado.
Carolina Herrera
Carolina Herrera
Calvin Klein
Calvin Klein
Felder
Felder

EL TRENCH, ETERNO Y MODERNO

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jason Wu
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Prada
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Versace
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Roberto Verino
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Burberry

Números anteriores

Nº 62 - LONDRES: UNA MODA ECLÉCTICA Y DIFERENTE noviembre 2011

LONDRES: UNA MODA ECLÉCTICA Y DIFERENTE

Seis días de moda sin descanso en la Semana de la Moda de Londres. Esta vez en Sommerset House, a orillas del Thames, un lugar inigualable. Como siempre, unos días sorprendentes, llenos de creatividad y juventud en la semana más vanguardista entre las primeras pasarelas del mundo. Front rows...

LEER MÁS
Nº 61 - ¿ESTAMPADOS EN INVIERNO?  ¡SI! octubre 2011

¿ESTAMPADOS EN INVIERNO? ¡SI!

Esta es la respuesta que da la moda. Sí, los estampados, los “print” más audaces y modernos ya no son exclusivos de la primavera-verano. Se pueden acoplar como una nota romántica o exótica a los armarios invernales. Los básicos –escoceses, príncipe de Gales, pata de gallo- siguen en primera línea ...

LEER MÁS
Nº 60 - LA MODA OTOÑO-INVIERNO AL DESCUBIERTO septiembre 2011

LA MODA OTOÑO-INVIERNO AL DESCUBIERTO

Es hora de apuntarse a las nuevas tendencias. La moda sigue mostrando su afición a las décadas pasadas y nos remite constantemente a los años 60, a los 70…Hemos dejado ya los colores fosforito de este verano para sustituirlos por otros más sombríos o serenos: negro, gris, beige, pero el blanco...

LEER MÁS
Nº 59 - ¡PLAYA A LA VISTA! julio 2011

¡PLAYA A LA VISTA!

La moda se acerca a la orilla del mar. Bañadores, pareos, caftanes, túnicas, blusas, y toda clase de complementos inarrugables y ligeros para poder echarlos a la maleta sin problemas. Los colores fuertes son los dueños de la playa y los estampados siguen las reglas de juego de la temporada....

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar