"
SECCIONES
Asmoda

SOLO APTO PARA MENORES

OPINIÓN, Enero 2014
por Josefina Figueras | Nº 87
Niña modelo
Niña modelo

Una normativa que protege el trabajo de las modelos menores de edad ha sido lanzada recientemente en Nueva York. Ahora falta saber si estas normas promulgadas por el gobernador del estado, Andrew Cuomo, tendrán efectos reales. Para comprobarlo, nada mejor que la Semana de la Moda neyorkina que se celebrará en febrero. Lo que allí ocurra puede ser definitivo, porque es el evento que abre el turno de todos los desfiles de las demás semanas internacionales en todo el mundo y que tiene una enorme influencia sobre lo que puede ocurrir más adelante en todas las pasarelas de alto nivel.

¿Cuáles son las medidas que pretenden proteger a las niñas-modelos menores de edad? Son muchas y entre otras señalan que deben terminar su jornada antes de la medianoche los días que tienen colegio, que debe haber un espacio de doce horas entre uno y otro trabajo y una constante supervisión de los padres o tutores Las firmas contratantes tendrán la obligación de contar con personal adecuado, como una enfermera disponible con experiencia pediátrica y profesores para el aprendizaje para lo que se supone será su profesión en el futuro. 

La principal impulsora de estos derechos es Sara Ziff, que fue descubierta como modelo en Manhattan a los 14 años, que ha trabajado para firmas de tanto prestigio como Louis Vuitton, Chanel y Stela McCartney y ha mantenido una lucha por este ideal desde hace mucho tiempo. Ella fundó la asociación Model Alliance, que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de las modelos y persuadir a sus colegas que tomen el control de su trabajo para ser tratadas como profesionales de categoría. En su momento, en asmoda publicamos una información sobre la puesta en marcha de esta asociación y su promotora. 

Sara Ziff fue también quien presentó en Nueva York el borrador de una Carta de Derechos que, entre otras cosas, pedía a la Agencias que no mintieran sobre la edad de las niñas y que trabajasen con los padres de las modelos adolescentes para crear un programa de estudios adecuado. 

Es difícil saber si la nueva normativa tendrá efectos muy visibles en este mundo de la moda en el que la infantilización de las pasarelas está a la orden del día y que arranca desde la pasarela de Nueva York, una de las más trepidantes del mundo, con pases, sesiones de fotos y campañas agotadoras. 

En las agencias y los sectores relacionados con la moda se han aplaudido estos futuros cambios por los que llevaban luchando desde hace mucho tiempo, pero en general se han detectado distintas posturas y pronósticos. Hay quien se pregunta si todas estas severas normas, cuyo incumplimiento se verá penalizado con sanciones y multas, puede ser el fin de las niñas-modelos porque tendrá más cuenta limitarse a trabajar con modelos mayores de 18 años antes que tener que sortear tantos peligros y tomar tantas precauciones, lo que podrá influir negativamente en la profesión. 

Teniendo en cuenta que, según un estudio encargado por la Alliance, un 55% de las carreras de modelos empiezan entre 13 y los 16 años, hay que celebrar, al menos como un mal menor, la nueva normativa. Es cierto que el trabajo de las modelos se desenvuelve en un ambiente de gran frivolidad y de ultravaloración de lo físico, poco adecuado para edades tempranas, pero se puede también destacar su vertiente positiva como es despertar pronto el sentido de responsabilidad profesional, la reciedumbre ante una tarea agotadora, las posibilidades de compañerismo que brinda este trabajo, el sentido artístico y de la estética que puede desarrollar… En fin aplicar a este caso el sensato principio de que muchas veces el valor y rendimiento de un trabajo depende más del modo de afrontarlo que del trabajo en si.

Sara Ziff
Sara Ziff

SOLO APTO PARA MENORES

Números anteriores

Nº 53 - RENOVARSE O MORIR enero 2011

RENOVARSE O MORIR

Un año que empieza se asocia siempre a los deseos de renovación. En asmoda.com tenemos noticias frescas para enfilar el año 2011 con el deseo de mejorar el contenido y la calidad de los temas y haceros partícipes de los proyectos que tenemos a través de la Asociación Moda, Universidad y Empresa, el...

LEER MÁS
Nº 52 - LA FIESTA DE LA LUZ diciembre 2010

LA FIESTA DE LA LUZ

Estamos en vísperas de una fiesta singular: la Navidad. Relucen las calles de las ciudades y los adornos de colorines, las guirnaldas, los destellos en movimiento y hasta los circulos “pop” -como los que llenan la calle Serrano madrileña- nos recuerdan que, a pesar de la crisis y de un mayor...

LEER MÁS
Nº 51 - ¡NO A LA DISCRIMINACION SEXISTA! noviembre 2010

¡NO A LA DISCRIMINACION SEXISTA!

No es una noticia de "primera página" pero sí muy significativa. Autocontrol, el órgano de autorregulación publicitaria, ha admitido una reclamación presentada por la "Asociación de Usuarios de la Comunicación" contra una publicidad de la campaña de moda de la marca Polo de Deauville en la que...

LEER MÁS
Nº 50 - LA MODA, MI MEJOR ALIADA octubre 2010

LA MODA, MI MEJOR ALIADA

“Uno es siempre quien es, pero no está siempre como está”. La frase de la periodista Bárbara Alpuente me animó escribir algunos de mis pensamiento relacionados con mi estado de ánimo personal y mis contactos más o menos fugaces con la moda, porque esta es una especie de catalizador de nuestras...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar