"
SECCIONES
Asmoda

CONCURSO DE DISEÑO PARA LOS GOYA 2014

CULTURA, Enero 2014
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 87

Paula Echevarria y Miguel Muñoz
Paula Echevarria y Miguel Muñoz

La gala de los Premios Goya está a la vuelta de la esquina. El domingo 9 de febrero se harán entrega de los premios estrella del cine español. Este año será el presentador y humorista Manel Fuentes el encargado de dirigir la velada de la 28 edición desde el Teatro Lope de Vega de Madrid. Pero la noticia saltaba, además, cuando la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME), la Academia de Cine y la Consultoría de Recursos Humanos Adecco hacían pública la convocatoria de un concurso para el diseño de los trajes de los “entregadores de entregadores” de los premios en la Gala de los Goya que, como es habitual, será televisada en directo por TVE.

La alfombra roja de los premios cinematográficos son todo un espectáculo mediático de moda, una auténtica pasarela de glamour donde un diseño puede triunfar o caer al abismo. La más afamada es, sin duda, la entrega de los Oscar de Hollywood, pero hay otras muchas como los Globos de Oro, la Palma de Oro, el Oso de Oro, los Goya, los Bafta, los Premios César, y un largo etcétera, donde se lucen modelos exclusivos que merecen ríos de tinta y miles de flashes. 

Pero tanto espectáculo no se ciñe sólo a invitados y premiados, sino que abarca también a los presentadores, azafatas y ayudantes que por uno u otro motivo suben a escena; en definitiva, a todo el que participa en este tipo de eventos culturales. Los hombres optan por diseños de etiqueta clásicos y prefieren mayoritariamente a Armani, mientras las actrices e invitadas lucen exclusivos modelos, tanto de moda española, en las que abundan diseños de Carmen Halffter, Hannibal Laguna o Ángel Schlesser, como de renombradas firmas internacionales, sobre todo de Elie Saab, Dior o Chanel. 

En el caso de este concurso de diseño convocado por Acme y Adecco, con el diseño ganador del concurso convocado por ACME y Adecco vestirán cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, que se ocuparán de acercar las estatuillas a los entregadores en el momento en que se anuncien los ganadores de cada una de las categorías, y además entregarán ellos mismos directamente las estatuillas a los ganadores de la categoría de “Mejor Cortometraje”. Estas cuatro personas serán jóvenes desempleados contratados especialmente por Adecco para este evento. 

En el diseño de estos cuatro modelos -2 femeninos y 2 masculinos- pueden participar jóvenes diseñadores y estudiantes de moda menores de 30 años. Deben diseñar un conjunto completo para hombre, compuesto por pantalón, chaqueta, camisa y corbata o pajarita (chaleco opcional), y un vestido de mujer, con largo a la altura de la rodilla. El color dominante de ambas prendas debe ser el rojo y los tonos complementarios el blanco y el negro, siendo condición imprescindible que los diseños contengan la palabra Adecco en, al menos, dos lugares visibles. 

El plazo para la presentación de los proyectos ha finalizado el pasado domingo 12 de enero de 2014. Las propuestas recibidas serán valoradas por un jurado compuesto por el presidente de ACME, Modesto Lomba; la directora de Marketing y Comunicación de Adecco, Margarita Álvarez Pérez de Zabalza; Tatiana Hernández Serra, vocal de diseño y vestuario de la junta directiva de la Academia de Cine, y el director de la consultora creativa Pelonio, Andrés Aberasturi. 

El ganador de este certamen recibirá una dotación económica global de 5.000 €. Pronto sabremos quién es.
Candela Peña
Candela Peña
Marisa Paredes de C.Halffter
Marisa Paredes de C.Halffter
Manel Fuentes
Manel Fuentes

CONCURSO DE DISEÑO PARA LOS GOYA 2014

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Entregando los premios
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Ellos prefieren Armani
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Estatuilla

Números anteriores

Nº 57 - ROBERTO CAPUCCI:  EL ARTE EN LA MODA mayo 2011

ROBERTO CAPUCCI: EL ARTE EN LA MODA

Una interesante exposición sobre el diseñador italiano Roberto Capucci ha sido inaugurada en el Museo de Arte de Filadelfia. Titulada “El arte en la moda” significa el broche de oro de una larga serie de eventos sobre el maestro italiano en las principales ciudades de Estados Unidos. Sus modelos...

LEER MÁS
Nº 56 - EL MUSEO DEL TRAJE DE TRUJILLO, UNA JOYA EN TIERRAS CACEREÑAS abril 2011

EL MUSEO DEL TRAJE DE TRUJILLO, UNA JOYA EN TIERRAS CACEREÑAS

En el antiguo Convento de la Orden Jerónima, del siglo XV, se encuentra el Museo del Traje de Trujillo (Cáceres), una pequeña joya que expone una interesante colección privada de trajes folclóricos, de época y modelos lucidos por artistas y personajes de la sociedad aristocrática.

LEER MÁS
Nº 55 - JOYAS EN LA GRAN VIA MADRILEÑA marzo 2011

JOYAS EN LA GRAN VIA MADRILEÑA

Al hilo del centenario de la Gran Vía madrileña, la lujosa joyería Grassy, asentada en la cotizada esquina de la citada Gran Vía y Caballero de Gracia desde 1952, luce unos escaparates de joyas brillantes con el diseño de cuatro singulares creadoras: Patricia Reznak, Carmen Mazarrasa, Alejandra...

LEER MÁS
Nº 54 - “BARCELONA ALTA COSTURA”  EN  EL PALAU ROBERT febrero 2011

“BARCELONA ALTA COSTURA” EN EL PALAU ROBERT

Pocos saben que Jeanne Lanvin aprendió el oficio en Barcelona, con Carolina Montagne. Pero es que la capital catalana tuvo un papel importante en la creación de alta costura. La burguesía saliente de la industria textil vestía con las prendas exclusivas de modistos que se abrían camino en la ciudad...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar