"
SECCIONES
Asmoda

MIGUEL PALACIO: "LA ELEGANCIA ES LO CONTRARIO A LA VULGARIDAD"

ENTREVISTA, Enero 2014
por Josefina Figueras | Nº 87
Miguel Palacio
Miguel Palacio
Colección primavera 2014
Colección primavera 2014

Su colección primavera-verano 2014 sigue su habitual interpretación joven y moderna de la clásica costura. Miguel Palacio apuesta por una forma de vestir elegante y urbana dirigida a una mujer que sabe apreciar las prendas bien hechas y el estilo depurado. La silueta presenta líneas rectas o ligeramente evasé y tiene como protagonista a la seda junto a algodones elásticos y tejidos técnicos perforados. Entre el colorido de su colección destaca la fuerza del negro y el marfil junto al azul noche y pinceladas de rosa y naranja. Los estampados son versiones geométricas inspiradas en estrellas y fenómenos interplanetarios.

Miguel Palacio tiene una trayectoria larga y exitosa dentro del diseño español. Primero hizo tándem con Fernando Lemoniez y en 1995 se trasladó a Paris donde permaneció 5 años hasta que vino a Madrid para instalar su taller. El triunfo y los premios no se hicieron esperar. Entre ellos destaca el recibido por la mejor colección de Cibeles en 2010. Desde hace más de dos años, Miguel está inmerso en una aventura apasionante al diseñar para Hoss Intropia, una compañía que actualmente está presente en 48 países con más de 1.600 puntos de venta y que prepara su desembarco en Hong Kong como primer punto de expansión en el mercado chino. 

-¿Cómo valora después del tiempo transcurrido esta colaboración entre Miguel Palacio y Hoss Intropia? 
-Esta colaboración es más sólida cada vez y confirma lo que yo había imaginado. Ha sido muy bueno para ambos aprovechar sinergias. Por un lado Hoss presenta así un producto personal y exclusivo, y para nosotros es estupendo tener una estructura de fabricación y comercialización capaz de conseguir precios muy competitivos y con presencia internacional, siempre dentro de una gran complicidad en el aspecto creativo. 

-¿Le ha supuesto un cambio en su estilo a la hora de diseñar? 
-Me ha supuesto más que nada una adaptación, pero no lo considero un cambio sino casi como una superación, la oportunidad de un enriquecimiento del mercado y de contar con un público mucho más extenso y mucho más exigente. No he tenido que sacrificar nada, sino conseguir muchas cosas. 

-¿Como definiría su nueva colección primavera-verano 2014? 
-Está en general muy enfocada hacia los modelos de noche y fiesta, lo que me ha dado la posibilidad de hacer cosas más sofisticadas. Toda la colección es mucho más festiva que urbana y dentro de este concepto hay vestidos largos y cortos, pantalones anchos pero sobre todo la parte de arriba es ultrafemenina con tejidos fluidos y lazadas. 

-El lazo es un adorno constante en sus colecciones ¿por qué? 
-Sí, los lazos siempre me han gustado mucho, lo hago de una manera muy inconsciente, me sale así cuando quiero rematar una imagen. Los lazos dan siempre la oportunidad de crear un look muy completo y femenino. 

-¿En qué países despiertan mayor interés sus diseños? 
-Es difícil de calibrar… pero donde más se vende mi colección de Hoss Intropia es en España, porque aquí tenemos una red de tiendas muy importante en zonas capitales. Otros de nuestros mejores mercados por crecimiento y facturación son Estados Unidos y los países asiáticos. 

-¿No resulta difícil crear una nueva colección cada seis meses? La creatividad ¿no puede amenazar con agotarse? 
-No es nada difícil. Yo cuando tengo una colección terminada ya estoy con ganas de empezar de nuevo, de meterme en la siguiente. Tengo siempre la impresión de que la siguiente va a ir más lejos. Lo que está terminado ya no lo puedes cambiar ni superar, lo que está por venir sí y esto supone un estímulo permanente. 

-¿Cómo es la mujer Miguel Palacio para Hoss? 
-Una mujer elegante y sofisticada con un gusto por las prendas de calidad. 

-Se suele catalogar su estilo dentro de la demi-couture, una especie de alta-costura para lucir en todo momento ¿está de acuerdo? 
-No me gusta etiquetarme pero puede ser una definición muy acertada. 

-¿En qué temas se ha inspirado para su ultima colección primavera-verano? 
-En general, mis colecciones no suelen ser temáticas sino que entran más bien en el campo de una evolución continua. Cada una es como una continuación de la anterior. 

-¿Qué cualidades son necesarias para diseñar? 
-Una gran pasión por este trabajo. Si no se está muy seguro de poder dedicarle lo mejor de uno mismo, en un sí o sí continuo, es mejor dedicarse a otra cosa. 

-¿Cuáles son sus referencias? 
-Las referencias son cada vez más lejanas. Las tienes más presentes y claras cuando eres muy joven y estás más centrado en tu propia personalidad y en tu universo pero se van diluyendo con el tiempo. Claro que hay referencias que son ciertas e indiscutibles como pueden ser Balenciaga o Saint Laurent, pero en las colecciones cada vez te abstraes más de todas las cosas y huyes de todas las influencias. 

-Ahora muchos diseñadores presumen de no seguir las tendencias, ¿es Vd. también de estos? 
-Yo pienso que todo te influye y las tendencias surgen de donde menos esperas. Hay que tener mucha información, estar al tanto de lo que tiene más éxito pero sin que te dicten. Lo importante es ir creando por tu cuenta unas tendencias pero contando con un número suficiente de personas que puedan difundirlas para que salten a la calle. 

-¿Cuál es el mayor enemigo de la elegancia? 
-La vulgaridad.

-¿A qué celebrities le gustaría vestir? 
-Más que a nombres de personajes concretos, yo me inclino por las actrices en general. El cine me apasiona y una mujer que es actriz de cine es un valor añadido y significa mucho más para mi que vestir a las mejores modelos españolas o extranjeras.
Primavera 2014
Primavera 2014
Primavera 2014
Primavera 2014
Primavera 2014
Primavera 2014

MIGUEL PALACIO: "LA ELEGANCIA ES LO CONTRARIO A LA VULGARIDAD"

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Primavera 2014
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Primavera 2014

Números anteriores

Nº 28 - ALFREDO CRUZ PRADOS, FILÓSOFO INVITADO AL CIM2008 octubre 2008

ALFREDO CRUZ PRADOS, FILÓSOFO INVITADO AL CIM2008

No es periodista ni profesional del diseño ni dueño de una multinacional de lujo. Es filósofo. Un “pensador” al que le gusta detenerse y teorizar –"para llevar luego a la vida práctica", afirma- sobre el fenómeno de la moda, su entroncamiento con la cultura, su relación con la belleza y la dignidad...

LEER MÁS
Nº 27 - ANA LOCKING: “EL ARTE ME LLEVÓ A LA  MODA” septiembre 2008

ANA LOCKING: “EL ARTE ME LLEVÓ A LA MODA”

En su primer desfile en solitario Ana Locking ganó el premio a la mejor colección de Cibeles para otoño-invierno. Una colección arriesgada de un negro intenso pero con tejidos tornasolados, pedrerías y efectos brillantes. Es una diseñadora de amplios registros muy, comprometida con el arte y la...

LEER MÁS
Nº 25 - TERESA HELBIG: EL SELLO DE LA HIPERFEMINIDAD julio 2008

TERESA HELBIG: EL SELLO DE LA HIPERFEMINIDAD

Definiríamos su estilo como chic, adjetivo que va unido a buen gusto, acabados perfectos y una exquisita laboriosidad. En los vestidos de su perchero se entreven volantes, gasas, lazos, plumas -impensable en un armario común- con un predominio de los colores pastel, el blanco y el negro. Teresa ...

LEER MÁS
Nº 24 - MIRIAM  OCARIZ:  “HE JUGADO CON  LOS CONTRASTES” junio 2008

MIRIAM OCARIZ: “HE JUGADO CON LOS CONTRASTES”

Miriam Ocáriz, esa diseñadora bilbaína que se hizo famosa con los estampados gráficos y los lazos, está considerada como uno de las más firmes valores de la moda española. Ha hablado con www.asmoda.com sobre su colección para la próxima temporada otoño-invierno presentada en Cibeles donde...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar