"
SECCIONES
Asmoda

SOLO APTO PARA MENORES

OPINIÓN, Enero 2014
por Josefina Figueras | Nº 87
Niña modelo
Niña modelo

Una normativa que protege el trabajo de las modelos menores de edad ha sido lanzada recientemente en Nueva York. Ahora falta saber si estas normas promulgadas por el gobernador del estado, Andrew Cuomo, tendrán efectos reales. Para comprobarlo, nada mejor que la Semana de la Moda neyorkina que se celebrará en febrero. Lo que allí ocurra puede ser definitivo, porque es el evento que abre el turno de todos los desfiles de las demás semanas internacionales en todo el mundo y que tiene una enorme influencia sobre lo que puede ocurrir más adelante en todas las pasarelas de alto nivel.

¿Cuáles son las medidas que pretenden proteger a las niñas-modelos menores de edad? Son muchas y entre otras señalan que deben terminar su jornada antes de la medianoche los días que tienen colegio, que debe haber un espacio de doce horas entre uno y otro trabajo y una constante supervisión de los padres o tutores Las firmas contratantes tendrán la obligación de contar con personal adecuado, como una enfermera disponible con experiencia pediátrica y profesores para el aprendizaje para lo que se supone será su profesión en el futuro. 

La principal impulsora de estos derechos es Sara Ziff, que fue descubierta como modelo en Manhattan a los 14 años, que ha trabajado para firmas de tanto prestigio como Louis Vuitton, Chanel y Stela McCartney y ha mantenido una lucha por este ideal desde hace mucho tiempo. Ella fundó la asociación Model Alliance, que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de las modelos y persuadir a sus colegas que tomen el control de su trabajo para ser tratadas como profesionales de categoría. En su momento, en asmoda publicamos una información sobre la puesta en marcha de esta asociación y su promotora. 

Sara Ziff fue también quien presentó en Nueva York el borrador de una Carta de Derechos que, entre otras cosas, pedía a la Agencias que no mintieran sobre la edad de las niñas y que trabajasen con los padres de las modelos adolescentes para crear un programa de estudios adecuado. 

Es difícil saber si la nueva normativa tendrá efectos muy visibles en este mundo de la moda en el que la infantilización de las pasarelas está a la orden del día y que arranca desde la pasarela de Nueva York, una de las más trepidantes del mundo, con pases, sesiones de fotos y campañas agotadoras. 

En las agencias y los sectores relacionados con la moda se han aplaudido estos futuros cambios por los que llevaban luchando desde hace mucho tiempo, pero en general se han detectado distintas posturas y pronósticos. Hay quien se pregunta si todas estas severas normas, cuyo incumplimiento se verá penalizado con sanciones y multas, puede ser el fin de las niñas-modelos porque tendrá más cuenta limitarse a trabajar con modelos mayores de 18 años antes que tener que sortear tantos peligros y tomar tantas precauciones, lo que podrá influir negativamente en la profesión. 

Teniendo en cuenta que, según un estudio encargado por la Alliance, un 55% de las carreras de modelos empiezan entre 13 y los 16 años, hay que celebrar, al menos como un mal menor, la nueva normativa. Es cierto que el trabajo de las modelos se desenvuelve en un ambiente de gran frivolidad y de ultravaloración de lo físico, poco adecuado para edades tempranas, pero se puede también destacar su vertiente positiva como es despertar pronto el sentido de responsabilidad profesional, la reciedumbre ante una tarea agotadora, las posibilidades de compañerismo que brinda este trabajo, el sentido artístico y de la estética que puede desarrollar… En fin aplicar a este caso el sensato principio de que muchas veces el valor y rendimiento de un trabajo depende más del modo de afrontarlo que del trabajo en si.

Sara Ziff
Sara Ziff

SOLO APTO PARA MENORES

Números anteriores

Nº 49 - MODA, SENTIDO Y SENSIBILIDAD septiembre 2010

MODA, SENTIDO Y SENSIBILIDAD

Este es el título de la Jornada sobre Moda que se celebrará el 23 de Octubre en el Museo del Traje organizada por el Centro Superior de Diseño de Moda y la Asociación Moda, Universidad y Empresa. Está dedicada a los profesionales del sector y a todas las personas interesadas por la Moda. Servirá...

LEER MÁS
Nº 48 - MODA, DECORO Y ORDINARIEZ julio 2010

MODA, DECORO Y ORDINARIEZ

“!Ya está aquí el verano: Que ordinariez!”No se el origen exacto de este dicho, que se ha hecho ya muy popular, pero presiento que es una réplica a un concepto políticamente incorrecto: el decoro. A esta palabra, como a tantas otras, se le ha dado un significado peyorativo, despojándola de su...

LEER MÁS
Nº 42 - EL PHOTOSHOP Y LA BELLEZA FINGIDA enero 2010

EL PHOTOSHOP Y LA BELLEZA FINGIDA

A estas alturas nadie se cree que la fotografía es un reflejo fiel de la realidad y se observa además una creciente desconfianza ante los retoques del Photoshop. Una iniciativa de la diputada francesa Valerie Byer propone que se haga constar si una fotografía ha sido retocada y en el sector de...

LEER MÁS
Nº 41 - NAVIDAD: TIEMPO DE NOVEDADES diciembre 2009

NAVIDAD: TIEMPO DE NOVEDADES

La Navidad se palpa en el aire, en las caras y en las calles, por eso se abren paso más facilmente las pequeñas pero buenas noticias que parten del íntimo reducto de los sentimientos. Por ejemplo... los últimos informes señalan que, por la crisis, los españoles han decidido recortar todos los...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar