"
SECCIONES
Asmoda

MICHELLE JENNER: “EL VESTUARIO DE ‘ISABEL’ ME HACE SENTIR COMO UNA REINA DE VERDAD”

ENTREVISTA, Diciembre 2013
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 86
Michelle Jenner
Michelle Jenner
En su papel de Isabel
En su papel de Isabel

Michelle Jenner, la actriz protagonista de la serie de TVE “Isabel”, pasa por un momento dulce. No sólo por el gran éxito de público de esta serie de gran calidad, tanto por la puesta en escena como por los guiones, sino también porque el día 20 recogió en Barcelona, su ciudad natal, el Premio Ondas a la mejor actriz de 2013 por su interpretación de la Reina Católica. La ficción española, dirigida por Jordi Frades, también ha sido premiada en 2013 con una Antena de Oro y acaba de obtener el Premio Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión (ATV) por la Dirección de Arte y la Escenografía.

Hasta el 8 de diciembre, parte del magnífico vestuario de la serie, diseñado por Pepe Reyes y el equipo de Look Art, estará expuesto en el Museo del Traje-CIPE, de Madrid. A la inauguración acudió Michelle Jenner, y hablamos con ella de su personaje y de la serie, que está actualmente rodando su tercera última temporada, y, sobre todo, de los atuendos que ha lucido. 

-¿Qué es lo que más admiras de Isabel como persona y como reina? 
-Admiro en ella la valentía que tuvo siempre, las ideas tan claras, y que nunca dejó de luchar por lo que consideraba justo. Fue muy avanzada para su tiempo, en su vida matrimonial, por ejemplo. Para la vida tan difícil que tuvo fue una mujer muy fuerte. 

-¿Te pareces a ella en estos valores? 
-Bueno, sí, intento luchar por lo que considero bueno. Me gustaría tener su determinación y su fortaleza. 

-Isabel la Católica es una gran desconocida para el público español a pesar de ser una figura clave en la historia de España. ¿Esta serie está contribuyendo a acercarla más a la sociedad? 
-Sí, y mucha gente me lo dice, incluso estudiantes que ven la serie se interesan más por la Historia, porque realmente ven que es interesante. Es una pena que en los colegios se enseñe la Historia sólo con fechas y batallas y no se muestre el aspecto humano de los protagonistas, como en este caso de Isabel. 

-¿Cómo te has sentido dentro de estos vestidos? 
-¡Como una verdadera Reina! El vestuario es una parte fundamental para los actores, porque nos ayuda muchísimo a la hora de meternos en el personaje, para mostrar esa evolución de tantos años. En mi caso, Isabel entra en la serie con 14 años y muere con unos 53 y ese abanico de edad es muy grande, con lo cual el vestuario sirve también para mostrar todos esos cambios físicos y de carácter del personaje. Un vestuario tan solemne imprime majestad. 

-¿Es verdad que resultan incómodos y pesados de llevar? 
-A veces somos un poco quejicas a la hora de ponernos la ropa, porque es verdad que pesa mucho, que aprieta, etc, pero estoy encantada por ese maravilloso trabajo que tanto nos ayuda. Cuando llegas al camerino y te tienen que vestir, como se hacía con los reyes, entonces ya comienzas a meterte de lleno en tu papel y a transformarte… 

-¿Cuál ha sido tu vestido favorito de todos los que has lucido? 
-A mí me ha gustado especialmente el de mi coronación en la primera temporada, en que paso del luto por la muerte de Enrique IV, con la capa de terciopelo negro, al blanco de seda bordado, ¡espectacular! Para mí fue muy especial. También es precioso el de mi boda con “Fernando”. 

-¿Y el más pesado? 
-Me costó llevar, porque pesaba entre 25 y 30 kilos, el de la Rendición de Granada, pero es precioso. Nos costó un montón subirnos a nuestros caballos. No es lo mismo ensayar a caballo en vaqueros, que con todo ese ropaje. 

-¿Te gustaría quedarte con alguna prenda del vestuario? 
-Pepe Reyes me ha regalado un camisón de seda que saco en la primera temporada. Es una preciosidad, con una larga cola. Realmente es lo único que me puedo poner en la vida real… 

-¿Cuánto tardas en la caracterización? 
-Ya menos porque hemos cogido práctica. En vestirme unos 20 minutos y en el maquillaje un poco más, porque en la tercera temporada que estamos rodando ahora tengo que representar más años. Y en peluquería, apenas nada, porque llevo un rostrillo…
 
-¿Como ha sido moverte con este vestuario? 
-Antes de rodar, y ya vestidos, hemos hecho pruebas de cómo movernos, sentarnos, montar a caballo… Ha habido muchas anécdotas: en el caballo hay que montar de lado y, obviamente, ese proceso de subir y bajar, no se ha visto en la serie porque era muy poco digno… costaba mucho y nos tenía que ayudar. “Fernando” me ha pisado varias veces el vestido, te enganchas… y cosas tan normales como andar juntos por un pasillo es complicado porque el traje ocupa mucho espacio. 

-¿Era la primera vez que te vestías con estos trajes? 
-Ya me había vestido antes de época en “La princesa de Eboli”, donde hacía también un personaje real. 

-¿Has hecho alguna sugerencia alguna vez a vestuario? 
-¡Noo! Yo de esto no sé. Los artesanos y los diseñadores son ellos, yo sólo me los pongo y actúo. 

-¿Cuál es el balance de tu trabajo en la serie? 
-Estoy encantada. Este personaje ha sido un regalo, he aprendido muchísimo sobre la época y sus protagonistas. Además, es un personaje tan importante y con tantos matices y cambios, tanto en lo físico como emocionalmente… Es difícil, pero también muy divertido hacerlo. La tercera temporada supone un cambio importante: Isabel envejece y engorda y tiene que afrontar muchos problemas con sus hijos, la muerte de algunos, etc. Además, debe elegir el bien del Reino por encima del bien de su familia y por eso sufre mucho. 

-¿Cuáles son tus próximos proyectos? 
-No tengo proyectos de momento. Hasta que no termine de rodar la serie, que absorbe mucho tiempo, en febrero o marzo, nada. Luego quizás haga algo de cine. 

Fotos: TVE
Su vestido preferido
Su vestido preferido
Isabel joven
Isabel joven
Primera temporada
Primera temporada

MICHELLE JENNER: “EL VESTUARIO DE ‘ISABEL’ ME HACE SENTIR COMO UNA REINA DE VERDAD”

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Segunda temporada
asmoda.Models.Custom.FotosVista
En la Alhambra

Números anteriores

Nº 31 - ELIO  BERHANYER : LA  MODA  DEBE  SER  EL  OCTAVO  ARTE enero 2009

ELIO BERHANYER : LA MODA DEBE SER EL OCTAVO ARTE

Su trayectoria se identifica con la historia de la moda española. Elio Berhanyer ha vivido la etapa gloriosa de la Alta Costura y las incidencias del pret a porter. Más de cincuenta años al pie del cañón en medio de éxitos y de momentos difíciles pero sin perder jamás el pulso de una creación...

LEER MÁS
Nº 30 - AMAYA ARZUAGA: SI NO INNOVAS NO HACES MODA, HACES ROPA diciembre 2008

AMAYA ARZUAGA: SI NO INNOVAS NO HACES MODA, HACES ROPA

Amaya Arzuaga es una de nuestras diseñadoras más internacionales. Esta burgalesa de mirada cosmopolita ha desfilado en Londres y Milán, y la firma que lleva su nombre ya ha desembarcado en China. Y es que Amaya no para. Desfiles, creación de líneas de accesorios, vestuario para películas, el...

LEER MÁS
Nº 29 - OSCAR DE LA RENTA VUELVE A SUS ORÍGENES noviembre 2008

OSCAR DE LA RENTA VUELVE A SUS ORÍGENES

Siente un gran cariño por España y especialmente por Madrid, donde dio sus primeros pasos en el mundo de la moda. Oscar de la Renta ha sido nombrado miembro honorario de la “Asociación de Creadores de la moda de España”. En el almuerzo de homenaje estuvieron a su alrededor varios diseñadores...

LEER MÁS
Nº 28 - ALFREDO CRUZ PRADOS, FILÓSOFO INVITADO AL CIM2008 octubre 2008

ALFREDO CRUZ PRADOS, FILÓSOFO INVITADO AL CIM2008

No es periodista ni profesional del diseño ni dueño de una multinacional de lujo. Es filósofo. Un “pensador” al que le gusta detenerse y teorizar –"para llevar luego a la vida práctica", afirma- sobre el fenómeno de la moda, su entroncamiento con la cultura, su relación con la belleza y la dignidad...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar