"
SECCIONES
Asmoda

GORDITAS PERO CONTENTAS

OPINIÓN, Octubre 2013
por Pilar Cambra | Nº 84


Recuerdo el titular de una revista como parte del ranking de los diez mejores que he leído en mi vida… Me proporcionó un gozo, un respiro, un consuelo muy particulares. Decía así: “Gorditas pero contentas”. Y, en efecto, ¿qué más se le puede pedir a la vida (física) que llevar con buen humor un poco (sin pasarse) de sobrepeso, esos tres o cuatro kilos de más que nos alejan de la figura ideal y promocionada por la mejor moda? Gorditas, pero no tristes, ni acomplejadas, ni cariacontecidas, ni esclavas de un régimen alimenticio drástico, draconiano y permanente… Gorditas pero, además de contentas, elegantes, bien vestidas en toda ocasión, luciendo el garbo y pisando fuerte.

Bien sé que la delgadez –incluso la delgadez extrema y enfermiza, ésa que roza la anorexia si es que no cae plenamente en ella, ésa que de vez en cuando se denuncia ante anuncios y publicidades que son un llamamiento al hambre y a la desnutrición voluntarias-, esa delgadez que afila las clavículas y convierte en surcos secos las costillas, es la preferida de algunos diseñadores para presentar sus creaciones… Y con razón: una figura femenina dibujada a buril, con rasgos rectos y sin una curva que llevarse al lápiz es lo más parecido a una percha de la que cuelga el vestido impecablemente: ni una arruga, ni una pinza fuera de lugar, ni un vuelo que desdiga de la armonía del conjunto. Pero desengañémonos: la calle, las calles de este viejo planeta llamado Tierra no son las pasarelas de los desfiles de moda…
 
Las calles, por el contrario, son un sano muestrario de figuras femeninas ¡¡¡benditamente normales!!!, con algún kilo de sobra en la cintura, en el estómago, en los brazos o en la espalda. No digo que no se vea de vez en cuando una estampa de ‘topmodel’ caminando con despreocupación por la vía pública… Pero eso, en todo caso, es lo excepcional, lo raro… Lo normal, ya digo, es que las aceras, los autobuses y el metro estén llenas de chavalitas y mujeres de todas las edades a las que mamá Naturaleza o el paso del tiempo han dotado de algo más de carne que la tolerada por un diseñador estrella
 
Por eso me ha resultado tan humana y tan consoladora –casi tanto como aquel titular de las gorditas risueñas- la noticia que he leído estos días atrás. Se refería a una modelo norteamericana de veinte años, de 1,80 de estatura y 80 kilos de peso que sigue una dieta especial ¡para no bajar de peso! Y es su figura rotunda y bien modelada, su aspecto de salud evidente, su “lustre” –como diría mi abuela- es, precisamente, la que le consigue sustanciosos contratos para pasar modelos de varias firmas especializadas en tallas “normales”, pensadas para cuerpos normales y no para esqueletos revestidos de un mínimo de carne
 
Sí: la modelo a la que se refería la noticia tiene algún que otro michelín bien colocado y que le da a su figura una cercanía con nuestras figuras, con las hechuras de quienes, en definitiva, compramos la ropa y somos la fuente de negocio de las firmas de moda. Respiremos, pues, de satisfacción: en algunas pasarelas seguiremos contemplando figuras imposibles trazadas con cartabón y regla, sin una sola concesión a la redondez… Pero esas no son las ‘únicas’ pasarelas: otras se rinden a la evidencia de que sus posibles clientes están entre las gorditas. Y tan contentas.

GORDITAS PERO CONTENTAS

Números anteriores

Nº 33 - BARCELONA Y LA MODA marzo 2009

BARCELONA Y LA MODA

La despedida de Barcelona de la feria de moda "Bread and Butter" ha propiciado un amplio debate y hasta una "guerra soterrada" entre distintas agencias de comunicación que adivinan la necesidad urgente de hacer otro salón integrador que llene el vacío que ha creado la "espantada" de la feria...

LEER MÁS
Nº 32 - MODA Y LIBERTAD febrero 2009

MODA Y LIBERTAD

“La moda del siglo XXI significa el triunfo de la libertad”. Esta frase la dijo un poco enfáticamente, en una entrevista, el modisto francés Emmanuel Ungaro. La moda, en sus titulares y slogans, se ha nutrido en infinidad de ocasiones de la aureola, casi mágica, que rodea la palabra libertad...

LEER MÁS
Nº 31 - UN AÑO MAS Y UN AÑO  MENOS enero 2009

UN AÑO MAS Y UN AÑO MENOS

Hemos estrenado un nuevo año. El calendario nos dice, un poco desafiante, que ya estamos en el 2009. Los optimistas lo han recibido con ¡un año más! y los pesimistas con ¡un año menos! El paso del tiempo nos sugiere siempre objetivos concretos, unos fáciles y otros a veces superdifíciles, como...

LEER MÁS
Nº 30 - LUCES DE NAVIDAD  diciembre 2008

LUCES DE NAVIDAD

El año que termina remata sus días con una fiesta singular: Navidad. Hay que dejar a un lado los nubarrones de la crisis para sumergirnos de lleno en la calidez humana que envuelve la fiesta más familiar y entrañable del año. A nuestro alrededor la vemos reflejada en los adornos que surgen en...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar