"
SECCIONES
Asmoda

ELEGIR ES TODO UN ARTE

OPINIÓN, octubre 2012
por Josefina Figueras | Nº 73

-
-

Un mundo globalizado difumina costumbres y fronteras y desplaza hegemonías que parecían indestructibles Si un día París fue el único gran centro de la moda ahora se reparte su reinado con otros puntos con un marcado peso específico, como Nueva York, Milán o Londres… En este último mes, hemos comprobado cómo las Fashion Week se multiplican. Llega una abundante información por todos lados y los medios de comunicación tienen que hacer verdaderos malabarismos para acudir a tanto despliegue. Sin embargo hay algo que cobra cada vez más fuerza: el derecho a la elección personal.

La moda se abre vertiginosamente a nuevos mercados y Occidente sufre la competencia de países orientales tan potentes como China o la India. Hasta hace poco esta competencia se miraba con cierta tranquilidad al comprobar que la principal labor de estos países se limitaba a la copia y producción de los patrones enviados desde Europa pero actualmente se detecta, con la natural alarma, que el gigante chino está aprendiendo rápidamente las artes de la creatividad, lo que demuestra a las claras que intentará hacer la guerra por su cuenta.

Cada vez aumentan más los centros de creación y la globalización que sacude a la moda se encarga de mezclar culturas y estilos. No hace falta más que echar una ojeada a las últimas colecciones para comprobar que hay una mezcla de vanguardismo con estilos tradicionales y un agresivo vintage nos devuelve a épocas pasadas. 

Hay también un revoltijo de culturas y folklore que se traduce en distintas tendencias. Si Ralph Laurent se inspira en el toreo y el folklore español, Victorio y Lucchino lo hacen en el lejano oriente y Teresa Helbig en la geometría de Versalles…

Es curioso que esta movilización de estilos y tendencias comparta su protagonismo con ese otro rasgo tan acusado de la moda actual como es su individualización. La moda se inhibe de dirigismos trasnochados para recordarnos su derecho a ser libre y personal. Pero esta libertad de elección no significa que los códigos hayan desaparecido. Los ponen en práctica algunas empresas, institutos de enseñanza y en general se tiende a recordar que una forma de vestir bien es elegir lo más adecuado para cada ocasión.

Esta moda individualizada, que parece incluso dar más valor a los looks callejeros que a las pasarelas, tiene unas bases muy sólidas: viene a ser una carta de presentación personal; de ahí que el arte de la elección adquiera cada vez perfiles más exigentes.

Cada mujer se convierte en su propia estilista en la trama final de un proceso que le permite escoger bien, de acuerdo con sus características físicas y sobre todo de acuerdo con su filosofía de la vida. La moda tiene el derecho de proponer miles de tendencias pero la última palabra la tiene el sentido común, el patrimonio estético de cada persona y en definitiva el buen gusto individual. Por eso elegir bien es un arte que se cotiza cada vez más.


ELEGIR ES TODO UN ARTE

Números anteriores

Nº 25 - ¿LA  MODA PUEDE  MEJORAR EL MUNDO? julio 2008

¿LA MODA PUEDE MEJORAR EL MUNDO?

Un artículo aparecido recientemente en la revista “Elle” británica hablaba sobre la “conciencia” de la moda. Un tema que podría resumirse en la pregunta ¿la moda puede mejorar el mundo? Se trata de reflexionar sobre si la moda es algo frívolo que ha de servir para evadirnos y no para...

LEER MÁS
Nº 24 - LA MODA, PROTAGONISTA DE UN CONGRESO INTERNACIONAL junio 2008

LA MODA, PROTAGONISTA DE UN CONGRESO INTERNACIONAL

La moda no solo es cuestión de líneas, largos, tendencias y colores. Es mucho más. Junto a ella emergen estilos de vida, movimientos sociales y manifestaciones de las inquietudes culturales de cada época. Desde nuestra Asociación “Moda Universidad y Empresa “, editora de la revista...

LEER MÁS
Nº 23 - IMAGEN Y ALGO MÁS mayo 2008

IMAGEN Y ALGO MÁS

Escritoras, periodistas y directoras de medios de comunicación comienzan a mirar con desencanto la banalización de la imagen que ofrecen algunas publicaciones. Varias voces, entre ellas la de la Asociación Británica de Mujeres Periodistas, han levantado sus críticas para señalar la falta de...

LEER MÁS
Nº 22 - UNA APUESTA POR LA LIBERTAD abril 2008

UNA APUESTA POR LA LIBERTAD

Hoy, todavía muchos creen que la moda es algo con lo que se topan a diario de forma accidental. Piensan que la fugacidad de las tendencias las convierte en realidades superficiales y poco (o nada) influyentes. Pero gracias al olvido de la tradición, la moda está empezando a ocupar el protagonismo...

LEER MÁS
Página 11 de 15
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar