"
SECCIONES
Asmoda

EL “CULEBRON” OLIMPICO

OPINIÓN, junio 2012
por Josefina Figueras | Nº 70
Diseños de Bosco Sport
Diseños de Bosco Sport
-
-

Todo empezó cuando saltó a los medios la noticia de que el Comité Olímpico Español (COE) había encargado el diseño de los uniformes para los Juegos Olímpicos de Londres del mes de julio a la firma italo-rusa Bosco Sport. Empezaron los comunicados de las más altas instancias de la moda de nuestro país, y a continuación el diseño programado para los uniformes provocó un verdadero hervidero en los medios y en las redes sociales que les llamaron de todo menos “bonitos”. La segunda parte del culebrón fue la declaración de la firma de que aquello que tantas controversias provocaba no era el diseño definitivo, sino que este se conocería más adelante…

Como siempre el tema monetario aparecía como música de fondo… Bosco suministraba el equipamiento gratis y aportaba una sustanciosa suma como miembro patrocinador del equipo olímpico español, según manifestó el presidente Alejandro Blanco. Pero aparte del atentado antiestético del primer diseño, existen otras razonables consideraciones. Los Juegos Olímpicos no son solo una oportunidad para conseguir logros deportivos, sino también para demostrar la cultura y la creatividad de un país. Así lo han entendido en Italia, que han encargado los uniformes a Armani, Estados Unidos con diseños de Ralph Lauren, o el Reino Unido acudiendo a Stella McCartney.

El Presidente de FEDECON, Ángel Asensio, llamó a la decisión de acudir a la empresa rusa “un tortazo a la marca España” y explicó que, en contra de la teoría de que ningún diseñador ni industrial español hubiera hecho ninguna propuesta, había mantenido conversaciones con el COE para fabricar los uniformes y habían propuesto incluso bonificaciones, pero después de dar largas contestaron finalmente que “no estaban interesados”.

Aunque el culebrón ha derivado sobre todo en la estética de los diseños provocando las sugerencias y los ofrecimientos de varios diseñadores españoles, creo que el quid de la cuestión está en haber desaprovechado una ocasión de oro –olímpico además- para promocionar la marca España. En el hipotético caso de que los diseños hubieran sido aceptables y hasta con calidad creativa, la promoción de la moda española, que supondría solamente el primer desfile de las Olimpiadas en una pasarela al alcance de millones de personas, no tiene precio.

El informe del estudio realizado hace unos meses por la consultora Interbrand a instancias del Observatorio industrial del sector textil y de la confección, dice que la “asociación entre España y moda es bastante baja porque la moda española es desconocida”. Entre las causas de este desconocimiento señala “la poca promoción de su origen español por parte de muchas marcas internacionales y la falta de comunicación y promoción como país”.

Aunque el informe reconoce atributos muy positivos a la moda española –diseño creativo, original, estiloso, moderno y muchas cosas más-, recomienda para fortalecer nuestra moda a nivel internacional seleccionar las marcas con mayor potencial para ejercer de buque insignia en el exterior. “Que las marcas fuertes comuniquen su origen español utilizando por ejemplo la referencia “Made in Spain” o usando colores e imágenes que hagan referencia directa a España."

Bueno, pues todo esto es lo han ignorado olímpicamente –nunca mejor dicho- en el COE. Pienso que en el extranjero les chocará que en la patria de Balenciaga acudan para presentarse ante el mundo a una empresa que merece quizás todos los respetos pero que es el principal accionista del emporio del lujo ruso “GUM”, las galerías comerciales situadas frente al Kremlin, en la Plaza Roja de Moscú.

Como ven el remate del “culebrón olímpico” no tiene desperdicio.
Anteriores diseños rusos
Anteriores diseños rusos

EL “CULEBRON” OLIMPICO

Números anteriores

Nº 14 - ELEGANCIA Y SENTIDO CRÍTICO jul / ago 2007

ELEGANCIA Y SENTIDO CRÍTICO

Seguir la moda hoy y ser elegante precisa de un gran sentido crítico: los estampados con grandes flores, los lisos de tonos violentos, los tejidos de red, los encajes y las transparencias, los corpiños imitación guêpière, las prendas íntimas que se convierten en vestidos, los zapatos bordados, los...

LEER MÁS
Nº 13 - SUEÑOS junio 2007

SUEÑOS

Me gusta la moda. Me encanta. ¿Y sabes por qué? Porque la moda vende sueños. El secreto de la moda es el ideal que comunica con un vestido de princesa de cuento made in Valentino, o un baby doll de Chloé. Cuando tus ojos se detienen ante una obra de Balenciaga, no son los volantes de tul blanco ni...

LEER MÁS
Nº 12 - MODA Y PUBLICIDAD FRENTE A FRENTE abril 2007

MODA Y PUBLICIDAD FRENTE A FRENTE

En estas últimas semanas hemos asistido a un revuelo mediático con campañas publicitarias como música de fondo... La polémica tenía como protagonistas a algunos originales de publicidad que, según opiniones autorizadas, traspasan el límite de lo ético y del buen gusto. El problema no es nuevo. ...

LEER MÁS
Nº 11 - ASMODA CUMPLE UN AÑO marzo 2007

ASMODA CUMPLE UN AÑO

¡Asmoda celebra su primer año de vida! Durante este tiempo de contacto con todos vosotros hemos procurado que la revista siguiera el itinerario ilusionante que nos propusimos desde el principio para llegar a ser un instrumento, no sólo de información, sino también de opinión y un análisis de la...

LEER MÁS
Página 13 de 14
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar