"
SECCIONES
Asmoda

EL PLANETA MODA DE JEAN PAUL GAULTIER

CULTURA, mayo 2012
por Mª José F. Serra | Nº 69

-
-

Se trata de una gran exposición itinerante que empezó en Montreal y que después de pasar en estos primeros meses del año por Dallas y San Francisco aterrizará en Madrid a finales de septiembre en la fundación Mapfre .La exposición presenta 130 piezas del diseñador francés Jean Paul Gaultier, una muestra de su trabajo a lo largo de 35 años de vanguardia e innovación y en la que, además de modelos exclusivos hay entrevistas, dibujos, imágenes que describen la original trayectoria de este modisto y su influencia en las artes y en la moda de las últimas décadas.

Cuando  Natalie Bondil, directora del Museo de Bellas Artes  de Montreal, propuso a Gaultier  la idea de la exposición al diseñador no le pareció demasiado afortunada  “Las exposiciones retrospectivas se hacen después de morir y yo estoy vivo” le contestó, pero al final logró  convencerle y el que fuera llamado “l´enfant terrible” de  la moda francesa  accedió a presentar su obra por medio  mundo dando a conocer  sus creaciones  en las que se mezclan lo punk con lo más estrictamente parisino.

La exposición está dotada de una escenografía totalmente teatral y en ella Jean Paul Gaultier recibe  educadamente a los visitantes desde lo alto de una escalera, solo que no es el verdadero diseñador sino un perfecto maniquí con el rostro movible  animado por una serie de técnicas. La exposición se divide en 6  bloques y temáticas multiculturales de la sociedad actual con nombres tan  concretos como “Metropolis”, “Urban jungle” etc.  que hacen referencia a su trayectoria profesional desde los años 70 a la actualidad.

No es la primera vez que las creaciones de Gaultier entran en un Museo pero  se  trataba de muestras muchos menos importantes exhibidas por ejemplo en el Museo Victoria y Albert de Londres, Fundación Cartier y el Museo  de Artes Decorativas de Paris pero en  ellas aparecían también destellos de su universo creativo  en el que destacan el buen humor la sorpresa y hasta mezclas corrosivas de lo bello y lo feo.

Jean Paul Gaultier, nacido en Acueil  (Francia) en 1952, heredó el gusto por las novedades y la estética  de su madre, que trabajaba como esteticienne y peluquera, pero desde el primer  momento se mostró como un perfecto autodidacta. A los 18 años entró a trabajar con Pierre Cardin, después  con Jacques Esterel y con  la firma Patou y en 1977 se independizó para crear su propia marca. Sus primeros modelos  estaban basados en ropa callejera inspirada en la cultura popular pero pronto se inició en colecciones más formales de auténtica Alta Costura.    

La puesta en escena de las colecciones de Gaultier  tiene siempre una escenografía teatral. Sus desfiles espectáculo combinan la música, la ambientación y la decoración de una forma superoriginal. Ha colaborado  en multitud de vestuarios  de cine y danza y son famosas las creaciones que realizó para la cantante Madonna. Ha recibido también importantes premios  como el Oscar de la Moda del Gobierno francés y la Aguja de Oro en Madrid, de manos de su promotora Maria Rosa Salvador. Cuando Yves Saint Laurent  quedó fuera del mundo de la moda muchos  pensaron que podría ocupar su trono en París y aunque sus estilos son muy distintos  y Gaultier se inclina  más por un estilo barroco y anticonvencional, si que pueden compararse en cuanto a su influencia en la moda y su relación con el arte.

Cuando se decidió a preparar esta gran exposición que veremos próximamente en España  declaró “Este trabajo es una nueva aventura”. Con su presentación la Fundación Mapfre se afianza en su idea de introducir la moda en sus programaciones culturales más importantes. La anterior exposición sobre Saint Laurent fue un gran éxito. Después de recalar en Madrid  “El planeta moda de Jean Paul Gaultier” viajará a Rotterdam a principios del año 2013.




EL PLANETA MODA DE JEAN PAUL GAULTIER

asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Nº 20 - LAURA MÁRQUEZ  Y  LAS JOYAS DE AUTOR febrero 2008

LAURA MÁRQUEZ Y LAS JOYAS DE AUTOR

Laura Márquez es una de nuestras diseñadoras de joyas más relevante. Es conciente de la importancia que tiene la llamada “joya de autor”, personalizada y firmada, frente a la clásica o seriada. Lo ideal es tener un joyero con diversas firmas como se tiene una colección de pintura con diferentes...

LEER MÁS
Nº 19 - MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS enero 2008

MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS

Conservadora de joyas del Museo del Traje, María Antonia Herradón ha publicado, entre otros libros, el dedicado a colección de joyas de la Alberca. Bajo su custodia están quince mil joyas que conserva el Museo del Traje entre las que figuran desde collaradas bellísimas de plata y coral hasta ...

LEER MÁS
Nº 18 - MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE diciembre 2007

MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE

Oriente ha ocupado el centro del VII Congreso de Moda de la Universidad de Navarra. La convocatoria se ha presentado bajo el título «Oriente y Occidente: la moda, síntesis de culturas». Ante el gigante de China y de la India, expertos de distintas áreas han reflexionado acerca de la influencia que...

LEER MÁS
Página 11 de 14
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar