"
SECCIONES
Asmoda

AURELIA GIL: "LA MODA VA DEMASIADO RÁPIDA"

ENTREVISTA, Diciembre 2022
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 185
Aurelia Gil
Aurelia Gil

Licenciada en Bellas Artes y especializada en el diseño de moda, Aurelia Gil da vida a una firma prêt-à-porter femenina que propone variadas prendas con una cuidada selección de tejidos y piezas trabajadas al detalle. Sus colecciones se nutren con estampados y bordados propios de sectores artesanos provenientes de su isla natal, Gran Canaria. Recientemente, ha sido invitada a formar parte de la ACME, Asociación de Creadores de Moda Española, y por primera vez ha presentado colección para la próxima primavera-verano en MBFWM.

Su atelier, situado en el modernista y céntrico barrio de Triana en Las Palmas de Gran Canaria, acoge tanto la creación de sus colecciones, de la que lleva más de 50, como el diseño a medida; y desde hace un año, su propio taller de prendas baño que da servicio a otras marcas. Aurelia lidera un equipo como si de una pequeña familia se tratase, compuesto en su totalidad por mujeres que comparten los mismos valores y la misma filosofía de trabajo: Tradición. Pasión. Innovación. 

La colección con la que se estrena en la pasarela madrileña se llama “365” y es un repaso a la historia de esta marca, que en 2023 cumple 20 años, con la intención de rendir homenaje a toda una trayectoria y hacer una declaración de intenciones: crear una única colección al año compuesta por prendas que encajan entre sí y que funcionan en cualquier momento del día con el fin de dar un paso más hacia la sostenibilidad. 

-¿Cómo es esta colección tan especial? -Se compone de una variada selección de prendas icónicas de la marca que han sido revisadas y actualizadas a través del diseño y del uso de nuevos materiales, como la hilatura de Lycra para las piezas de crochet. Y a través del juego de colores, desde los flúor a los terrosos, y desde las texturas más naturales a las más sintéticas, plasma la dicotomía continua en la que vivimos. 




AURELIA GIL: "LA MODA VA DEMASIADO RÁPIDA"

-¿Qué complemento has mimado más? -Los bolsos, realizados con fibra platanera y algunos de los tejidos de la colección, absolutamente nacionales porque defendemos un “made with love in Spain”. 

-¿Cómo te sientes por primera vez en la MBFWM? -Es un salto de calidad. Hace unos años ya presenté aquí en Madrid en la Fashion Show, una pasarela alternativa, que se celebraba en el Museo del Traje y en el Palacio de Cibeles.

-¿Cuál es tu pieza favorita? -Hemos contado con la visión añadida que aportan las artesanas canarias que han creado los complementos que acompañan la colección, porque mi moda mira al futuro basándose en la tradición y en el buen hacer. He trabajado de la mano de muchas artesanas, que han realizado unas redes de crochet con hilaturas de Lycra, una técnica que estamos desarrollando en el taller. También me encantan otras prendas que incluyen el calado canario y piezas caladas en seda, con un movimiento precioso. Es lo que más me gusta de esta colección. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

-¿Para ti qué es el buen gusto, la elegancia? -Es una cuestión de actitud, no creo que todas las personas tengan que ser elegantes de la misma manera. Para mí lo más elegante que hay es la naturalidad: si tú consideras que para ir elegante tienes que subirte a unos taconazos y no poder andar estás equivocada, quizás vayas más elegante con una deportiva si es lo tuyo. Es un error considerar que las personas se tienen que adaptar a la moda, creo que es al contrario. A mí me encanta adaptarme a mis clientas, a sus necesidades, a su físico, a sus gustos. 

-¿Cómo es tu clienta? -Tengo clientas de todas las edades, de buen nivel económico. Desde los veinte hasta los setenta y tantos… Pero todas tienen algo en común: que quieren sentirse cómodas y ser ellas mismas. Es lo que yo buscaría para mí misma. 

-¿Cómo incorporas la sostenibilidad? -Desde hace un par de años mis colecciones son atemporales y sostenibles, creo que hay demasiada ropa en el mundo. Con presentar una propuesta creativa al año basada en el concepto “swimwear”, que es por donde me interesa especializarme, es suficiente. Hago baño, prendas de entretiempo como pueden ser las bomber, las gabardinas y algo para eventos… con eso hacemos un alegato a los 365 días del año. 

-¿Piensas que la moda va muy rápida? -Demasiado. En mi profesión y con mi edad ya no me apetece correr. 

-¿Cuál es el momento más especial de tu trabajo? -Cuando estoy desarrollando los prototipos de la colección. La parte de boceto es muy bonita también, pero prefiero ese momento en el que veo los modelos materializados, confeccionados. Esa parte antes del desfile o presentación es apasionante. 

-¿Dónde tienes el taller? -Nuestro atelier está en Las Palmas en pleno centro histórico en un edificio antiguo, modernista, con techos altos, suelos preciosos, paredes blancas… Allí trabajamos 7 personas. 

-¿Qué proyectos tienes? -Hace año y medio hemos estrenado el servicio de producir colecciones de baño para otras marcas y por eso traigo moda de baño para mostrar el trabajo exquisito que hacemos. Estaremos en las ferias y pasarelas de baño. Es también una apuesta por la proyección de la moda baño que se confunde muchas veces con el sport y yo la concibo más como corsetería. Defiendo una moda baño más trabajada, más adaptada a las mujeres, con multitud de diseños distintos según las diferentes fisonomías y gustos, más bajos, más altos, que recojan bien todo. Nuestros tejidos son siempre dobles, con copas de quita y pon, algunos con sujetadores incorporados… Es un baño más propio de corsetería.

-¿Donde vendes? -Tengo un atienda online, que cada vez va mejor. Tengo venta en Tenerife, en Salamanca, en La Palma y en otros puntos de España. 

-¿Un sueño por cumplir? -Sólo seguir viviendo de la moda, que es un trabajo superdifícil y soy muy afortunada porque puedo hacerlo.

Números anteriores

Nº 104 - INÉS LAGOS: "MI MODA PARA ADOLESCENTES HUYE DE LA VULGARIDAD" Julio 2015

INÉS LAGOS: "MI MODA PARA ADOLESCENTES HUYE DE LA VULGARIDAD"

Inés Lagos Casado se ha lanzado al mundo del diseño a medida con una idea clarísima: cubrir el sector casi inexistente de la línea de fiesta y ceremonia para adolescentes. Esta joven madrileña de 27 años acaba de presentar su marca Adolé en La Guinda de Serrano, un espacio chic de showrooms en una...

LEER MÁS
Nº 103 - ASSAAD AWAD, UN DISEÑADOR CREATIVO, EXCÉNTRICO Y FUTURISTA Junio 2015

ASSAAD AWAD, UN DISEÑADOR CREATIVO, EXCÉNTRICO Y FUTURISTA

“En un mundo dominado por el “copy-paste” es necesario una vuelta a lo artesanal”. Con esta frase resume su filosofía el diseñador libanés Assaad Awad, enamorado de la artesanía española, que tiene en Madrid su propio taller. Nacido en Beirut trabajó durante 14 años en agencias de publicidad de...

LEER MÁS
Nº 102 - LIANE KATSUKI: “UNA MUJER DE BUEN GUSTO SACA LO MEJOR DE CADA JOYA” Mayo 2015

LIANE KATSUKI: “UNA MUJER DE BUEN GUSTO SACA LO MEJOR DE CADA JOYA”

Liane Katsuki, nacida en Entre Ríos, Bahía, Brasil, reside en Madrid desde hace tres décadas. Después de sus estudios de Bellas Artes en su país (Salvador de Bahía), completa su formación en las Escuelas de Bellas Artes de Bahía y de Francia (París y Toulouse). Hoy día es considerada una diseñadora...

LEER MÁS
Nº 101 - ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA" Abril 2015

ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA"

Activísimo diseñador vasco, simpático, cercano y franco. Muy peculiar en sus atuendos y adornos, Roberto López Etxeberria es un maestro de la sastrería masculina y maneja como nadie la materia prima, siempre de primerísima calidad. Con cinco temporadas presentando sus colecciones en la pasarela...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar