"
SECCIONES
Asmoda

INMACULADA CAMACHO Y SU HUB "ESPAÑA ÚNICA"

ENTREVISTA, Junio 2022
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 180
Inmaculada Camacho
Inmaculada Camacho
En el stand de Momad
En el stand de Momad

En la feria multisectorial de moda y complementos Momad, celebrada en Madrid el pasado mes de febrero, encontramos algunos tesoros, como el pequeño stand de la marca “España Única”, cuya tienda del centro de Madrid sólo vende moda y complementos sostenibles y artesanales hechos en España y con materia prima española. En el stand hablamos con su directora, la empresaria Inmaculada Camacho Molina, consultora, psicóloga industrial, tutora de universidades americanas y experta de proyectos de inteligencia artificial en la Unión Europea.

-¿Cómo surgió la idea de “España Única”? 

-Hace unos años me regalaron una bolsa de algodón hecha en China muy mona, muy cara por cierto, pero muy mal hecha. Yo ya quería hacer otras cosas relacionadas con la moda y complementos. Hablé con mi marido y socio en nuestra consultora sobre la idea que me rondaba, y me fui a la tienda de un amigo a comprarle un montón de retales. Diseñé una serie de modelos de bolsas y bolsos y una vecina que tenía máquina de coser me ayudo a hacerlos. 

-¿Qué tipo de diseños son?

Bolso cartera
Bolso cartera
Tienda de España Única
Tienda de España Única
Prendas de España Unica
Prendas de España Unica

INMACULADA CAMACHO Y SU HUB "ESPAÑA ÚNICA"

-Son bolsos muy sencillos, fáciles de llevar, con un toque moderno, muy versátiles, que no abultan y que se puedan meter en una maleta sin problemas (yo he viajado mucho y sé lo que digo), que sean atemporales y que los puedas llevar de la mañana a la noche. Y con mucho color. Algunos son transformables de bolsa a cartera. 

-¿Tenía algún tipo de preparación? 

-No. No sabía nada de moda, pero sí muchas ideas en la cabeza. De todos modos, desde joven en mis trabajos en el extranjero, yo siempre iba vestida con ropa española de calidad porque quería dar una buena imagen de mi país. Llevé los prototipos que hice a un marroquinero que no conocía de nada y le encantaron mis diseños. Me hizo enseguida uno de los bolsos. Y desde entonces sigo trabajando con él. 

Stand de España Unica en Momad
Stand de España Unica en Momad

-¿Qué es exactamente “España Única”: una tienda, una start-up

-Quería hacer temas relacionados con la solidaridad, una especie de obra social al ver las necesidades que tiene la industria española, no solo los diseñadores sino los talleres, así que montamos un hub, "España Única", que aglutinara moda española y ayudara a este sector potenciando el comercio local. Es un hub revitalizador de la industria de la moda española con diseñadores y artesanos creadores de piezas hechas a mano en España con materiales locales, respetando el concepto de la sostenibilidad. Son diseños únicos y originales. 

-¿Pero es un comercio multimarca? 

-No, es otro concepto: un espacio donde emprendedores trabajamos juntos en el sector de la moda y nos ayudamos mutuamente, desde periodistas, fotógrafos, consultores, diseñadores, etc… 

-¿Qué marcas hay? 

-Variadas: todas sostenibles y españolas. Con materias primas y tejidos de procedencia española. Los proveedores y talleres también españoles. Yo fabrico todo lo mío con mi marca Inma and Kate en Madrid.

-¿Qué proyectos tiene en el futuro? 

-Siempre estoy llena de proyectos. He realizado exposiciones en diversos lugares sobre la marroquinería española, en Chinchón (Madrid), en Irlanda, en Nueva York, etc. Abrí una tienda también en Chinchón. He dado charlas sobre sostenibilidad y creatividad. He expuesto mis bolsos junto a diseñadores de la talla de Ana Locking o Juan Duyos. En fin, que aprovecho todas las oportunidades que encuentro… En Narváez tenemos nuestra sede de España Única, pero mi idea es abrir en cuanto pueda centros en Sevilla, Valencia, Bilbao, La Coruña, Barcelona…

Números anteriores

Nº 139 - LA CONDESA: "CONCIBO LA MODA COMO NEGOCIO" Octubre 2018

LA CONDESA: "CONCIBO LA MODA COMO NEGOCIO"

Con el título de ingeniero industrial en el bolsillo por ICAI, Marina Conde decidió dejarlo todo para dedicarse a la costura. Y se atrevió a hacerlo en plena crisis. En 2010 creó la empresa “La Condesa”, especializada en chaquetas de todo tipo de forros de seda rosa, con una...

LEER MÁS
Nº 138 - ROBERTO TORRETTA: "EN LA MODA SIEMPRE HAY QUE ACTUALIZARSE" Septiembre 2018

ROBERTO TORRETTA: "EN LA MODA SIEMPRE HAY QUE ACTUALIZARSE"

Acaba de cumplirse 20 años de su primer desfile con su nombre en la Pasarela Cibeles, aunque ya había presentado anteriormente colecciones de ropa deportiva y de prendas de cuero con su empresa Snif. El diseñador argentino afincado en Madrid desde hace décadas, es uno de los nombres...

LEER MÁS
Nº 137 - ALICIA CAO, GANADORA DE "MAESTROS DE LA COSTURA" Julio 2018

ALICIA CAO, GANADORA DE "MAESTROS DE LA COSTURA"

Aunque cursó Diseño Gráfico, lo suyo es “coser y cantar”. Alicia Cao, esta salmantina de 23 años, tiene claro que la costura es lo que le divierte y con lo que le gustaría ganarse la vida, aunque ha realizado trabajos también como modelo y en tiendas de arreglos de ropa. Destacó desde el...

LEER MÁS
Nº 136 - PILAR DALBAT: "DEFIENDO EL DISEÑO, LA ARTESANÍA Y EL MADE IN SPAIN" Junio 2018

PILAR DALBAT: "DEFIENDO EL DISEÑO, LA ARTESANÍA Y EL MADE IN SPAIN"

Por primera vez la moda ha irrumpido en el emblemático ambiente del Museo de Bellas Artes de Granada, dentro del Palacio de Carlos V de La Alhambra, y lo ha hecho de la mano de la firma Pilar Dalbat, la diseñadora granadina, miembro de la ACME, que desde sus talleres revaloriza el...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar