"
SECCIONES
Asmoda

GUO PEI Y SU EXPOSICIÓN DE ALTA COSTURA CHINA

EVENTOS, Mayo 2022
por Josefina Figueras | Nº 179
Guo Pei y su modelo amarillo
Guo Pei y su modelo amarillo
Portada de su libro
Portada de su libro

En el “Museo Legión of honor” de San Francisco se ha presentado la exposición “Cultura y fantasía”, que muestra el maravilloso trabajo de Guo Pei, considerada a nivel internacional la primera diseñadora de Alta Costura china, que permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre. Su triunfal irrupción en los más altos estamentos de la moda ocurrió con motivo de la confección del modelo que lució Rihanna en la gala MET del año 2015, que siempre se recuerda como uno de los de mayor impacto en la historia de este evento cumbre de la moda. Es un abrigo amarillo inmenso de seda, piel y brocado que ha merecido la distinción de permanecer expuesto en solitario en una sala dentro del conjunto expositivo total.

Guo Pei nació en Pekín en el año 1967 y siempre su gran sueño fue llegar a ser diseñadora. “Cuando era pequeña -dice- empecé a ayudar a mi madre en costura y manualidades así que mi interés por la ropa y la moda forma parte de mí”. Se graduó en diseño de moda en la Escuela de la Industria de la Luz de Beijing muy inmersa en la tradición y la cultura del país. En aquella época los vestidos estilo Mao eran los únicos “políticamente correctos”, pero ella supo desafiarlos desde su primer trabajo en un taller privado de ropa y presentó otro tipo de propuestas. Creó además un sistema único para sus vestidos en los que reunía las destrezas de los procedimientos de Alta Costura con el dominio artesanal de la costura de su país. Los 80 modelos que se exponen actualmente en el museo demuestran claramente las técnicas más exquisitas del arte oriental junto con rasgos de la arquitectura europea. 

Thomas P. Campbell, director del Museo de Arte de San Francisco, se siente muy orgulloso de poder mostrar estos modelos exclusivamente para este gran museo americano. “San Francisco -opina- con su posición geográfica y su significado dentro de la herencia china es el lugar idóneo para esta exhibición del trabajo de Guo Pei y estamos encantados de presentar sus exquisitos diseños a una amplísima audiencia”

Modelo dorado
Modelo dorado
Modelo inspirado en el dragón
Modelo inspirado en el dragón
Guo Pei en su estudio
Guo Pei en su estudio

GUO PEI Y SU EXPOSICIÓN DE ALTA COSTURA CHINA

Guo había abierto su propio taller llamado “Rose Studio” en 1997. Sus modelos necesitan horas y horas de trabajo. Para su modelo amarillo de la gala MET, que aquel año tuvo como título “China a través del espejo”, se necesitaron mas de 1.000 horas de trabajo que tuvieron una duración de casi 2 años. Este mismo año el Museo de Artes Decorativas de París organizó una exposición de sus modelos en exclusiva y en el año 2016 fue invitada a formar parte de la Cámara Sindical de la Alta Costura de París, siendo la primera diseñadora china que pertenece a esta exclusiva Cámara. Su sentido artístico y su sensibilidad han estado en alguna ocasión más allá de la moda como por ejemplo cuando publicó el libro “Guo culture beyond”. Recientemente la revista Time la incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo y figuró también entre las 500 personalidades del mundo de la moda por Business Fashion

El taller de Guo es actualmente un foco creativo que emplea a más de 500 personas, a las que transmite formas de su talento artístico y su pasión por la belleza. En esta exposición de San Francisco se han expuesto precisamente diseños que no habían sido mostrados nunca ante el público y han estado autorizados únicamente para esta muestra excepcional.

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño en plata
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Calzado de la exposición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido bordado Guo Pei
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Abrigo de Rihanna en MET
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Salón del Museo de San Francisco
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Gala MET 2015

Su tiempo y trabajo empleados para bordar con hilos de oro real su abrigo para el MET está considerado como el evento que marcó el nacimiento de la alta costura en la China moderna. Sus modelos han llegado a celebridades de todo el mundo y su creación cumbre llamada “Magnificent gold” ha envuelto a la mujer en reflejos dorados. Guo enjuicia así su trabajo: “Solo me lleva unos momentos dibujar un bello boceto pero para materializar todo el trabajo hacen falta miles de horas de confección y bordados”

Tiene muy claro que, como algunos han insinuado, tomar inspiración china no es apropiación intelectual porque la cultura nos pertenece a todos. El arte es el que rompe la barrera entre nosotros, habla un lenguaje universal y por tanto debería ser para todo el mundo y por todo el mundo.

Números anteriores

Nº 53 - EXPOSICIÓN BVLGARI, FULGOR EN ESTADO PURO enero 2011

EXPOSICIÓN BVLGARI, FULGOR EN ESTADO PURO

Todavía hay tiempo de verla. Estará en el Grand Palais de París hasta el 12 de enero. Decía Andy Warhol: “Yo siempre visito Bulgari. Es el más importante museo de arte contemporáneo”. Esta impresionante exposición recoge los 125 años de historia de una casa que es sinónimo de lujo y fulgor.

LEER MÁS
Nº 52 - BALENCIAGA EN EL CORAZÓN DE NUEVA YORK diciembre 2010

BALENCIAGA EN EL CORAZÓN DE NUEVA YORK

El Instituto Reina Sofia de Nueva York, situado en Park Avenue de Manhatan, ha inaugurado la exposición “Spanish Master” que profundiza en el influjo que tuvo la cultura, la historia y el arte de España en el gran modisto Cristóbal Balenciaga. Más de 70 piezas que abarcan sus diseños y accesorios,...

LEER MÁS
Nº 51 - LOS SENTIDOS: PROTAGONISTAS DE LA MODA noviembre 2010

LOS SENTIDOS: PROTAGONISTAS DE LA MODA

Desde primera hora de la mañana fueron llegando al Museo del Traje de Madrid participantes de la Jornada “Moda, Sentido y Sensibilidad”, organizada por la Asociación Moda, Universidad y Empresa y por el Centro Superior de Diseño de Moda de la UPM. Provenientes de toda España -Pontevedra, Murcia,...

LEER MÁS
Nº 50 - CIBELES  ENTRA EN  EL VERANO 2011 octubre 2010

CIBELES ENTRA EN EL VERANO 2011

Algunos opinan que ya no hay moda sino “modas”. Y la última edición de Cibeles Madrid Fashion Week parece darles la razón. La pasarela ha mostrado estilos diversos, como si cada diseñador quisiera ir por libre. Ante esta variación y después de una agotadora semana de desfiles me atrevo a señalar...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar