"
SECCIONES
Asmoda

PLANETA INCORA: NO A LOS PLÁSTICOS

ENTREVISTA, Marzo 2022
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 177
Inmaculada García
Inmaculada García
Planeta Incora en la pasarela
Planeta Incora en la pasarela

Hemos conocido a Inmaculada García Mascaraque en el corner de un stand de Momad, una de las ferias de moda multisectorial más importante de Europa, que se celebró hace unos días en Ifema. Es una marca sostenible muy joven, apenas lleva unos meses funcionando, aunque la idea se gestó en el terrible año 2020. 

-¿Qué significa y qué es Planeta Incora? 

-Con la palabra Planeta queremos hacer un guiño al planeta como tal e Incora viene de la unión de los nombres de Inma (el mío) y de mi socia que se llama Coralia. Nos conocimos hace tiempo y pensamos en sacar una marca de prendas deportivas sostenibles. Vendemos en la tienda “España Única” de la calle Narváez de Madrid, donde sólo se venden ropa y artesanía hecha en España y con materiales sostenibles. También vendemos online en nuestra web. 

-¿Estas prendas son todas sostenibles?

Planeta Incora
Planeta Incora
Inmaculada García
Inmaculada García
Planeta Incora
Planeta Incora

PLANETA INCORA: NO A LOS PLÁSTICOS

-Sí, hechas con fibras naturales. Nuestra idea era hacer prendas para hacer deporte o para el día a día, eliminando todos esos plásticos que nos perjudican tanto. Un ejemplo: sabemos que incluso al lavar las prendas que incluyen materiales no biodegradables se producen microplásticos que terminan en el mar. En el mar los peces comen esos microplásticos y finalmente nos comemos nosotros esos peces, con lo cual ese plástico nocivo termina en nuestro estómago. Es nuestro granito de arena para salvaguardar el planeta y cuidarnos. 

-¿Qué tipo de fibras usáis? 

-Tenemos algodones orgánicos y tencel 100% natural, una fibra que sale de la madera del eucalipto, muy resistente, respetuosa con el medio ambiente y tiene una larga duración en el tiempo. También usamos lino, otra fibra natural. Tenemos camisetas, bermudas, pantalones, todos atemporales y que pueden usar tanto hombres como mujeres. Son prendas cómodas, ligeras, suaves y muy versátiles. 

En el stand en Ifema
En el stand en Ifema

-¿Dónde se fabrican las prendas? 

-Apostamos por producirlos en España, buscamos talleres de proximidad con salarios justos, por eso quizás sea algo más elevado el precio pero hay que tener en cuenta que colaboramos con la economía circular. Y al mismo tiempo, como esta fibra tiene mucha más duración que un algodón, no vamos a tener que invertir en nuevas prendas, siendo otra forma de sostenibilidad. 

-¿Desde cuándo funciona la marca?

-Desde 2021, pero es un proyecto que se ha madurado varios años. Hasta que no encontramos el tejido que buscábamos, dónde hacerlo y comercializarlo, no hemos salido a la calle. 

-¿De dónde son vuestros proveedores?

-El tencel lo traemos de Portugal y del algodón orgánico nos proveemos en España. El tencel es idóneo para hacer deporte, pilates, yoga, es muy agradable y absorbe muy bien la humedad. Las estampaciones las hacemos nosotros con tintas naturales al agua. 

-¿Dónde queréis llegar? 

-Principalmente, queremos contribuir con nuestro espacio a poner un poco de cordura en este mundo de locos y a dejar un planeta mejor a quienes vienen detrás de nosotros. Y nuestra meta comercial es eliminar el plástico de la ropa de deporte y aportar algo al slow fashion, contribuiyendo a que las personas compren si realmente lo necesitan. Nosotros decimos no al desperdicio.

Números anteriores

Nº 148 - BEATRIZ PEÑALVER: "¿BAILE O MODA? Y GANÓ LA MODA" Julio 2019

BEATRIZ PEÑALVER: "¿BAILE O MODA? Y GANÓ LA MODA"

Esta joven diseñadora (Granada, 1986) presentó su colección “Nómada” para la próxima temporada otoño invierno 2019-2020 en la pasarela principal de la Semana de la Moda de Madrid en enero pasado. Ya se había estrenado en la Samsung Ego y en Madrid Fashion Show. 2012 fue un año clave para...

LEER MÁS
Nº 147 - MARIA DE LEÓN: "CONCIBO MI TRABAJO COMO UN SERVICIO" Junio 2019

MARIA DE LEÓN: "CONCIBO MI TRABAJO COMO UN SERVICIO"

It girl, bloguera, influencer… Rechaza estos “títulos” porque no la definen. María de León empezó a trabajar en comunicación de moda con 23 años. Licenciada en Ciencias Ambientales en una Universidad de Sevilla, su trayectoria profesional ha ido sin embargo por otros derroteros como...

LEER MÁS
Nº 146 - JAN TAMINIAU: "HE VISTO MI SUEÑO HECHO REALIDAD" Mayo 2019

JAN TAMINIAU: "HE VISTO MI SUEÑO HECHO REALIDAD"

El modisto holandés Jan Taminiau escaló las cumbres de la fama cuando en el año 2009 Máxima de Holanda, cuando aún era princesa, eligió una chaqueta de su colección con la bandera de los Países Bajos, para inaugurar la Bienal de Moda de Arnhem, y se convirtió en una asidua...

LEER MÁS
Nº 145 - MELANIA FREIRE, GANADORA DEL PREMIO MBFASHION TALENT Abril 2019

MELANIA FREIRE, GANADORA DEL PREMIO MBFASHION TALENT

Entre la moda y el arte, la joven diseñadora gallega Melania Freire ha sido la ganadora del Premio Mercedes Benz Fashion Talent en la última edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid en enero pasado. Su colección inspirada en una retrospectiva del pintor David Hockney...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar