"
SECCIONES
Asmoda

CINE Y MODA, SEGÚN JEAN PAUL GAULTIER

CULTURA, Marzo 2022
por Josefina Figueras | Nº 177
Jean Paul Gaultier
Jean Paul Gaultier
Vestido verde
Vestido verde

Se la ha llamado “la exposición de la primavera” porque en los ambientes culturales españoles se ha intuido ya su importancia y su éxito. Se trata de la exposición “Cine y moda”, organizada y comisariada por el diseñador de moda francés Jean Paul Gaultier, que cuenta con más de 250 piezas y tiene como tema central las relaciones entre la moda y el cine.

Inaugurada el 13 de febrero, nos muestra recuerdos e iconos muy significativos de ambas artes, y las colaboraciones de los grandes modistos en el vestuario de películas de impacto. Se celebra en Caixaforum y su duración hasta el 5 de junio con un horario que abarca los siete días de la semana de 10 de la mañana a 8 de la tarde nos da una idea de la gran respuesta que se espera del público. 

En principio se pensó en organizar una retrospectiva cronológica sobre la historia de la moda a través de la colección de la “Cinematografique fraancaise”, pero después se transformó la primitiva idea en una manifestación cruzada entre el cine y la moda de Gaultier. Se ha trazado como un viaje ecléctico a través de distintas épocas y estilos entre cine y moda y se han utilizado para dar cuerpo a este interesante proyecto 800 looks de grandes diseñadores y estrellas de cine. Todo pasado por el tamiz personal de Gaultier, que va mucho más allá de su pasión por el cine y la moda y sus relaciones, e investiga en el papel de ambas industrias como impulsoras de la transformación de la sociedad. Además, el comisariado por parte de este diseñador, llamado “l´enfant terrible” de la moda francesa, aseguran no solo una peculiar innovación sino también la diversión y la intriga. 

Al entrar en los salones de Caixaforum para admirar la muestra, notamos que la organización ha querido dar un tributo a la tradición artística y cultural española mostrándonos imágenes de trajes de toreros, de sevillanas, con un traje “a lo vivo típicamente español” junto a las festivas y sonrientes imágenes de Penélope Cruz y Carmen Sevilla en sus mejores tiempos. 

Exposición Cine y Moda
Exposición Cine y Moda
Gaultier en la exposición
Gaultier en la exposición
Exposición Cine y Moda
Exposición Cine y Moda

CINE Y MODA, SEGÚN JEAN PAUL GAULTIER

La exposición recoge en conjunto 46 vestidos míticos del cine y la televisión, los mejores documentales de moda y los 50 vestidos de novia más bonitos de la historia del cine, algunos en imágenes, y un modelo espectacular con volantes y una larga cola que se exhibe en un ángulo de una de las salas. Entremezclando las artes de la moda y el cine refleja las inquietudes de toda una época dividida en 5 ámbitos que se refieren a movimientos como el feminismo, el futuro, la modernidad. 

¿Cómo ha sido la evolución personal de Gaultier en medio de dos artes tan importantes? El diseñador nació el 24 de abril de 1952 en L’Armeil, en el valle del Marne. En su infancia y juventud no recibió una formación especial para trabajar en la moda, sin embargo se introdujo muy pronto en el mundo de la costura. Trabajó junto a Pierre Cardin el cual se impresionó por su talento y le contrató como asistente. Presentó su primera colección individual, donde dio paso a su estilo excéntrico inspirándose en la calle y en la cultura popular. Siguió adelante durante cinco décadas con sus marcas, a las que añadió una línea de fragancias hasta que dejó las pasarelas. Fue entonces cuando decidió explotar su otra pasión: el cine. Cuenta que desde jovencito asistía al cine al menos dos veces por semana y dirigió su profesión a estos dos temas y a su relación entre ellos organizando eventos, exposiciones. 

Gaultier en su taller
Gaultier en su taller

En la exposición actual podemos adivinar fácilmente sus preferencias. Muy bonita la vitrina que presenta a Saint Laurent relacionado con su musa Catherine Deneuve y a algunos modelos que realizó para ella, como uno largo de terciopelo marrón, que vistió en la película “La sirena del Mississippi”. Vemos la representación de personajes históricos, como Juana de Arco y Cristina de Suecia, y reconocemos fácilmente el popular vestido de Brigitte Bardot de cuadritos rosas. Grace Kelly, Marilyn Monroe, Mae West y Sara Montiel aparecen también en las vitrinas con alusiones a sus películas y fotos de los trajes lucidos por las grandes estrellas dentro y fuera de la pantalla, que nos muestran el esplendor de Hollywood. Jean Paul Gaultier se puso al servicio de los grandes directores entre los que no podía faltar el español Pedro Almodóvar

Toda la exposición es amena y muy ilustrativa. Se pueden admirar también creaciones de Chanel, Cardin, Pertegaz, Balenciaga… Un verdadero repaso al séptimo arte y a este otro -la moda- que algunos llaman ya el octavo arte. La exposición terminará el 5 de junio pero es un proyecto de largo recorrido. Después de Madrid se abrirá en Caixaforum de Barcelona.

Números anteriores

Nº 88 - ¿ALTA COSTURA O ALTA CULTURA? Febrero 2014

¿ALTA COSTURA O ALTA CULTURA?

La primavera ha llegado a París a través de su pasarela más exclusiva. Los diseñadores han rivalizado en buscar escenarios de fábula, recursos digitales, evocaciones pictóricas y diseños que podrían figurar en manuales de arte. Ya nadie puede discutir la faceta cultural y artística de la Alta...

LEER MÁS
Nº 87 - CONCURSO DE DISEÑO PARA LOS GOYA 2014 Enero 2014

CONCURSO DE DISEÑO PARA LOS GOYA 2014

La gala de los Premios Goya está a la vuelta de la esquina. El domingo 9 de febrero se harán entrega de los premios estrella del cine español. Este año será el presentador y humorista Manel Fuentes el encargado de dirigir la velada de la 28 edición desde el Teatro Lope de Vega de Madrid. Pero la...

LEER MÁS
Nº 86 - PERLAS CON HISTORIA Diciembre 2013

PERLAS CON HISTORIA

Hasta el día 19 de enero, el Museo Victoria & Albert de Londres presenta una gran exposición con las perlas como estrellas del evento. Algunas joyas, como el pendiente que llevó Carlos I en su ejecución en 1649, las increíbles tiaras que lució la nobleza, y un maravilloso collar de perlas...

LEER MÁS
Nº 85 - AZZEDINE ALAÏA: UN MITO EN EL REABIERTO MUSEO GALIERA Noviembre 2013

AZZEDINE ALAÏA: UN MITO EN EL REABIERTO MUSEO GALIERA

Ha sido un acierto apostar por el diseñador tunecino-francés Azzedine Alaïa para reabrir el Palais Galiera, Museo de la Moda de París, templo del diseño en sucesivas exposiciones temporales. Situado en el barrio más chic, donde se presentan numerosas casas de alta costura, el palacio Galiera ha...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar