"
SECCIONES
Asmoda

SAINT LAURENT EN LOS MUSEOS

CULTURA, Febrero 2022
por Mª José F. Serra | Nº 176
Chaqueta bordada en oro y cristal
Chaqueta bordada en oro y cristal
Centro Pompidou
Centro Pompidou

París vibra ante las exposiciones sobre Yves Saint Laurent organizadas como homenaje a este diseñador al celebrarse el 60 aniversario de su presentación y el éxito de su moda extraordinaria. Seis museos, seis décadas. La idea de estas exposiciones únicas ha partido de la Fundación Pierre Bergé para recordar a través de ellas la magia creativa de un genio y también que la moda puede ser considerada un Arte con mayúscula.

Las exposiciones conjuntas se inauguraron el 29 de enero en el Museo ya existente dedicada al propio diseñador y finalizarán el 15 de mayo. La presentación corrió a cargo del presidente de la Fundación convocante, Madison Cox, que consideró este acto como el anuncio de un momento histórico. Los 6 museos protagonistas son Louvre, Pompidou, Picasso, D´Orsay, Museo de Arte Moderno y el propio Museo Saint Laurent. Como dijo el presentador del acto, cada museo ha buscado aspectos de la personalidad del homenajeado, facetas distintas y también aquellas que han triunfado y han impulsado el brillo de la Alta Costura y que son su mejor legado. 

Yves Saint Laurent nació en Orán el 1 de agosto de 1936. Desde pequeño jugaba a vestir a las muñecas de sus hermanas mayores. Su madre Lucienne intuyó el talento de su hijo y le matriculó en una escuela de diseño y patronaje en París. A los 17 años ganó un premio en el “Secretariado Internacional de la Lana” con el diseño de un traje de cóctel. Este premio le abrió las puertas de la moda. 

Después de un tiempo trabajando bajo el nombre de la casa Dior, se presentó con su propia firma. El éxito espectacular de su moda, unido a la visión comercial de su socio Pierre Bergé, hizo que sus apariciones en público fuera un éxito. Desde sus primeros pasos, Saint Laurent amplió a golpe de sensibilidad y de inteligencia los límites de la moda. En los años 60 introdujo nuevos elementos -el traje pantalón, la sahariana- y sobre todo su obra más emblemática, el smoking femenino. Para la noche, su imaginación se detenía en los países más exóticos. Se inspiró también en las legendarias túnicas de Grecia y en la magia de los ballets rusos. Murió de un tumor en 2008.

Museo d'Orsay
Museo d'Orsay
Famosa línea Mondrian
Famosa línea Mondrian
Museo Picasso
Museo Picasso

SAINT LAURENT EN LOS MUSEOS

En sus creaciones buscaba siempre resaltar la elegancia de la mujer. Uno de sus mayores aciertos ha sido la creación de piezas que constituyen el guardarropa básico de la mujer moderna. Unas palabras suyas resumen las claves de su trayectoria: “Quiero entregar a la mujer un vestuario elemental y eterno que la proteja del ridículo”. No es extraño que cuando Yves Saint Laurent dijo adiós a la moda a principios del año 2002 se produjera una auténtica conmoción. Su último desfile fue apoteósico. Eligió como broche de oro de su carrera el Centro Pompidou, uno de los museos más visitados del mundo quizás para dar a entender que él concebía la moda más como un arte que como un negocio. 

El inicio del recorrido de esta exposiciones titulada “Yves Saint Laurent en los museos”, que han significado más de dos años de trabajo de sus organizadores, empezó en el museo que lleva su nombre que se inauguró el 3 de octubre de 2017 y sus 450 metros cuadrados están llenos de accesorios, vestidos y bocetos con los que han intentado mostrar las distintas facetas de diseñador. 

Estas son las aportaciones al homenaje de los museos convocantes: el Centro Pompidou refleja una época en la que el diseñador estuvo muy pendiente del movimiento Pop Art con vestidos de cóctel cortos, pero destaca sobre todo las piezas directamente inspiradas en Mondrian cuyos modelos, en geometría tricolor, están entre los más aclamados por el público de todas las épocas. A su lado se expone el famoso cuadro de Piet Mondrian al que hace referencia “Composición en rojo, azul y blanco”. 

Museo de Arte Moderno
Museo de Arte Moderno

El Museo D’Orsay, en recuerdo continuo del Rey Sol, presenta en su exposición unas vitrinas con prendas de una gran riqueza: chaquetas con bordados de pedrería y lentejuelas y la famosa chaqueta “Hommage à ma maison” de la colección primavera verano 1990, con todo el esplendor de Versalles bordado en oro y cristal de roca. En el Museo Picasso hay varios modelos de homenaje a Pablo Picasso. Destaca un vestido de terciopelo negro bordado con una gran cabeza de mujer. El Museo de Arte Moderno recoge varios modelos que forman parte de una moda colorista y joven que también conquistó a Saint Laurent. 

El Museo del Louvre, en la Galerie Apolon, recoge un diseño que influyó mucho en la carrera del diseñador, creación de los años 60 pero que reeditó en distintas versiones años después. Y como siempre, el Museo Saint Laurent con su colección permanente nos muestra en 350 bocetos su maestría en el corte y el color. 

Un 60 aniversario de campanillas para una moda que merece este homenaje que el mundo del arte ha dedicado a la moda a través de uno de sus mejores representantes.

Números anteriores

Nº 87 - CONCURSO DE DISEÑO PARA LOS GOYA 2014 Enero 2014

CONCURSO DE DISEÑO PARA LOS GOYA 2014

La gala de los Premios Goya está a la vuelta de la esquina. El domingo 9 de febrero se harán entrega de los premios estrella del cine español. Este año será el presentador y humorista Manel Fuentes el encargado de dirigir la velada de la 28 edición desde el Teatro Lope de Vega de Madrid. Pero la...

LEER MÁS
Nº 86 - PERLAS CON HISTORIA Diciembre 2013

PERLAS CON HISTORIA

Hasta el día 19 de enero, el Museo Victoria & Albert de Londres presenta una gran exposición con las perlas como estrellas del evento. Algunas joyas, como el pendiente que llevó Carlos I en su ejecución en 1649, las increíbles tiaras que lució la nobleza, y un maravilloso collar de perlas...

LEER MÁS
Nº 85 - AZZEDINE ALAÏA: UN MITO EN EL REABIERTO MUSEO GALIERA Noviembre 2013

AZZEDINE ALAÏA: UN MITO EN EL REABIERTO MUSEO GALIERA

Ha sido un acierto apostar por el diseñador tunecino-francés Azzedine Alaïa para reabrir el Palais Galiera, Museo de la Moda de París, templo del diseño en sucesivas exposiciones temporales. Situado en el barrio más chic, donde se presentan numerosas casas de alta costura, el palacio Galiera ha...

LEER MÁS
Nº 84 - AMBERES SE VISTE DE SEDA Octubre 2013

AMBERES SE VISTE DE SEDA

Situada en el corazón de Flandes, Amberes está considerada ”la ciudad de la moda, de los Rubens y de los diamantes”. En ella han crecido “los 6 de Amberes”, una generación de jóvenes diseñadores cuyas creaciones, originales y vanguardistas, han triunfado en las más prestigiosas boutiques de todo...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar