"
SECCIONES
Asmoda

CORSICANA, UNA FIRMA JOVEN EN SALIDA

ENTREVISTA, Enero 2022
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 175
Paula Currás
Paula Currás

Corsicana es una marca de moda española creada por Paula Currás y un grupo de amigos de Bellas Artes y Arquitectura de la Universidad Europea de Madrid. Con este proyecto han querido fusionar diferentes disciplinas e intereses: moda, diseño, cine, espacios arquitectónicos, música y coleccionismo con una misma aspiración: contar historias sobre lugares. Han estado nominados para el prestigioso premio de diseño Who’s on next.

Desde su primera colección, presentada en enero de 2018, Corsicana se enfoca en un modelo de producción de piezas femeninas ready-to-wear y eventos bajo demanda. Las prendas son producidas sólo cuando el cliente las compra, sin utilizar más recursos de los necesarios para la pieza solicitada. Hechas en España, en un taller de Madrid, sus colecciones no siguen temporadas, de ahí que cada campaña lo denominen como un capítulo más de una historia. 

Corsicana expone sus prendas -a la venta del público que acude a Ifema- en el showroom de MBFWM. Y el pasado mes de abril, Paula Currás, su directora artística, presentó en la pasarela una historia curiosa, casi policiaca, sobre unas ladronas de guante blanco que planean un atraco en una vivienda del edificio de Torres Blancas, un clásico del skyline madrileño, proyectado en 1969 por Sáinz de Oiza

-¿Cómo defines vuestra marca? 




CORSICANA, UNA FIRMA JOVEN EN SALIDA

-Nuestra visión es producir prendas sólidas y esenciales -con alguna pieza singular-, cuya calidad y versatilidad, ofrezca otras muchas posibilidades más que un único evento formal, investigando en modelos más sostenibles dentro de la industria. Tiene un estilo urbano ready-to-wear muy marcado, junto a otras prendas mucho más elevadas, pero no pierde la sencillez y los volúmenes minimalistas, característicos de Corsicana. 

-¿Y ésta última colección presentada? 

-Las siluetas son fluidas, con prendas muy sartoriales y tejidos plisados, que se combinan en una gama de color muy controlada donde priman los negros, blancos, grises, platas y cálidos –rojos, ocres, beiges. Tiene además elementos tradicionales del camuflaje y protección: gabardinas, chaquetas, gafas, gorras, sombreros, pañuelos y guantes…muchos guantes. Y como piezas fundamentales que equilibran los looks, bisutería como broches, pulseras, collares chokers de strass, etc. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Paula Currás

-Cuál es la prenda que mejor define vuestro concepto? 

-Los vestidos y pañuelos que llevan pintados el plano de las casas… 

-¿Qué significa Corsicana? 

-Corsicana es el nombre de una canción y de una ciudad de Texas, para nosotros ha sido una inspiración, una referencia. Empezamos un grupo de amigos de Madrid, no venimos ninguno del mundo de la moda, somos arquitectos y es un proyecto en el que nos hemos embarcado. Ahora estamos mi socia Ana y yo. 

-La marca es muy joven pero ya os habéis hecho notar…

-La marca existe desde noviembre de 2017, y ya ha hecho varias colecciones pero no seguimos las temporadas sino que vamos haciendo una serie de básicos y los vamos sacando al mercado. Son prendas de edición limitada, algunas únicas, con telas que importamos de la india: linos, sargas, satén… 

-¿Habéis evolucionado desde que se creó la marca? 

-Mucho, con cada colección aprendemos mucho. Esto es una carrera de fondo, analizamos qué cosas funcionan, cuáles no, qué tienes que priorizar para mantener el equilibrio... La atención a los tejidos naturales, la producción local, el made-to-order, la atemporalidad, el stock controlado, las ediciones limitadas, el upcycling, la personalización, el aprovechamiento de todos los materiales… Defendemos así los armarios limitados, y el estilismo como clave para la reutilización de unas mismas piezas. 

-¿Qué cosas te inspiran? 

-Los espacios, sobre todo por mi formación de arquitecta. 

-¿A quiénes van dirigidas tus creaciones? 

-Para un amplio espectro de edad, desde una mujer joven a una mujer madura, porque aunque es una firma joven hay piezas que encajan perfectamente con un sector más maduro, como blusas, sastres, chaquetas, etc.

-¿Cuál es vuestro modo de trabajar? 

-Creamos el diseño y la parte de costura la dejamos en manos de talleres profesionales. Ponemos mucho énfasis en las campañas y en sus escenarios. Los nombres de cada volumen (colección) tienen mucho que ver con eso: el primero fue el Teatro, el segundo el Templo y el tercero es el Faro, el último la Casa… sin saber lo importante que iba a ser en nuestras vidas. 

-¿Cómo habéis sobrellevado este año difícil? 

-Yo creo que fue mucho mas difícil el año pasado. Este ha ido mucho mejor. El 2020 fue un año de reflexión en muchos sentidos… 

-¿Qué has sentido al presentar tu colección en un desfile? 

-Mucha emoción. Era uno de nuestros objetivos: desfilar. Ha sido una gran experiencia. 

-¿Donde queréis llegar? 

-De momento, seguir haciendo colecciones y seguir descubriendo al público quiénes somos. Y cada vez que podamos, desfilar. 

-¿Y qué tal vendéis las prendas? 

-La pandemia no es la mejor época para vender, pero en realidad lo que estamos consiguiendo es que nos conozca el público. 

-¿Dónde se os puede encontrar? 

-Tenemos tienda online y la marca está también en algunas páginas multimarca como es-fascinante.com. Y queremos abrir tienda física lo antes posible.

Números anteriores

Nº 74 - CHRISTELE  JACQUEMIN: “MI FOTOGRAFIA BUSCA TRANSMITIR  SENTIMIENTOS”    noviembre 2012

CHRISTELE JACQUEMIN: “MI FOTOGRAFIA BUSCA TRANSMITIR SENTIMIENTOS”

Christele Jacquemin (Avignon, Francia, 1971), residente en España desde hace doce años pero con un trabajo que abarca diversos países del mundo, es fotógrafa profesional de moda y publicidad. Ha recibido el primer Premio "Lux de Oro 2012" en la categoría Fotografia de Moda y Fotógrafos...

LEER MÁS
Nº 73 - JOSEP  FONT: UNA  VUELTA  ESPERADA octubre 2012

JOSEP FONT: UNA VUELTA ESPERADA

La vuelta de Font era sin duda la cita más esperada de la Semana de la Moda en Madrid y no ha defraudado. Su colección no ha sido una ruptura con lo anterior de Jesús del Pozo y tampoco con lo que él mismo hacía hasta que se retiró temporalmente hace dos años. En realidad había mucho en común...

LEER MÁS
Nº 72 - NIEVES ALVAREZ: "PARA MI ES FÁCIL CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIA" septiembre 2012

NIEVES ALVAREZ: "PARA MI ES FÁCIL CONCILIAR TRABAJO Y FAMILIA"

Es una de nuestras top más internacionales y veteranas, con más de 20 años en el mundo de la moda, desde su inicio profesional en el año 92. Llegó a convertirse en musa de Yves Saint Laurent y a pasar modelos de Hermes y Armani. Su estabilidad profesional es paralela a su estabilidad familiar....

LEER MÁS
Nº 71 - ROBERTO VERINO: “HOY ME SIENTO MAS RESPONSABLE QUE HACE 30 AÑOS” julio 2012

ROBERTO VERINO: “HOY ME SIENTO MAS RESPONSABLE QUE HACE 30 AÑOS”

La localidad gallega de Verín (Orense) nos ha dado un ilustre representante de la moda española, Manolo Mariño. Muy unido a su tierra, quiso adoptar su nombre para llevarlo por todas partes. Y así lo hizo cuando muy joven se fue a París a estudiar Bellas Artes, donde vivió en primera persona la...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar