"
SECCIONES
Asmoda

MADRID CRAFT WEEK: EL VALOR DE LA ARTESANÍA

EVENTOS, Diciembre 2021
por Mª José F. Serra | Nº 174
Presentación de la Craft Week
Presentación de la Craft Week
Entrega de premios
Entrega de premios

Este evento, que nos muestra la más pura esencia de la artesanía, celebra este año su quinta edición en la que se destaca las distintas especialidades del proceso artesanal como son la moda sostenible, el arte contemporáneo y la pericia de los creadores textiles. Una semana que se encuadra dentro del contexto de “Madrid es Moda” y que cuenta con el patrocinio del ayuntamiento madrileño. En esta edición, además, la Week artesana presentó una apertura de “gala” con su primera entrega de premios, celebrada en el maravilloso edificio del Palacio de Santoña, situado en el Barrio de las Letras de Madrid.

Se inició el acto con una presentación que recordó a los asistentes los objetivos y el recorrido corto pero intenso de esta iniciativa que surgió a través de “LAP Decom”, una promotora de actividades económicas que sigue con mucho interés el fenómeno craft y todo lo de índole sostenible. Tanto la Week como todas las múltiples actividades que se derivan de ella y ponen en marcha su movimiento en favor de la artesanía, tienen como principal objetivo apoyar el comercio local artesano y todos sus sectores. 

Presidió el acto la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, el presidente de la asociación, César Ramírez y otros directivos. En sus intervenciones señalaron el valor que se da a la artesanía y en general a todo lo hecho a mano en España. Mientras se desarrollaba el acto, los periodistas asistentes teníamos ocasión de ver reflejada en una pantalla datos y eslóganes que nos situaban en el tema principal, como por ejemplo “Madrid capital de la moda artesana” y “La artesanía florece en Madrid”, y también valorando lo que representa que los profesionales del sector artesano puedan asociarse entre sí y organizar eventos juntos: “Better together”. 

Stand con alpargatas
Stand con alpargatas
Palacio de Santoña
Palacio de Santoña
Bóvedas
Bóvedas

MADRID CRAFT WEEK: EL VALOR DE LA ARTESANÍA

Las distintas ediciones de la Madrid Craft Week en realidad están impulsadas por Madrid y se logra una verdadera promoción para aquellos que tendrían dificultades con una tienda individual pero pueden así relacionarse con otros profesionales del auténtico mundo de la moda, la decoración, la belleza y la gastronomía. 

Los premios se repartieron teniendo en cuenta las 7 categorías en que se han clasificado los elementos sometidos a concurso, en los que entraban temas tan interesantes como el textil, el diseño artesano y el arte contemporáneo. Los premiados recibieron una original escultura obra del artista artesano Mosaista que seguía la tónica artística de su autor, con mezclas geométricas dotadas de una gran originalidad. Durante el cóctel, que siguió a la entrega de premios, los asistentes pudimos admirar en algunos salones cercanos pequeñas muestras de artesanos residentes en Madrid con stands que mostraban capas madrileñas, bolsos y hasta alpargatas de la más exquisita artesanía entre otras creaciones. 

Los premiados con Begoña Villacís
Los premiados con Begoña Villacís

Al éxito de la convocatoria contribuyó el magnifico escenario donde se desarrolló el acto: el Palacio de Santoña, un edificio construido en 1730 que destaca sobre todo por su portada principal de estilo barroco, labrada en granito diseñada por Pedro de Ribera, con interiores del estilo eclético de Madrid. Actualmente forma parte de la sede de la Cámara de Comercio y ha conservado su antigua decoración situada entre los gustos de la época.

El palacio fue adquirido por los Duques de Santoña en 1874 y sufrió algunas modificaciones. Lo que más llama la atención es la suntuosa escalera de la planta noble a través de un lenguaje neobarroco uniendo elementos del renacimiento italiano con el rococo francés y el estilo oriental. Durante la rueda de prensa pudimos también extasiarnos ante la bóveda del salón de actos y las pinturas y espejos que recubrían las paredes.

Números anteriores

Nº 165 - CLAUDIA SCHIFFER, LA EXPOSICIÓN DE UNA TOP MODEL Febrero 2021

CLAUDIA SCHIFFER, LA EXPOSICIÓN DE UNA TOP MODEL

Cualquier época de la moda tiene sus características, algunas tan marcadas como la década de los 90 que significó el triunfo de las top models, de toda una nueva generación de modelos que habían decidido gestionar personalmente los triunfos y avatares de su profesión. Una de ellas, ...

LEER MÁS
Nº 164 - MOISÉS NIETO, PREMIO "MADRID CAPITAL DE MODA" Enero 2021

MOISÉS NIETO, PREMIO "MADRID CAPITAL DE MODA"

Por primera vez se ha celebrado este certamen como iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que demuestra constantemente su interés por apoyar y difundir la moda. El ganador de este proyecto inicial ha sido Moisés Nieto, que ha presentado una interesante propuesta para difundir y...

LEER MÁS
Nº 163 - TOUS, UN MODERNO CENTENARIO Diciembre 2020

TOUS, UN MODERNO CENTENARIO

La firma joyera Tous ha celebrado su centenario con la inauguración del Museo-Archivo “Tous Heritage”, situado junto a la sede de la empresa en Manresa (Barcelona) para preservar la memoria de sus creaciones más icónicas y también la evolución del sector de la joyería. La...

LEER MÁS
Nº 162 - SAINT LAURENT, ¡20 AÑOS DESPUÉS! Noviembre 2020

SAINT LAURENT, ¡20 AÑOS DESPUÉS!

Parece que por fin podremos admirar el documental “Célébration”, que narra los 3 últimos años de trabajo del mítico diseñador Yves Saint Laurent. Se ha estrenado ya en Londres hace unas semanas, pero el plan es que llegue a las ciudades europeas dentro de muy poco tiempo. De...

LEER MÁS
Página 3 de 40
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar