"
SECCIONES
Asmoda

LIENZO Y SEDA: MODA ESPAÑOLA EN DALLAS

CULTURA, Octubre 2021
por Redacción ASMODA | Nº 172
La duquesa de Orión, Zuloaga
La duquesa de Orión, Zuloaga
Traje de maja
Traje de maja

El Museo del Traje de Madrid y el Museo Meadows de la Universidad Metodista del Sur (SMU) han organizado una amplia exposición de indumentaria y moda española, en la que se muestran una selección de pinturas de la colección del Meadows junto a vestidos y accesorios del Museo del Traje. Lienzo y seda: moda histórica del Museo del Traje de Madrid es la primera gran colaboración entre nuestro museo y un museo estadounidense. La exhibición estará a disposición de los visitantes hasta el 9 de enero de 2022 en Dallas. 

La exposición conjunta de las piezas no solo narra la evolución de la moda española a lo largo de cuatrocientos años, sino que también revela cómo han influido en la vestimenta determinados aspectos de la historia, como su implicación en el comercio mundial o la formación de una identidad nacional. 

“Estamos encantados de tener la posibilidad de ampliar el conocimiento del arte español en la colección Meadows, por medio de la exposición de sus fondos, junto a obras de la principal colección de indumentaria histórica de España”, comentó Amanda W. Dotseth, conservadora del Museo Meadows y co-comisaria de la exposición junto a Elvira González del Museo del Traje, durante su presentación. 

El Segovianito
El Segovianito
Traje de luces
Traje de luces
Mantón de Manila
Mantón de Manila

LIENZO Y SEDA: MODA ESPAÑOLA EN DALLAS

“La moda española ha sido durante mucho tiempo tema de interés por parte del Museo Meadows -dice Dotseth- y se ha materializado tanto en exposiciones (como Balenciaga y su legado: la alta costura de la Texas Fashion Collection, en 2007) como en su representación en grabados, pinturas y esculturas de la colección. Esperamos con ilusión la continuidad de nuestro estudio y exposición de la moda española con esta colaboración sin precedentes con el Museo del Traje”

Lienzo y Seda se divide en temas que ilustran varias tendencias de la historia de la moda europea en general y de la española, en particular a lo largo de los últimos quinientos años. Entre ellos se incluyen Objetos preciosos, que presenta accesorios como joyas, peines y veneras hechos de metales preciosos, y otros materiales exóticos como el coral; Tipismo, con ejemplares de trajes que suelen identificarse con España, como un traje de luces y un mantón de Manila; y De paseo, que demuestra la importancia que tenía la indumentaria en la vida pública. "Al emparejar piezas de la colección del Museo del Traje con las del Meadows, se consigue dar vida a la ropa, los accesorios y otros materiales, lo cual permite a los espectadores ver el contexto en el que se llevaron tales artículos”, comenta Elvira González, conservadora del siglo XIX del Museo del Traje. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Joan Miró (1929)
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido y zapatos, Manuel Piña
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Adorno para el pelo, siglo XIX

Entre las combinaciones de pinturas de la colección del Meadows con prendas históricas del Museo del Traje más destacadas de la muestra, se encuentran El torero «El Segovianito» (1912), de Ignacio Zuloaga, junto a un «traje de luces» del mismo color; el Retrato de la duquesa de Arión, marquesa de Bay (1918), de Zuloaga, expuesto al lado de un mantón de Manila similar al que sostiene la duquesa; y La reina Luisa de Prusia (1929), de Joan Miró, junto a un vestido de colores brillantes pintado a mano y zapatos del diseñador del siglo XX Manuel Piña.

Números anteriores

Nº 33 - CANDELA CORT Y EL ARTE DE VOLAR marzo 2009

CANDELA CORT Y EL ARTE DE VOLAR

Es la más original y sobresaliente diseñadora española de sombreros, por lo que el Museo del Traje ha acabado por ofrecerle esta exposición bajo el título "El arte de volar según Candela Cort", que permanecerá abierta hasta el próximo 26 de abril. Candela Cort (Madrid, 1959) es una artífice...

LEER MÁS
Nº 32 - ¿CUANDO VEREMOS EL MUSEO BALENCIAGA?  febrero 2009

¿CUANDO VEREMOS EL MUSEO BALENCIAGA?

Estaba destinado a ser el primer Museo dedicado enteramente a un diseñador de Alta Costura. Cristóbal Balenciaga, reconocido como el modisto más influyente del siglo XX, merece este homenaje de su país natal. Pero el proyecto de un Museo en Guetaria, el pueblo donde nació, que debía inaugurarse en...

LEER MÁS
Nº 31 - “EL CUERPO DEL VESTIDO” EN EL PALACIO DE PEDRALBES enero 2009

“EL CUERPO DEL VESTIDO” EN EL PALACIO DE PEDRALBES

"El vestido es la mayor modificación del hombre social y pesa sobre toda su existencia", dijo Charles Darwin. Con esta afirmación empieza la exposición "El cos del vestit", el cuerpo del vestido, que puede verse desde diciembre en el Palau Reial de Pedralbes de Barcelona. Un viaje a la evolución...

LEER MÁS
Nº 30 - EL MEJOR LIPOVETSKY, EN CIM 2008 diciembre 2008

EL MEJOR LIPOVETSKY, EN CIM 2008

El salón de actos del Museo del Traje se encontraba a rebosar a las diez de la mañana del 22 de octubre de 2008. Comenzaba la conferencia inaugural del I Congreso Internacional de Moda CIM 2008. Todo el mundo quería oír al célebre sociólogo francés, autor de "El imperio de lo efímero". Gilles...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar