"
SECCIONES
Asmoda

TOP MODELS SIGLO XXI: UN CAMBIO DE IMAGEN

OPINIÓN, Julio 2021
por Josefina Figueras | Nº 170
Christy Turlington
Christy Turlington
Claudia Schiffer
Claudia Schiffer

En una revista francesa leí un articulo que hablaba de la “consciencia” de la moda. Al principio el tema me desconcertó pero pronto caí en la cuenta de que se debatía la respuesta a dos preguntas clave: 1ª, ¿la moda puede mejorar el mundo? Y 2ª, ¿la moda puede influir positivamente en los estilos de vida? Se trata de dilucidar si, como todavía creen algunos, la moda es algo frívolo que debe servir para evadirnos o los que intervienen directamente en su promoción y desarrollo deben ser “conscientes” de su enorme repercusión mediática para influir en el rumbo de la sociedad.

Casi no existen hoy objeciones a que la moda sea considerada un arte (Elio Berhanyer la llamaba el octavo arte) y sopesando su valor y utilidad es el arte más universal que existe, ya que nos involucra a todos porque todos nos vestimos con mejor o peor gusto o con mayor o menor entusiasmo, pero no podemos prescindir de ella. Y tampoco podemos perder de vista que es un reflejo histórico perfecto de los usos y costumbres de cada época.

Actualmente, sin embargo, el enorme peso de las redes sociales marca nuevos caminos y las modelos que presentan la moda -incluso las top models con contratos millonarios- se han dado cuenta de que no basta un cuerpo sin tacha y una sonrisa luminosa. Están tomando “consciencia” de que pueden utilizar su atractiva plataforma para mediar en causas que merecen la pena, expresar sus puntos de vista y tomar una postura activa con un fructífero activismo social. 

Quizás el primer y lejano paso que inicia esta nueva actitud es un intento que ya surgió entre las tops models de la década de los 90 y que está calando en las nuevas generaciones jóvenes, y es emprender acciones para manejar ellas mismas los hilos de su profesión y ejercer como es debido sus derechos y responsabilidades. Quieren poder expresar después sus puntos de vista y volcar su atención sobre temas universales y candentes: la sostenibilidad, la explotación ecológica, los derechos humanos, el encauzamiento correcto del feminismo y también emprender algunas acciones en favor de la cultura. 

Halima Aden
Halima Aden
Amber Valletta
Amber Valletta
Adwoa Aboah
Adwoa Aboah

TOP MODELS SIGLO XXI: UN CAMBIO DE IMAGEN

Como parte en estos nuevos enfoques, podemos situar un reciente evento artístico liderado por la top model Claudia Schiffer que ha sido la comisaria y organizadora de una exposición que ha cerrado el 13 de junio pero que se había inaugurado ya en el mes de marzo en el Museo Kunaltanpralast de Dusseldorf, la ciudad donde Claudia debutó como modelo. La exposición nos ha mostrado fotos -la mayoría de los archivos personales de la Schiffer- de una profesión que amplía su influencia y su cultura y nos da una nueva dimensión de algunas modelos, verdaderos iconos de la moda, que no quieren ser solo una fachada del lujo y la frivolidad sino que viven intensamente momentos entrañables de su vida familiar y social. 

Actualmente recibimos cada vez con mayor frecuencia noticias de modelos de distintas edades que ante los retos de la sociedad actual nos demuestran que no es suficiente desfilar maravillosamente de forma anónima sobre una pasarela, sino que lo que se valora cada vez más en su profesión es cuando la emplean en defender estas causas que merecen la pena y esto supone incluso un asentamiento definitivo en su carrera. 

Un caso llamativo en este sentido ha sido la actuación de Halima Aden, hija de padres somalíes que huyeron de la guerra que asolaba su país y que nació en un campo de refugiados de Kenia. Fue la primera en desfilar con hijab en Milán y Nueva York y de posar en burkini para "Sport Illustrated". Tiene 23 años y su influencia ha sido definitiva en los 4 años que ha viajado por el mundo como portavoz de Unicef para recaudar fondos para los niños refugiados, una situación que ella conoce de primera mano y que puede ayudar a que se comprenda mejor la crisis actual de refugiados. 

Halima Aden
Halima Aden

La modelo y actriz natural de Arizona Amber Valletta ha compaginado su trabajo en las pasarelas y ante las cámaras participando en acciones a favor de la moda sostenible, en los temas referentes a la ecología y al cambio climático, implicando en estas tareas a la industria de la moda y utilizando su popularidad -cuenta en su haber con 16 portadas en el Vogue- para todas estas buenas causas. “La fama -dice- es una gran responsabilidad y actuar como amplificador de estos problemas de los que la gente necesita ser “consciente” merece la pena”

Hay otros nombres importantes en este campo como por ejemplo la modelo británica Adwoa Aboah, que creó en 2015 la organización “Gurls Talk”, un refugio para que las niñas traten temas como la salud, la raza, la familia. La modelo Christy Turlington ha convertido el activismo en el centro de su profesión presentando el documental “No woman, no cry”, centrado en la historia de algunas mujeres de Bangladesh, Tanzania y Guatemala y colaborando con la Fundación “Every Mother Counts” para ayudar a las mujeres con bajos recursos que van a ser madres. 

Un panorama alentador y una nueva imagen de las modelos del siglo XXI que no se basa solo en su mirada y su impacto personal sino en implicarse en los problemas de su entorno aprovechando una plataforma imbatible: la moda.

Números anteriores

Nº 153 - UNA MISS CON BATA BLANCA Enero 2020

UNA MISS CON BATA BLANCA

En la final de un concurso tan popular como el de Miss América siempre hay emociones, expectación y sorpresas pero en la final del 2020 que se celebró en el casino de Mohegan Sun en Connecticut el día 19 de diciembre la sorpresa y la emoción batieron todos los records. ¡Por primera...

LEER MÁS
Nº 152 - LOS REYES MAGOS, EXPERTOS EN REGALOS Diciembre 2019

LOS REYES MAGOS, EXPERTOS EN REGALOS

El ambiente de la Navidad nos envuelve por completo. Se acercan días llenos de mensajes, de símbolos, de sentimientos que se resumen en fiestas familiares llenas de paz y esperanza y se materializan también en los regalos. En cualquier momento son siempre bienvenidos, pero los Reyes ...

LEER MÁS
Nº 151 - LA ROPA ANTE LOS RETOS MODERNOS Noviembre 2019

LA ROPA ANTE LOS RETOS MODERNOS

Las prendas de vestir con sus cambios de líneas y fuentes de inspiración ya no son el único gran objetivo de la moda. Además del interés por sus tendencias, formas y colores, la ropa está ahora cada vez más en el punto de mira de intereses ecologistas y friganistas con todas sus...

LEER MÁS
Nº 150 - EL PACTO DE LA MODA, EN MARCHA Octubre 2019

EL PACTO DE LA MODA, EN MARCHA

¡Hay que dar el alto al deterioro del planeta! Hay que alertar a la sociedad para que asuma unas responsabilidades concretas y urgentes. Por eso nos parece una noticia estupenda que firmas importantes de la industria de la moda tomen medidas para frenar el deterioro medioambiental, pero de...

LEER MÁS
Página 5 de 39
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar