"
SECCIONES
Asmoda

PEDRO ROVIRA: FIGURA CLAVE EN LA MODA ESPAÑOLA

CULTURA, Julio 2021
por Josefina Figueras | Nº 170
Pedro Rovira con modelos
Pedro Rovira con modelos
Cartel centenario
Cartel centenario

El Museo de Badalona presenta una interesante exposición sobre Pedro Rovira, nacido en esta ciudad de la España mediterránea hace cien años, un centenario que ha servido para recordar su trayectoria espectacular dentro del mundo de la moda que una muerte repentina a los 57 años cortó cuando estaba en el punto culminante de su fama. Discípulo y amigo de Balenciaga, fue un verdadero genio que supo compaginar sus creativas tendencias dentro de la Alta Costura con las nuevas exigencias del “prêt-à-porter” abriendo nuevos caminos dentro de la moda.

La exposición titulada “Pedro Rovira 1921-1978”, que estará abierta al público hasta el 17 de octubre, muestra alrededor de 100 vestidos, complementos y dibujos originales procedentes principalmente de la Fundación Antoni de Montpalau, que cuenta con cerca de 16.000 piezas. Está comisionada por Josep Casamitjana, actual director de la Fundación y autor del libro sobre Rovira, que forma también parte del homenaje dedicado a su centenario y recoge su biografía junto a varios testimonios de personas que vivieron de cerca su vida y su trayectoria profesional. 

Pedro Rovira dejó sus estudios de medicina y se formó en la costura en París. Allí estuvo muy cerca de Balenciaga, que le ayudó mucho en su formación presentándole bocetos y enseñándole técnicas de costura. Regresó a España en 1948 y abrió en Barcelona su taller de Alta Costura aunque siguió viviendo en Badalona. Pronto se convirtió en uno de los modistos claves de la alta burguesía catalana para ir aumentando sus clientas por toda España. 

Durante la época dorada de la Alta Costura española de los años 60 y primeros de los 70, cuando el país se hallaba inmerso en un gran despliegue industrial y económico, los profesionales del sector y la prensa acudíamos cada temporada a las colecciones organizadas entre Madrid y Barcelona. Era la época en la que triunfaban también otros nombres como Pertegaz, Pedro Rodríguez, Herrera y Ollero, Carmen Mir, Elio Berhanyer… 

Traje de novia
Traje de novia
Exposición Pedro Rovira
Exposición Pedro Rovira
Diseños Pedro Rovira
Diseños Pedro Rovira

PEDRO ROVIRA: FIGURA CLAVE EN LA MODA ESPAÑOLA

Pero entre este panorama optimista, el que realmente se implicó en el prêt-à-porter en paralelo a la Alta Costura fue Rovira. Creó colecciones para la industria y el comercio tanto para España como para el extranjero. Se admiraba sobre todo su poder visionario de las tendencias y su maravilloso manejo del color. Sus modelos llegaron a los prestigiosos Almacenes Saks de Nueva York. En 1969, junto con Cardin y Patou, presentó una colección de Alta Costura apta para la reproducción industrial en la Puerta de Versalles de Paris. En el año 74 recibió el Premio Internacional de Moda Galeria al mejor modelo de Alta Costura. 

Como gran admirador y amigo de Balenciaga en su obra se reflejan algunos rasgos que descubren la filosofía y las técnicas del maestro, sin embargo su relación con Pertegaz no fue tan positiva, se les consideraba como auténticos rivales y cuando se retiró Balenciaga de la moda en 1968 sus clientas aterrizaron indistintamente en los talleres de Pertegaz y Rovira, lo que provocó algunas tensiones entre ellos. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Museo de Badalona
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño estilo Balenciaga
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición en Badalona

Su influencia en la moda española fue intensa pero demasiado corta. Pedro Rovira murió repentinamente de un infarto en un taxi cuando regresaba de una visita a su cardiólogo. Al principio pareció que la firma quería continuar pero no fue posible. Rovira no tuvo la suerte que ha tenido su gran rival Pertegaz de llegar a una edad avanzada y después encontrar a un diseñador que continuara su obra con ciertas garantías, pero a pesar de todo se han hecho distintas acciones para rescatarlo del olvido. 

En el año 2018 se hizo una exposición sobre su legado en el Museo del Traje de Madrid. Ahora, la exposición que conmemora su centenario servirá para seguir profundizando más y mejor en su obra. Badalona, que acogió ya varios de sus modelos en el Museo, se encuentra muy volcada en dar a conocer y admirar el gran papel de su ilustre paisano como una de las grandes figuras de la moda española.

Números anteriores

Nº 48 - BALENCIAGA, HOMENAJE Y ENSUEÑO julio 2010

BALENCIAGA, HOMENAJE Y ENSUEÑO

Hasta el 26 de septiembre, el Museo de Bellas Artes de Bilbao muestra la exposición “Balenciaga: el diseño del límite” con 35 maravillosos vestidos de alta costura firmados por el gran modisto español, que triunfó en París en los años cuarenta y cincuenta. Su exito ha convertido a esta exposición...

LEER MÁS
Nº 42 - KOLDOVIKA JAÚREGUI, JOYAS DE INSPIRACIÓN VASCA Y ORIENTAL enero 2010

KOLDOVIKA JAÚREGUI, JOYAS DE INSPIRACIÓN VASCA Y ORIENTAL

Discípulo predilecto del escultor Eduardo Chillida, del que llegó a decir: “Koldobika Jauregui tiene algo que es necesario en este país, su obra es poderosa y fuerte; fuerte, rápida y constructiva”, el escultor vasco ha presentado una amplia y varia relación de joyas en la galería madrileña Arte...

LEER MÁS
Nº 41 - MODA Y VALORES, ALGO MÁS QUE ROPA diciembre 2009

MODA Y VALORES, ALGO MÁS QUE ROPA

" La moda ha entrado a formar parte de la cultura popular y es reconocida por su enorme influencia social" dice Josefina Figueras en el prólogo de "Moda y Valores. El desafío de lo nuevo". Este libro, recientemente publicado por Ediciones Internacionales Universitarias, demuestra que la moda goza...

LEER MÁS
Nº 40 - ARTURO ELENA, 25 AÑOS DE ILUSTRACIÓN noviembre 2009

ARTURO ELENA, 25 AÑOS DE ILUSTRACIÓN

Una mujer alta, delgada, moderna, más bien sofisticada, es la imagen que desprenden las ilustraciones de Arturo Elena (Teruel, 1957), que se exponen en el Museo del Traje de Madrid, con motivo de la celebración de sus 25 años de trabajo. Cincuenta y dos piezas a la vista de los espectadores, en...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar