"
SECCIONES
Asmoda

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS, EN LONDRES

CULTURA, Junio 2021
por Mª José F. Serra | Nº 169
Ilustración de John Tenniel
Ilustración de John Tenniel
Modelo inspirado en Alicia
Modelo inspirado en Alicia

Los museos, los teatros, las exposiciones parecen haberse confabulado para plantar cara a lo que parecen los últimos coletazos de la pandemia. Después de cambios y retrasos sin fin en las fechas de los eventos, Londres ha decidido reiniciar las actividades de sus museos, todas ellas de mucho interés pero con una que destaca por encima de todas: la Exposición “Alicia en el país de las maravillas” en el Museo Victoria&Albert, inaugurada el 22 de mayo y que permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre con la garantía de ofrecer un viaje fantástico que mezcla hábilmente la ficción con la realidad y convierte a los visitantes en personajes integrados dentro del famoso cuento.

La exposición analiza las influencias de las aventuras de Alicia sobre la cultura de los últimos 160 años y significa también un exhaustivo repaso del libro de Lewis Carroll desde su publicación en 1865 hasta la actualidad. Un recorrido a través del tiempo y de las múltiples adaptaciones, entre las que han figurado las de personajes tan famosos como Salvador Dalí, los Beatles y tantos otros. Alicia se convierte a través de esta muestra en una precursora del surrealismo o en un icono pop, a pesar de los muchos años pasados después de su creación. 

Es muy interesante el análisis que hace la muestra sobre los efectos del libro sobre el arte, la literatura, la música y también su definitiva influencia sobre la moda. Es un verdadero punto de interés comprobar cómo la moda se ha infiltrado en el relato desde el vestuario con piezas creadas por diseñadores de Alta Costura como Iris van Harper y fotografiada por fotógrafos de tanto prestigio como Tim Walter. El vestuario de Alicia influirá seguro en los diseñadores del siglo XXI al ritmo del previsible triunfo de la exposición. 

Alicia versión Disney
Alicia versión Disney
Exposición
Exposición
La versión de Tim Burton
La versión de Tim Burton

ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS, EN LONDRES

La iniciación del recorrido se hace a través del descenso a la galería subterránea “Sainsbury” en una recreación de la madriguera del conejo que nos introduce en este mundo estético donde podemos admirar una auténtica joya como es el manuscrito original de Lewis Carroll con ilustraciones de John Tenniel. La llegada a la galería es a través de un túnel a una cámara vacía de la que surgen varias puertas a las que los visitantes pueden asomarse y entrar en una dimensión diferente, un mundo fantástico lleno de plantas, fuentes, jardines y flores multicolor. 

El segundo estadio rememora las infinitas interpretaciones del personaje creado por Lewis Carroll desde el momento de la publicación y desde la de Disney en los años 50 a la de Tim Burton, la primera película basada en el libro. Cierra el recorrido una instalación inspirada en “Alicia al otro lado del espejo”. Todo el recorrido está lleno de actividades interactivas, algunas dedicadas a los niños. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Modelo inspirado en el cuento
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición

Esta exposición promete ser un éxito más del Victoria and Albert Museun que no está específicamente dedicado solo a la moda sino que presenta también eventos sobre Bellas Artes y Diseño, pero la moda es la principal protagonista de sus éxitos a la que presenta en diversas exposiciones a lo largo del tiempo. En sus 18 galerías se pueden admirar vestidos, bolsos, zapatos… También acoge una colección permanente sobre vestidos de novia que abarca cinco siglos y nos muestran los cambios que han experimentado en la sociedad.

Números anteriores

Nº 112 - "MODAMORFOSIS", EL PÉNDULO TEMPORAL DE LA MODA Abril 2016

"MODAMORFOSIS", EL PÉNDULO TEMPORAL DE LA MODA

Está comprobado que la moda funciona como un péndulo temporal: los estilos y las formas van y vienen, se entrecruzan, se inspiran mutuamente. Este hecho lo podemos contemplar en la interesante y didáctica exposición “Modamorfosis”, que se puede visitar hasta el 29 de mayo de forma gratuita en el...

LEER MÁS
Nº 111 - MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS Marzo 2016

MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS

El diseñador de alta costura en piel Miguel Marinero y el escultor vasco Agustín Ibarrola se han dado cita conjunta en el Museo de Artes Decorativas de Madrid para un proyecto donde Moda y Escultura dialogan y conforman una creatividad en paralelo. Inés Marinero, hija del autor, es la comisaria y...

LEER MÁS
Nº 110 - LA HISTORIA HINDU EXPUESTA EN JOYAS Febrero 2016

LA HISTORIA HINDU EXPUESTA EN JOYAS

La exposición “Los Tesoros enjoyados: la colección Al Thani”, del Museo Victoria & Albert de Londres, estará hasta el 28 de marzo abierta al público. Piedras preciosas como nueces, broches multicolores, collares de rutilantes esmeraldas y rubíes, las espectaculares piezas de esta colección privada...

LEER MÁS
Nº 109 - DISTINCION: UN SIGLO DE FOTOGRAFIAS DE MODA Enero 2016

DISTINCION: UN SIGLO DE FOTOGRAFIAS DE MODA

El Museo del Diseño de Barcelona alberga una interesante exposición temporal que rinde homenaje a los fotógrafos que con su trabajo nos muestran el legado de la moda de estos últimos 100 años. La exposición tiene como punto de partida la colección de fotos del Museo, un total de 464...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar