"
SECCIONES
Asmoda

DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE LA MODA

OPINIÓN, Mayo 2021
por Josefina Figueras | Nº 168
Fashion Revolution Day
Fashion Revolution Day
¿Quien hizo mi ropa?
¿Quien hizo mi ropa?

Hace pocos días, el 24 de abril, se ha conmemorado la llamada a nivel mundial “Fashion Revolution Day” que restaura el movimiento global de más de 100 países con campañas sistemáticas reclamando una mayor transparencia en la cadena industrial de la moda. ¿Qué ocurrió en esta fecha para que fuera la elegida? Fue en este día del año 2013 cuando tuvo lugar la catástrofe de la Plaza de Rana en Bangladesh, el derrumbamiento de una gran fábrica textil, una suceso que ni la moda ni la solidaridad humana pueden olvidar en el que 1.138 personas perdieron la vida y hubo más de 2.500 heridos.

La catástrofe de Bangladesh desencadenó una serie de iniciativas y eventos que se iniciaron el 24 de abril del 1914, día de su primer aniversario, una campaña a nivel mundial que reclamaba variaciones en la industria textil para que fuera consciente de su responsabilidad de segunda industria más contaminante del mundo. Instaba también a la industria de la moda que valorase sobre todo a la persona recordándole que no puede buscar el ahorro de costes al precio que sea. 

En este primer aniversario celebrado precisamente en Bangladesh, uno de los países más pobres del mundo y centro neurálgico de la catástrofe, fue muy emotivo el lanzamiento de 1.333 globos blancos en recuerdo de cada una de las victimas y se promocionó la idea, muy bien acogida, de que personas de todo el mundo pidieran a las marcas que respondieran a la pregunta: “¿QUIEN HIZO MI ROPA?”. Desde entonces el “Fashion Revolution Day” viene impulsando acciones concretas y tiene muy en cuenta el impacto que esta fecha puede ocasionar. La asociación a nivel mundial, creada en 1913, está dirigida por Carry Somers y Orsola de Castro, dos diseñadoras de moda del Reino Unido que están trabajando para la mejora del sector. Su objetivo para este año es “la educación”, hacer llegar sus equipos a colegios e instituciones educativas todas las ideas que tratan de difundir. 

Carry Somers
Carry Somers
Contaminación por industria textil
Contaminación por industria textil
Moda sostenible
Moda sostenible

DÍA DE LA REVOLUCIÓN DE LA MODA

No solo a nivel profesional sino también a nivel popular podríamos preguntarnos si hay un claro conocimiento de los problemas sobre la moda que no reluce en líneas y colores pero que es sumamente efectiva. Aunque el tema y el conocimiento de lo que es la moda sostenible parece que va avanzando, no sabemos si son muchos los que conocen exactamente su importancia, se preocupen del impacto medioambiental social y económico a nivel global y que las empresas controlen todo el ciclo de vida de una prenda: mucho más materias primas, manufactura, ventas, usos… 

Desde el punto de vista personal, también hay que ver si las compras se atienen a los criterios sostenibles como son comprar lo que realmente se necesita para desacelerar el consumo, si se procura invertir en el comercio local y si cuando comparamos reconocemos los sellos o las etiquetas que certifican el origen de una prenda. Y lo que es más importante: si las marcas elegidas respetan los derechos humanos con unas condiciones laborales adecuadas. Las victimas de Bangladesh que recordamos en el “Fashion Revolution day” deben seguir haciendo reflexionar a la sociedad sobre el origen de las prendas. Confieso que desde hace un tiempo miro críticamente las etiquetas de las prendas de ropa y dedico un recuerdo a aquellas personas que es posible que las hayan fabricado en un contexto todavía poco humano y sin las condiciones adecuadas. 

Trabajadoras en Bangladesh
Trabajadoras en Bangladesh

Para este año 2021 el tema que se ha planteado globalmente a la industria de la moda y a los gobiernos es que reconozcan la relación entre los derechos humanos y los derechos de la naturaleza. En España varias ciudades han realizado algunos actos de aniversario. Destaca la Jornada organizada en Murcia por el colectivo MODAlogía que apoya y coordina el movimiento Fashion Revolution, que ha realizado un atractivo y variado evento semipresencial en el Centro Cultural Cuartel de Artillería con la presentación de la Asociación MODAlogía, charlas, mesas redondas, una exposición etc.

Creo que resulta muy positivo que la moda, que tiene tantas fechas a su favor en el terreno del lujo y la frivolidad, vaya incrementando la importancia del 24 de abril para enseñarnos la versión más práctica y humanitaria de la moda. Las consignas no van fallar. Se imponen dos cosas básicas: la pregunta ¿quién hace mi ropa?. Y un consejo: compra menos, elige bien y haz que dure.

Números anteriores

Nº 151 - LA ROPA ANTE LOS RETOS MODERNOS Noviembre 2019

LA ROPA ANTE LOS RETOS MODERNOS

Las prendas de vestir con sus cambios de líneas y fuentes de inspiración ya no son el único gran objetivo de la moda. Además del interés por sus tendencias, formas y colores, la ropa está ahora cada vez más en el punto de mira de intereses ecologistas y friganistas con todas sus...

LEER MÁS
Nº 150 - EL PACTO DE LA MODA, EN MARCHA Octubre 2019

EL PACTO DE LA MODA, EN MARCHA

¡Hay que dar el alto al deterioro del planeta! Hay que alertar a la sociedad para que asuma unas responsabilidades concretas y urgentes. Por eso nos parece una noticia estupenda que firmas importantes de la industria de la moda tomen medidas para frenar el deterioro medioambiental, pero de...

LEER MÁS
Nº 148 - ¿CUÁL ES LA FÓRMULA DE LA BELLEZA IDEAL? Julio 2019

¿CUÁL ES LA FÓRMULA DE LA BELLEZA IDEAL?

Según el estudio presentado por STANPA (Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética), en el año 2018 las españolas gastamos 7.000 millones de euros en productos de perfumería y belleza situándonos en el quinto lugar del mercado europeo. Su incremento ha sido del 2% en el cuarto año...

LEER MÁS
Nº 147 - LA EXTRAVAGANCIA SECUESTRA LA MODA Junio 2019

LA EXTRAVAGANCIA SECUESTRA LA MODA

El primer lunes de mayo nos muestra año tras otro el evento más importante del mundo de la moda. Se trata de la Gala benéfica MET que inaugura la magna exposición del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, y que viene a ser una demostración de fuerza de la industria de la moda....

LEER MÁS
Página 5 de 38
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar