"
SECCIONES
Asmoda

BALENCIAGA Y ALAIA, ESCULTORES DE LA FORMA

CULTURA, Mayo 2021
por Mª José F. Serra | Nº 168
Modelo de Balenciaga
Modelo de Balenciaga
Diseño de Azzedine Alaïa
Diseño de Azzedine Alaïa

Del 30 de abril al 31 de octubre podrá visitarse la exposición “Alaia y Balenciaga: escultores de la forma”, un diálogo entre las creaciones de estos dos diseñadores coincidiendo con el 10 aniversario de la inauguración del Museo de Getaria donde se celebra el evento. Se trata de más de 100 obras de los dos creadores pertenecientes a la "Fundación Azzedine Alaïa" de París en las que se ven reflejadas sus similitudes dentro de una visión arquitectónica de la moda que huye de la rigidez de las tendencias y demuestra una gran cercanía estilística.

Cristóbal Balenciaga presentó su última colección en 1968 y realizó su último modelo en 1970 (el traje de novia de Carmen Martínez Bordiú) y ya desde estos momentos se empezaron a organizar exposiciones y eventos con sus modelos, que dejaron de ser creaciones únicamente para sus selectas clientas y pasaron a ser elementos artísticos de elevada categoría convirtiéndose en piezas de museos. Cuando se cerraron los salones del gran modisto, Renée, que fue su mano derecha durante bastantes años, llamó a un joven diseñador tunecino, Azzedine Alaïa, para ofrecerle recuperar los tejidos que había dejado pendientes Balenciaga y también modelos. En estos momentos, Alaïa se había convertido ya en un modisto con un gran prestigio entre la jet europea. 

Este fue el origen de la “Fundación Alaïa” que empezó con estos primeros modelos y más adelante se fue ampliando con otros adquiridos en subastas o procedentes de antiguas clientas del modisto. Alaïa, cuando falleció en el año 2017, conservaba más de 500 prendas de Balenciaga. Este maravilloso archivo fue el referente para después ir adquiriendo para la Fundación prendas de otros modistos importantes como Grès, Vionnet, o Schiaparelli, que permitían a los estudiosos hacer un verdadero paseo por la historia de la moda y de la sociedad. 

Exposición en Guetaria
Exposición en Guetaria
Exposición en Guetaria
Exposición en Guetaria
Modelos Alaïa y Balenciaga
Modelos Alaïa y Balenciaga

BALENCIAGA Y ALAIA, ESCULTORES DE LA FORMA

Balenciaga y Alaïa nunca se conocieron personalmente pero sus características profesionales tenían muchas cosas en común. Además de sus formas escultóricas perfectas, nunca quisieron entrar en los calendarios de moda y presentaban sus colecciones en las épocas que creían más convenientes. Y lo más importante es que el diseñador tunecino admiraba profundamente al que consideraba su maestro. 

Cristóbal Balenciaga -decía Alaïa- tenía un verdadero conocimiento de todas las facetas de su oficio, sabia coser, era un auténtico creador de moda capaz de encontrar constantemente nuevos volúmenes y nuevas técnicas. Siempre me ha influido mucho. Sin duda es uno de los mejores modistos de todos los tiempos”. 

Modelos de Alaïa en el Museo Guetaria
Modelos de Alaïa en el Museo Guetaria

La exposición que se presenta en Getaria tiene un precedente: la celebrada en París en 2018 que nos demuestra también la admiración que sentía por Balenciaga otro grande de la Alta Costura: Hubert de Givenchy. Este diseñador poco antes de su muerte pidió al Comisario Olivier Saillard que pusiera en marcha esta exposición y fue abierta al público en junio de ese mismo año. La exposición de Getaria -comisionada también por Saillard- ha tenido otras connotaciones, ya que además de conmemorar el décimo aniversario de la inauguración del museo forma parte del programa de eventos del 125 aniversario del nacimiento de Balenciaga entre el que figura la celebración de un congreso internacional de investigación liderado por el museo. 

Ahora, la exposición, programada entre el 30 de abril y el 31 de octubre de este año, mostrará al público algunas de las 3.500 creaciones del modisto que guarda el Museo de Getaria. En la muestra destacan sobre todo varias de sus obras más icónicas entre las que figuran una mayoría de trajes negros, vestidos ligeros, encajes, y una representación de su sastrería arquitectónica dialogando con las creaciones de Azzedine Alaïa. Se espera poder repetir la experiencia más adelante con otros diseñadores entre los que sienten a Balenciaga como uno de los mejores creadores que ha tenido el fastuoso mundo de la moda.

Números anteriores

Nº 83 - BARCELONA : PRET A PORTER  1958-2008 Septiembre 2013

BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

En el Palau Robert de Barcelona se ha presentado una interesantísima exposición de más de 300 prendas de ropa que muestra la trayectoria de medio siglo de industria y moda. Permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2014. Se trata de una recopilación de material de la Colección Textil de...

LEER MÁS
Nº 82 - HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA Julio 2013

HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA

El pasado 3 de julio se inauguró una exposición sobre el “Little Black Dress” en París, un gran homenaje a esta prenda tan versátil que ha salvado a millones de mujeres simplificándonos la vida hasta el infinito. Se puede y se debe realizar una visita a este emporio de la moda hasta el día 22 de...

LEER MÁS
Nº 81 - ENTRE  BAMBALINAS: ARTE Y MODA Junio 2013

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte ...

LEER MÁS
Nº 80 - IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD Mayo 2013

IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD

Una magnífica exposición itinerante ha llevado por primera vez a Estados Unidos los cuadros de las grandes figuras del impresionismo. La muestra, que dio sus primeros pasos en el Museo de Orsay de París, sigue durante este mes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para pasar el...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar