"
SECCIONES
Asmoda

DE PARÍS A HOLLYWOOD

CULTURA, Abril 2021
por Josefina Figueras | Nº 167
El matrimonio Peck
El matrimonio Peck
Veronique y Gregory en 1967
Veronique y Gregory en 1967

Entre las exposiciones más importantes relacionadas con la moda que se desarrollarán a nivel internacional a lo largo de este año 2021 está la del Museo de Denver (Colorado), “De París a Hollywood”, dedicada al estilo inimitable de Veronique y Gregory Peck, una pareja que representan el perfecto engranaje de la moda y el cine y unas vidas marcadas por un amor romántico que duró los más de 50 años de su matrimonio.

La exposición presenta los aspectos más destacados del guardarropa de Veronique Peck (1932-2012), más de 100 prendas de una docena de diseñadores de primera línea que esta escritora, filántropa e influencer coleccionó a lo largo de su vida y en la que están incluidos los 20 modelos que Cecile Peck, hija de la pareja, ha regalado para la exposición permanente del museo con los looks más icónicos. La muestra “De París a Hollywood”, que acaba de inaugurarse, permanecerá abierta hasta el 20 de junio. 

Esta interesante selección de Alta Costura que se expone por primera vez, además de las tendencias de la moda de unas décadas muy mediáticas, refleja también los cambios de la sociedad y expone varios aspectos didácticos sobre la moda, como fichas informativas a lo largo del recorrido para explicar y comprender qué valoran los grandes diseñadores en la elección de sus telas, así como muchos bocetos, fotos y escritos sobre las múltiples facetas que se dan en la moda. 

Vestido Balenciaga
Vestido Balenciaga
Elmatrimonio y los modelos
Elmatrimonio y los modelos
Conjunto Givenchy
Conjunto Givenchy

DE PARÍS A HOLLYWOOD

No podían faltar además uno de los puntos básicos que hicieron posible este trasvase de la moda desde París a Hollywood: fotografías familiares de Veronique y el actor Gregory Peck, una historia de amor que empezó con un rápido flechazo, duró toda la vida desde su boda en 1955 hasta la muerte de Gregory el 12 de junio de 2003. Todo empezó cuando Veronique, que tenía entonces 20 años y trabajaba como periodista en el France Soir, fue enviada por su periódico a entrevistar a Gregory Peck que en esos momentos, mediados del año 53, rodaba la película “Vacaciones en Roma” y se encontraba de paso por París. Durante su encuentro el actor la invitó a almorzar al día siguiente. Ella tenía ya una entrevista concertada con Albert Schweitzer, Premio Nobel de la Paz, pero no dudó en cancelarla inmediatamente. No quiso de ningún modo desaprovechar la ocasión de volver a encontrarse con Gregory

Veronique y Gregory se convirtieron en Hollywood en una poderosa pareja que viajaban juntos muchas veces a los lugares de filmación del actor, a estrenos de películas y a multitud de eventos sociales y filantrópicos. Pronto se empezó a considerar a Veronique embajadora de la elegancia francesa en Hollywood y los grandes diseñadores procuraban conectar con ella, ya que tenía además el gran reclamo de ser la esposa de un actor que gozaba de las mejores simpatías entre el público.

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Abrigo Givenchy
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Abrigo Saint Laurent
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido de seda Givenchy
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Los Peck en 1965
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición en Denver
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido de noche Saint Laurent

Los modistos favoritos de Veronique fueron Saint Laurent, Givenchy, Valentino y más adelante también optó por diseñadores más ornamentales como Jean Louis Scherrer o Guy Laroche, y se dejó conquistar por los diseños futuristas de Courrèges y Cardin. Sin embargo su favorito entre todos fue siempre Yves Saint Laurent. Lo descubrió ya en su época temprana de su carrera, en 1962, y los Peck se convirtieron en entrañables amigos del diseñador. Ella opinaba que su principal mérito era que sus vestidos permitían la expresión individual de las mujeres y era una gran admiradora de sus icónicas piezas. Sin embargo cuando algún detalle del modelo elegido no le gustaba demasiado no dejaba de dar su opinión y proponer un arreglo. En cierta ocasión vio en el desfile de Saint Laurent un vestido de noche plateado con un corpiño transparente. Y propuso al diseñador un cambio por un tejido opaco, explicándole que le pedía el arreglo porque le parecía escandaloso llevar este modelo fuera de la pasarela. 

Llama la atención en la exposición el detalle con que están explicadas todas las prendas, prueba de que Veronique debía tener la convicción de que su guardarropa podía tener una trascendencia en la difusión de la moda en el futuro. También resultan muy simpáticas las fotos familiares con sus hijos que proporcionan un tono entrañable a la exposición. Su hija mayor, Cecile, es una eficaz colaboradora suya y la que ha hecho posible la muestra. En unas recientes declaraciones demostraba la admiración y cariño que sentía por sus padres: “Cuando mis padres entraban en un sitio no podías dejar de mirarlos. Su estilo era un reflejo de su amor”.

Números anteriores

Nº 154 - LOUBOUTIN, ZAPATOS COMO PIEZAS DE MUSEO Febrero 2020

LOUBOUTIN, ZAPATOS COMO PIEZAS DE MUSEO

Si a Vd. le gustaría encontrar un motivo concreto para viajar a París la próxima primavera, le sugerimos uno que une la moda y la cultura: la exposición sobre el diseñador de zapatos Christian Louboutin, el creativo de los famosos "stilettos" y el que se proclama inventor exclusivo...

LEER MÁS
Nº 153 - ARTE Y MODA EN EL LOUVRE Enero 2020

ARTE Y MODA EN EL LOUVRE

La nueva colección capsula del famoso diseñador norteamericano Virgil Abloh y de su firma Off-White ha sido presentada en el Museo del Louvre unida a la gran exposición que en estos momentos está consiguiendo un éxito rotundo dedicada a Leonardo da Vinci como...

LEER MÁS
Nº 152 - ¡EXTRA! EL INICIO DE LA PRENSA DE MODA Diciembre 2019

¡EXTRA! EL INICIO DE LA PRENSA DE MODA

Ya podemos visitar en el Museo del Traje de Madrid la exposición “Extra Moda: El nacimiento de la prensa de moda en España”, realizada conjuntamente con Acción Cultural Española. Es un interesante recorrido cultural y práctico no sólo para los amantes de la evolución de la moda sino para...

LEER MÁS
Nº 151 - MODA EN LA JOYA MUDÉJAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Noviembre 2019

MODA EN LA JOYA MUDÉJAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

La diseñadora granadina Pilar Dalbat ha estrenado la recién rehabilitada joya mudéjar de la Universidad de Granada. Su colección “Fieras” ha discurrido por la antigua capilla de colegio Máximo de Cartuja uniendo el arte y la moda en un espléndido espectáculo. Una de las metas de la...

LEER MÁS
Página 4 de 38
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar