"
SECCIONES
Asmoda

CIRUGÍA: BELLEZA POR ENCARGO

OPINIÓN, Marzo 2021
por Josefina Figueras | Nº 166
La cirugía estética, en auge
La cirugía estética, en auge
Las canas de Carolina de Mónaco
Las canas de Carolina de Mónaco

Las colecciones de Alta Costura nos reservan siempre alguna sorpresa de impacto. La más importante de la última Semana de la Moda de París nos la dio la firma Fendi tal como ha aparecido en las crónicas sobre los desfiles. No se trataba de la presentación de Kim Jones como nuevo director creativo sustituyendo a Karl Lagerfeld ni de ver nuevamente en pasarela a Kate Moss. La mayor sorpresa fue la aparición, iniciando el primer desfile, de la actriz Demi Moore vestida de negro con unos complementos gigantes y ¡una cara nueva! de pómulos muy marcados y unos labios controlándole los gestos. 

Ella siempre había negado que se sometiera a retoques estéticos pero esta vez sus admiradores han tenido que rendirse a la evidencia. Demi Moore había caído en las redes de la cirugía estética, en la belleza por encargo, y no podía ocultarlo. Por lo visto se siente orgullosa de su cambio facial y ha colgado abundantes fotos en las redes sociales. 

El caso de Demi Moore ha puesto nuevamente el foco sobre el tema de la cirugía estética, ampliamente debatido que tiene sus detractores y sus entusiastas defensores y hasta cuenta hábiles con hábiles “rastreadores”. El objetivo está en aparecer más guapos y sobre todo más jóvenes. En el año 2019 se realizaron en España 400.000 procesos de cirugía plástica, según informaciones de SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética) y parece ser que España está en el número 12 del ranking de países en esta clase de operaciones. 

Me sorprendió saber que en nuestro país, precisamente en tiempos de un Covid todavía superagresivo, entre las modificaciones que se han detectado en nuestros modos de vida hayan aumentado los retoques estéticos a raíz del confinamiento. Se ha comprobado que el teletrabajo por ejemplo supone poder ponerse botox sin que nadie lo note y evitar preguntas inoportunas en la oficina, y poder disimular los postoperatorios, que el uso de las mascarillas contribuye a ocultar o al menos consiguen que los efectos de las intervenciones faciales pasen más inadvertidas. Se señalan además algunos otros motivos de orden económico y social. Por ejemplo, el gasto en transportes y todo los que suponen relaciones sociales en restaurantes, terrazas y compras que no resultan imprescindibles, son un ahorro que se puede invertir en cosas que merezcan la pena y según el criterio de muchas personas entre ellas se encuentra la “belleza por encargo”. 

La elegante madurez de Jane Fonda
La elegante madurez de Jane Fonda
La Reina Letizia con canas
La Reina Letizia con canas
Demi Moore desfilando
Demi Moore desfilando

CIRUGÍA: BELLEZA POR ENCARGO

Todo lo que supone dar la batalla al paso del tiempo tiempo es considerado como algo que entra en este capitulo y muy acorde con las consignas de nuestra época. En el sistema de apariencias actual, que marcó cambios profundos a partir de los años 60, se ha forjado el ideal de la revalorización de la juventud, impuesta como un valor, y sus modos de vestir y de aparentar metas incuestionables de la civilización occidental moderna. En esta corriente tan extendida de querer aparecer más joven ha surgido recientemente una moda que parece contradictoria: la de dejarse las canas, algo que precisamente se había visto siempre como un símbolo de envejecimiento y que choca frontalmente con los deseos de juventud que prodiga la estética actual. 

Las informaciones matizan que se supone una tendencia pasajera pero que afecta incluso a las “royals”. La reina Letizia nos dejó pasmados cuando la vimos recientemente en fotos de su asistencia a la reunión del al Patronato de la Fundación Ayala contra la Drogadicción con unas bien visibles canas. Carolina de Mónaco las llevaba muy visibles en la última fiesta real del Principado, y las han adoptado también algunas actrices como Salma Hayek, y por supuesto la guapísima Jane Fonda, que resulta imbatible al paso del tiempo y con canas o sin ellas parece tener la llave de la eterna juventud de forma natural. La opinión más generalizada es que la moda de las canas, como todo lo que lleva más a envejecer que a rejuvenecer, tendrá aun escaso recorrido aunque sus promotoras opinan que dejar que se asomen las señales del tiempo también tiene su encanto. 

La retocada cara de Demi Moore
La retocada cara de Demi Moore

El ansia de sentirse más joven puede ser un eficaz atractivo para la propia vida si no se cae en un error muy frecuente: buscar solo la juventud con operaciones y cremas de una forma externa y superficial. Se impone un “lifting” personal que va más allá de la apariencia física y abarca el terreno de las actitudes. Ser joven es tener proyectos de futuro, conservar intactos los valores de la convivencia, adherirse a nuevas técnicas y modos de vida sin dar a entender que “cualquier tiempo pasado fue mejor”, es no resignarse ante el mal como algo inevitable y ver las cosas a través de un clima positivo y trascendente. Parecer más joven no es solo acudir a “una belleza por encargo” y acudir a expertos en la materia sino que se enlaza con algo muy personal como es un ejercicio de la inteligencia y de la voluntad.

Todo esto es compatible con el sabio consejo de un experto en envejecimiento, el profesor americano Tom Kirkwood, que considera que la juventud está supervalorada y recomienda con su buen humor un método como valor añadido sobre cualquier clase de tratamiento estético: no preguntar ni decir nunca la edad.

Números anteriores

Nº 68 - LA “HIPERSEXUALIZACION” INFANTIL abril 2012

LA “HIPERSEXUALIZACION” INFANTIL

Así se ha llamado a un fenómeno detectado en Francia y en algunos países anglosajones que consiste en utilizar a niñas como modelos para publicitar prendas propias de mujeres adultas en versión “mini”. En España afortunadamente no parece haber muchos síntomas de este fenómeno pero es mejor...

LEER MÁS
Nº 67 - LAS MODELOS RECLAMAN SUS DERECHOS marzo 2012

LAS MODELOS RECLAMAN SUS DERECHOS

No, las “Semanas de la Moda” no sirven sólo para desvelar propuestas y tendencias. Alrededor de ellas surgen y se propagan iniciativas interesantes. En la reciente New York Fashion Week se presentó con gran despliegue de medios la Asociación “Modelle Alliance”, promovida por la modelo Sara Ziff....

LEER MÁS
Nº 65 - CIBELES CAMBIA DE LOOK febrero 2012

CIBELES CAMBIA DE LOOK

Febrero es un mes adicto a la moda. Todos los años venía cargado con las propuestas que los diseñadores españoles de bandera nos transmitían a través de la Pasarela Cibeles. Este año tampoco han faltado a su cita, solo que Cibeles….ya no es Cibeles. La Pasarela arranca con un nuevo look. Se llama...

LEER MÁS
Nº 64 - LA ESPERANZA SIEMPRE RECOMIENZA enero 2012

LA ESPERANZA SIEMPRE RECOMIENZA

Los optimistas ponen el énfasis en la llegada de un nuevo año y los pesimistas en la terminación del que se va… pero ambos coinciden en que es un buen momento para los balances y para los proyectos porque a fin de cuentas lo que festejamos es el final y el comienzo de una esperanza que nunca se...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar