"
SECCIONES
Asmoda

ALMA AGUILAR Y SUS TRAJES DE NOVIA

ENTREVISTA, Marzo 2021
por Josefina Figueras | Nº 166
Alma Aguilar
Alma Aguilar
Los románticos vestidos
Los románticos vestidos

Tenía solo 22 años cuando lanzó su primera colección pero muy pronto Alma Aguilar figuró entre los primeros espadas de la moda española. Una diseñadora romántica y muy femenina que en medio de las convulsiones que ha experimentado la moda en estos últimos meses ha creado “Mia“, una colección de trajes de novia que significa una vuelta al sector de la artesanía, a sus orígenes románticos y originales y a la reapertura de su atelier de Madrid.

Alma nació en una familia muy relacionada con el arte. Su padre era músico de jazz y su madre pintora y poetisa. Sin embargo, entre los más nítidos recuerdos de su infancia figura la admiración que le causaba su abuela, que trabajaba en casa como modista, extender los trozos de tela sobre la mesa y trazar patrones con gran entusiasmo con un fondo del ruido de la máquina de coser. Quizás los genes influyeron en su trayectoria profesional pero a ella lo que le quedó más grabado es el amor que tenía su abuela por las cosas bien hechas y su gran amor al trabajo. 

Estudió Diseño y Patronaje en medio de los ateliers de algunos diseñadores y entonces vio muy claro lo que quería hacer. Pronto lanzó su primera colección que resultó una experiencia muy buena, y supo rodearse de un equipo estupendo. Después siguieron los puntos de venta en España, las colecciones y su participación en las pasarelas clave de Madrid y Barcelona. Probó también fortuna con otras experiencias y se ocupó de la dirección creativa de Ecoalf e Intropia, hasta que finalmente ha decidido recuperar su firma y reanudar su trabajo y su pasión por la artesanía. 

-Después de estar en la dirección creativa de firmas importantes, ¿qué te ha movido a recuperar tu propia firma abriendo un atelier

Vestido de seda
Vestido de seda
Alma Aguilar
Alma Aguilar
Diseño y estilo
Diseño y estilo

ALMA AGUILAR Y SUS TRAJES DE NOVIA

-Creo que me alejé de la costura más de la cuenta, y echaba mucho de menos esa parte tan artesana de mi profesión, esta última etapa ha sido super enriquecedora e interesante pero me faltaba algo… y siempre supe que Alma Aguilar volvería de una forma o de otra. 

-¿Te ha tentado la idea de regresar a tus orígenes más románticos y bucólicos?

-Retomar las novias creo que es lo más romántico que podía hacer, o sea que diría que sí, que es una vuelta a mis orígenes con todo lo aprendido hasta hoy. 

El vestido ha de hacer feliz a la novia
El vestido ha de hacer feliz a la novia

-¿Crees que es un buen momento para volver a la parte artesana de la moda?

-No lo he elegido por ser un momento concreto, pero creo que lo es, creo que estamos en el momento de apreciar cada vez más el trabajo artesano y personal que hay tras las cosas, para que recordemos el valor de cada una de ellas. Venimos de una época de “mucho y sin valor”, nos toca entender el “menos y mejor”, más duradero y más consciente.

-En tu primera colección Mia te has decantado ya por los trajes totalmente personalizados. ¿Seguirás en esta línea? 

-En el atelier trabajaremos siempre de dos formas, a medida 100% de forma que el diseño de principio a fin se personaliza para cada novia y se realiza su vestido de costura, y por otro lado también haremos una pequeña y exclusiva colección de prêt-à-porter de novia para tener la posibilidad de llegar a otras novias de forma diferente a través de los mejores puntos de venta. 

-¿Tienes ya decidido el nombre y el estilo de tu próxima colección? 

-Mia acaba de nacer, es la colección para el 2021 y la idea es que sea una colección duradera a la que se le añaden diseños nuevos… y respecto al estilo, te diría que siempre será muy “Alma Aguilar”. 

-Recuerdo tu gran pasión por los tejidos. ¿Qué tejidos consideras fundamentales para los trajes de novia actuales? ¿Introducirás algunos cambios en tu próxima colección? 

-Para mí la reina de los tejidos en novias es la seda, en sus mil formas (crepe, muselina, gasa, satén… pero siempre seda), después cualquier tejido noble como la lana, el lino o el algodón me gustan, pero la seda es la reina.

-¿Te ha resultado muy difícil estructurar un equipo para tu nueva etapa? 

-No, lo he hecho despacito y me he ido reencontrando con gran parte del equipo anterior, aunque vamos poco a poco. 

-¿Cuáles son las señas de identidad de tu trabajo? 

-El cuidado de los detalles y acabados exquisitos de las prendas, el aspecto sencillo y extremadamente refinado a la vez, el aire de la costura de otra época de forma natural, con un aire femenino y romántico sin un solo exceso, así al menos me gusta definirlo. 

-¿Descartas un regreso al prêt-à-porter o lo consideras una posibilidad?

-No descartamos nada, además el siguiente proyecto en el que estamos tiene que ver con prendas especiales y únicas en series limitadas que solo se podrán adquirir en ventas efímeras tanto presenciales como online. Estamos tratando de adaptarnos y ser proactivos en la forma de acercarnos a nuestras clientas, entendiendo la diferenciación también en esta forma de llegar al cliente como parte de la esencia única de la marca. 

-¿Qué cualidades debe tener un traje de novia? 

-No debe transformar a la novia o disfrazarla, debe aportarle belleza, hacerla feliz, ser cómodo en la medida de lo posible y sobre todo permitirle disfrutar… 

-¿Cómo definirías el lujo? 

-Cada vez para mí se simplifica más la definición: hacer lo que quieras con tu tiempo, básicamente disfrutar de las cosas más simples con quien quieras hacerlo. Si hablamos del sector del lujo, diría que lo que está hecho de la mano de la creación, destreza y experiencia del artesano que está detrás, y esto hace que su capacidad de producción sea reducida, es un auténtico lujo que no debería pasar de moda, ser duradero. 

-¿Afectará mucho la pandemia al futuro de la moda española? 

-Sí, y no es el único condicionante, ya habíamos iniciado el camino de la responsabilidad en el consumo, ahora además ha quedado demostrado que TODO es susceptible de comprarse online por todo el que precise hacerlo… todavía no sabemos todos los cambios que esto producirá pero no serán pocos. 

-¿No hará las cosas más difíciles precisamente para los trajes de novia, que requieren una fecha concreta? 

-Este año 2021 creo que no será malo para el sector y el 2022 será mucho mejor. No será fácil, seguro, pero como sector nos hará unirnos y trabajar codo con codo. Las novias han tomado la importante decisión de que “es posible que mi fecha cambie, pero voy a hacerme el vestido en cualquier caso”… lo que les da una tranquilidad real. Y todos tenemos que estar a la altura. 

-¿Cuáles son tus objetivos inmediatos en esta nueva etapa? 

-Empezar a no poder dar citas porque tengamos todo el calendario cubierto… (risas). En otro orden de cosas, afrontar como siempre cada vestido de novia como el más importante para nosotros y hacer verdaderas obras de arte que nuestras novias no puedan olvidar nunca, sintiéndose muy felices y satisfechas. 

Fotos: Cortesía Alma Aguilar

Números anteriores

Nº 101 - ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA" Abril 2015

ETXEBERRIA: "LO MÍO ES LA SASTRERÍA TRADICIONAL Y ARTESANA"

Activísimo diseñador vasco, simpático, cercano y franco. Muy peculiar en sus atuendos y adornos, Roberto López Etxeberria es un maestro de la sastrería masculina y maneja como nadie la materia prima, siempre de primerísima calidad. Con cinco temporadas presentando sus colecciones en la pasarela...

LEER MÁS
Nº 100 - PROTAGONISTAS DE ASMODA Marzo 2015

PROTAGONISTAS DE ASMODA

En nuestros 100 números de existencia hemos llevado a nuestra revista la imagen y las opiniones de destacados profesionales que giran en torno a la moda de nuestro país. Cien números, cien entrevistas. Hoy en representación de todos ellos, vuelven a Asmoda unos cuantos de estos personajes...

LEER MÁS
Nº 99 - CARLA ROYO-VILLANOVA: "LA BELLEZA ES EQUILIBRIO Y ARMONÍA" Febrero 2015

CARLA ROYO-VILLANOVA: "LA BELLEZA ES EQUILIBRIO Y ARMONÍA"

Me reúno con Carla Royo-Villanova a tomar café en “La Divina” de la Castellana. Allí me espera con su eterna sonrisa. Mujer todoterreno en todos los sentidos, cercana, elegante, inteligente, destila esa delicadeza que te envuelve y cautiva desde el minuto cero. Princesa de Panagyúrishte por amor,...

LEER MÁS
Nº 98 - ANTON HEUNIS:"QUIERO DAR A LAS MUJERES BELLEZA Y SEGURIDAD" Enero 2015

ANTON HEUNIS:"QUIERO DAR A LAS MUJERES BELLEZA Y SEGURIDAD"

La Asociación de Creadores de la Moda de España (ACME) cuenta ya con su asociado numero 50. Se trata del extraordinario diseñador sudafricano Anton Heunis, que montó hace 10 años en Madrid su taller de bisutería tras haber realizado su aprendizaje en Munich y en Londres y haber colaborado con ...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar