"
SECCIONES
Asmoda

LA MODA VUELVE A BRILLAR EN EL MET

CULTURA, Noviembre 2020
por Gabriela Fockt | Nº 162
Ana Wintour y Andrew Bolton
Ana Wintour y Andrew Bolton
Cartel del MET
Cartel del MET

La gala MET, la mayor fiesta y exposición de moda a nivel internacional que cada mes de mayo acudía a su cita, este año tuvo que suprimirse a causa de la pandemia dejando desolados a sus muchos admiradores. Pero se ha podido paliar esta desaparición con otro evento importante, “About time: Fashion and duration”, la exposición que acaba de inaugurarse en el Costume Institute del Museo Metropolitano de Nueva York y que podrá visitarse hasta el 7 de febrero del 2021

Esta vez no ha habido la espectacular cena de gala liderada por la directora de "Vogue", Anna Wintour, ni tampoco alfombra roja con sus epatantes y más o menos afortunados modelos, pero esta interesantísima exposición repasa la evolución de la moda de los últimos 150 años y se coloca como parte de la celebración del siglo y medio de la historia del MET, dando un tono cultural más elevado que los temas que se habían presentado en estos años anteriores. 

La exposición nos hace reflexionar sobre el concepto de temporalidad unido a la moda, dialogando con el pasado y con el futuro ya que no solo refleja el momento presente sino que cambia y se desarrolla a través del tiempo. Está dividida en dos partes: la primera presenta una sucesión de vestidos de 1870 -el año de la inauguración del museo neoyorkino- comparando con modelos contemporáneos que marca la evolución de la silueta femenina en paralelo con los cambios sociales. 

Vestidos Dior
Vestidos Dior
Cartel de la muestra
Cartel de la muestra
Salas de la exposición
Salas de la exposición

LA MODA VUELVE A BRILLAR EN EL MET

La segunda parte se basa en la tesis del filósofo Henry Berger de que el tiempo no es más que un modo de concebir el mundo y el papel que juega la memoria en la percepción del presente. Esta tesis viene demostrada por modelos de diseñadores obsesionados con la moda de fin del siglo XIX que nos remiten a creaciones de McQueen y John Galliano, que han presentado en sus colecciones de esta primavera formas y siluetas ampulosas que recuerdan a los antiguos miriñaques. Como contraste, los sastres de Cocó Chanel han variado muy poco desde 1930, época de su primer lanzamiento, porque han representado siempre una conquista social muy conectada con la independencia femenina. 

El total de la exposición son 33.000 piezas contando vestidos, joyas, botones, adornos y accesorios combinando pasado, presente y futuro. El comisario de la exposición, Andrew Bolton y jefe del "Costume Institute" no ha querido supeditar el hilo de la muestra solo al orden cronológico sino presentar juntas de dos en dos piezas de distintas épocas que comparten similitudes estéticas. Para la selección de los 150 modelos más significativos ha trabajado exclusivamente con Anna Wintour. Las piezas elegidas por Bolton proceden de los archivos del MET y también de donaciones de marcas de tanta categoría como Dior, Chanel o Moschino

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Los nuevos miriñaques
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Conjuntos Chanel
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Otra de las salas

La decoración de la exposición se articula en dos galerías fabricadas con dos inmensas esferas de un reloj en torno al concepto “60 minutos de la moda” y cada minuto presenta un par de los modelos expuestos. En el acto de la inauguración, Bolton lo explicaba así: “La moda está unida al tiempo y no solo refleja la atmósfera del momento sino también los cambios y actúa como un reloj sensible y precioso”

Esta esperadísima exposición parece que ha colmado todas las expectativas y ha conseguido superar todas las dificultades con el deseo de sus organizadores de que los eventos de moda importantes no den un paso atrás sino que sigan manteniendo su status por todo lo que representan, no solo en el terreno de la industria sino también en el del arte. Lo resumía así el director del Museo, Max Holleim: “La moda, como muy pocas formas de expresión artística, capta una época y un espíritu y la proyecta hacia adelante”.

Números anteriores

Nº 64 - TODO VALENTINO EN SU MUSEO VIRTUAL enero 2012

TODO VALENTINO EN SU MUSEO VIRTUAL

Valentino Garavani se retiró a los 79 años, pero su genio creador sigue marcando la moda y las noticias sobre este octavo arte tras su ‘jubilación’ con su último y memorable desfile en París en 2008. Hace muy poco se ha inaugurado su museo virtual, interactivo y en 3D, una fantástica muestra en la...

LEER MÁS
Nº 63 - I  JORNADA DE CONSULTORÍA Y FORMACIÓN  EN MODA diciembre 2011

I JORNADA DE CONSULTORÍA Y FORMACIÓN EN MODA

El pasado 5 de Noviembre la Asociación “Moda, Universidad y Empresa”, editora de asmoda.com celebró su I Jornada de Consultoría y Formación en Moda, ante más de 70 asistentes venidas de todos los puntos de España, en el IESE Business School. A la cita acudieron ponentes de prestigio, tales como...

LEER MÁS
Nº 62 - LO MEJOR DE LA EXPOSICIÓN YVES SAINT LAURENT noviembre 2011

LO MEJOR DE LA EXPOSICIÓN YVES SAINT LAURENT

La Fundación MAPFRE ha acogido en Madrid la exposición de Yves Saint Laurent (YSL), un diseñador que ha vestido a la mujer y a toda una época. Un diseñador que, al igual que Coco Chanel, pensaba en la mujer moderna y activa que viaja, pasea, va a trabajar o a la compra... y necesita vestir con...

LEER MÁS
Nº 61 - ZAPATOS DE PELÍCULA octubre 2011

ZAPATOS DE PELÍCULA

Como tantas otras veces, el recientemente celebrado certamen Modacalzado+Iberpiel, de Ifema, ha organizado interesantes actividades paralelas a la feria comercial relacionadas con el calzado. Esta vez nos hemos fijado en una singular exposición, “El cine español, siguiendo sus pasos”, que ha venido...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar