"
SECCIONES
Asmoda

SAINT LAURENT, ¡20 AÑOS DESPUÉS!

EVENTOS, Noviembre 2020
por Josefina Figueras | Nº 162
Yves Saint Laurent
Yves Saint Laurent
Con su amiga Catherine Deneuve
Con su amiga Catherine Deneuve

Parece que por fin podremos admirar el documental “Célébration”, que narra los 3 últimos años de trabajo del mítico diseñador Yves Saint Laurent. Se ha estrenado ya en Londres hace unas semanas, pero el plan es que llegue a las ciudades europeas dentro de muy poco tiempo. De momento sabemos que ha estado 20 años aparcado después de su rodaje a cargo del documentalista francés Oliver Meyrou. El motivo de este retraso, que se prolonga después de 9 años de la muerte de su protagonista, son las prohibiciones y dificultades por parte de su socio Pierre Bergé. Por fin se han allanado ya los obstáculos y el documental llegará a los fans de este modisto que ha sido un punto clave en la moda de toda una época.

Los tres últimos años de trabajo de Saint Laurent que recoge el documental no son explicando sus triunfos y los aplausos que motivaban sus colecciones, sino lo que de verdad sostenía su éxito: un trabajo constante y esforzado, el día a día en su taller de la Avenida Marceau de París justo antes de jubilarse. Se le ve hablando tranquilamente con sus empleados, dando orientaciones y totalmente metido en su trabajo sin importarle el seguimiento de las cámaras. El director del documental explica: “Era impresionante verle cómo estaba siempre supeditado a su trabajo. Lo único que podíamos hacer era observarle como si estuviéramos haciendo un documental de la naturaleza”

El problema que ha retrasado tanto su proyección es que Pierre Bergé, su socio y efectivo colaborador durante muchos años, no se sentía bien representado en esta filmación y opinaba que se le había escatimado reconocer su esfuerzo y la parte importante que tenía en los éxitos del modisto. Su imagen personal no fue de su agrado y motivó incluso una demanda judicial para que no se pudiera proyectar en los cines. Cuando hace 3 años falleció Bergé las cosas pudieron ponerse en marcha. 

Su último desfile
Su último desfile
En su atelier
En su atelier
En sus primeros años
En sus primeros años

SAINT LAURENT, ¡20 AÑOS DESPUÉS!

Esta vida de trabajo intenso de Saint Laurent se trasladaba después al éxito de sus colecciones y de los grandes logros que había conseguido para la moda a la que había ampliado sus límites a golpe de sensibilidad e inteligencia. Desde los años 60 sorprendía con nuevos elementos: el sastre pantalón, la sahariana, y sobre todo su obra más emblemática: el smoking femenino. Para la noche, su inspiración se detenía en el folklore y en la vestimenta de los países exóticos: China, Perú, África central. A veces sus diseños fueron un encendido homenaje a los más grandes pintores: Matisse, Picasso, Mondrian

La vida en el atelier de la casa francesa quedaron plasmadas en imágenes del mítico desfile retrospectivo de la ceremonia de clausura del Mundial de Fútbol de 1998 o en el Premio CFDA de 1999. Ha sido considerado siempre uno de los creadores franceses más universales. En España se tuvo también la ocasión de disfrutar de uno de sus desfiles, en sus primeros tiempos de éxitos, que se celebró en el Palacio de Liria de Madrid. Lo organizó la Duquesa de Alba en una fiesta a beneficio de las escuelas salesianas a la que acudió el todo Madrid de la época. Cayetana de Alba recibió a sus invitados con un vestido de gasa azul diseñado por Saint Laurent. 

Algunos de sus modelos
Algunos de sus modelos

No es extraño que cuando el modisto dijo adiós a la moda a principios del año 2002 se produjera una auténtica conmoción. Su desfile de despedida fue apoteósico. Eligió como broche de oro de su carrera el Centro Pompidou, uno de los museos más visitados del mundo, quizás para dar a entender que él concebía a la moda más como una obra de arte que como un negocio. Sus últimas palabras fueron: “Mi vida es una historia de amor con las mujeres. Creo que ha concluido este diálogo pero quizás pueda esperarse que esta historia no concluya definitivamente”.

Números anteriores

Nº 93 - SEMANA DE LA ALTA COSTURA EN PARÍS: OH, LA LÁ! Julio 2014

SEMANA DE LA ALTA COSTURA EN PARÍS: OH, LA LÁ!

París se ha vestido de diseño y glamour para recibir a los creadores de alta costura del mundo, actrices y musas de la moda que hacen de esta semana un momento tan especial y único, retransmitido en todos los medios de comunicación del mundo. Serán las propuestas para la mujer de hoy en día en la...

LEER MÁS
Nº 92 - PINCELADAS: EL ARTE DE CAPTAR LA MODA Junio 2014

PINCELADAS: EL ARTE DE CAPTAR LA MODA

En Loewe, de la Calle Serrano 26 de Madrid, se ha inaugurado una interesante exposición que rinde homenaje a Lilian Bassman coincidiendo con el segundo aniversario de su muerte. La gran fotógrafo, que imprimió un nuevo arte a las fotografías de moda, dejó un legado espléndido de fotografías,...

LEER MÁS
Nº 91 - "GRACE DE MONACO", ESTILO, GLAMOUR Y LEYENDA Mayo 2014

"GRACE DE MONACO", ESTILO, GLAMOUR Y LEYENDA

El Festival de Cine de Cannes ha abierto su 67º edición con la película “Grace de Mónaco”, del director francés Olivier Dahan. Pese a que no cuenta con el beneplácito de la familia monegasca, este film promete una cuantiosa taquilla, tanto por la historia en sí como por el glamuroso personaje...

LEER MÁS
Nº 90 - EL GLAMOUR ITALIANO CONQUISTA LONDRES Abril 2014

EL GLAMOUR ITALIANO CONQUISTA LONDRES

Se ha inaugurado en el Museo Victoria & Albert de Londres una exposición que muestra el itinerario y el ascenso de la moda italiana desde los años 50 hasta nuestros días. Más de 100 conjuntos y accesorios de las principales firmas que han contribuido a hacer emblemático el diseño italiano y un...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar