"
SECCIONES
Asmoda

20 ANIVERSARIO DEL MUSEO DEL DENIM

CULTURA, Octubre 2020
por Josefina Figueras | Nº 161
Iam Berry
Iam Berry
Museo Buttenheim Levi Strauss
Museo Buttenheim Levi Strauss

El Museo del Denim situado en Buttenheim (Alemania) celebra sus 20 años de existencia. Está dedicado a Levis Strauss, el creador de la moda tejana, que nació en una casa de esta localidad alemana donde se guardan sus mejores recuerdos y es visitada por miles de turistas que buscan el origen y la evolución de una moda que ha arrasado en todas las partes del mundo. Para celebrar esta efeméride se ha inaugurado una exposición que tiene dos focos importantes: por un lado mostrar con todo detalle las mejores piezas y recuerdos del museo, y por otra algunas obras del genial artista británico Ian Berry en torno a la moda tejana. La muestra permanecerá abierta hasta mediados de noviembre pero después hará una gira de dos años de duración, en la que destaca su presentación en el Museo Rijswijk de Amsterdam y en el Museo Nacional Textil de Estocolmo.

Este museo alemán abrió sus puertas en el año 2000 teniendo como base primera objetos de la comunidad judía local que reflejan la vida de los habitantes de la zona y más adelante materiales de personas anónimas enamoradas del denim, cuyas donaciones se han incrementado para montar la exposición actual. El edificio lo compró el Ayuntamiento en el año 1987 para conservarlo como lugar histórico y homenaje a un hijo eminente de esta localidad situada en el estado federal de Baviera. 

Levis Strauss, fallecido en 1902 y de origen alemán, había emigrado a Estados Unidos. Allí nacieron sus primeros tejanos durante la invasión de los buscadores de oro en San Francisco. A partir de una tela color marrón especialmente resistente que se utilizaba para hacer tiendas de campaña, Levis ideó sus primeros pantalones como ropa de trabajo. La demanda fue enorme y se incrementó cuando un sastre de Nevada, Jacob Davis, se unió con Strauss para introducir los pespuntes y los remaches de cobre inoxidable. El invento se patentó y ha estado desde entonces en manos de la familia. 

Aunque el tejido originario era de loneta marrón, Strauss, pocos años después, empezó a usar para sus pantalones una resistente sarga de Nimes (Francia) de ahí procede el nombre inglés del tejido: denim. Los vaqueros tradicionales se volvieron color azul índigo al que podían aplicarse procesos de varias tintadas que daban a la tela sucesivas capas de color. Pronto empezó el éxito fulgurante de esos pantalones -que invadió más adelante el dominio de otras prendas- pero fue a partir de los años 50 y 60 cuando la gente joven empezó a usarlos primero en Estados Unidos y luego en Europa hasta que llegaron a su inmensa popularidad que atraviesan edades y situaciones y se emplean, no solo como prenda de trabajo, sino que hace buenas migas hasta con complementos brillantes y conjuntos de fiesta. 

Marilyn Monroe en denim
Marilyn Monroe en denim
Casa natal de Levi Strauss
Casa natal de Levi Strauss
Museo del denim
Museo del denim

20 ANIVERSARIO DEL MUSEO DEL DENIM

Pero el denim, además de ser el principal abanderado de una forma práctica de vestir, ha inspirado también otras posibilidades, incluso en el mundo del arte. La exposición de Buttenheim presenta parte de la colección de Ian Berry, el artista británico muy conectado con el museo alemán. Su afición y sus éxitos con el denim, que le han colocado en un eminente plano de la creación artística a nivel internacional, nació de una simple casualidad. Un día descubrió en el sótano de un domicilio familiar unos montones de vaqueros de distintas tonalidades de azul y se le ocurrió la aventura de crear con ellos, a modo de pachtwork, una obra realista que acaparó todo su arte y sus energías utilizando solamente vaqueros, tijeras y pegamento. 

Sus cuadros, realizados con denim, llegan a confundirse con fotos de tonos azules o realizaciones hechas con óleo o hasta con bolígrafos BIC. Sus cuadros llamaron pronto la atención. Se trataba de reproducciones de paisajes, ambientes rurales o modernos y sobre todo retratos de personajes famosos como Giorgio Armani, Marilyn Monroe, Debbie Harry y muchos otros, que trabaja en su espectacular estudio de Londres. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Museo del Denim
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Retrato en denim de Armani
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Museo del Denim
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Iam Berry en su casa
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Berry trabajando con denim
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Entre montones de vaqueros

Hace dos años la Directora del Museo del Denim de Buttenheim, Tanja Roppelt, se puso en contacto con Berry y tras adquirir algunas de sus obras para su museo, elaboraron juntos un ambicioso programa de eventos para celebrar el 20 aniversario del mismo. Como ha ocurrido con tantos proyectos, el programa trazado para este año 2020 no pudo llevarse totalmente a cabo por la irrupción de la Covid-19, pero habían acumulado un excelente material con el que abrir una exposición de prendas vaqueras como recuerdo y homenaje a Levis Strauss, que figuran en el museo junto con algunas obras de la Colección “Behind Closed Door” de Ian Berry

La exposición ha llamado la atención de otros museos europeos y ya tiene fijado un recorrido por algunos países nórdicos para cuando finalice su permanencia en el de Buttenheim como celebración de su 20 aniversario.

Números anteriores

Nº 132 - FERRAGAMO, "EL RETORNO A ITALIA" Febrero 2018

FERRAGAMO, "EL RETORNO A ITALIA"

La exposición “El retorno a Italia”, instalada en el Museo Ferragamo de Florencia hasta el día 2 de mayo, conmemora los 90 años del regreso a Italia de Salvatore Ferragamo. Volvía con un sueño realizado: poder vivir de su trabajo de zapatero y… con mucho más, convertido en...

LEER MÁS
Nº 131 - UNA ESPAÑOLA, AL FRENTE DEL MUSEO GALLIERA DE PARÍS Enero 2018

UNA ESPAÑOLA, AL FRENTE DEL MUSEO GALLIERA DE PARÍS

A partir de este mes de enero una española, Miren Arzalluz, dirigirá el Museo Galliera de París, considerado uno de los más prestigiosos referentes de la moda y el textil a nivel internacional. La bilbaína, una experta y enamorada del mundo de la moda, ha recibido el...

LEER MÁS
Nº 130 - DE LA ALTA COSTURA AL PRÊT-À-PORTER Diciembre 2017

DE LA ALTA COSTURA AL PRÊT-À-PORTER

Se ha inaugurado en el Museo del Traje de Madrid la exposición temporal “De la Alta Costura al prêt-à-porter”, que recoge la obra del modisto catalán Pedro Rovira, una figura clave dentro de la historia dela moda española que vivió el éxito de la Alta Costura y tuvo que...

LEER MÁS
Nº 129 - EL MOMA SE PREGUNTA: ¿ES LA MODA MODERNA? Noviembre 2017

EL MOMA SE PREGUNTA: ¿ES LA MODA MODERNA?

La moda ha recalado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York con el título de ¿“Es la moda moderna?”. No es la primera vez que el museo neoyorkino da a la moda el lugar que merece junto a las otras artes contenidas en sus salas. Lo hizo por primera vez en el año 1944 con unos...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar