"
SECCIONES
Asmoda

GABRIELLE CHANEL: "MANIFESTE DE MODE"

EVENTOS, Septiembre 2020
por Mª José F. Serra | Nº 160
Cocó Chanel
Cocó Chanel
Inconfundible traje Chanel
Inconfundible traje Chanel

Así se llama la gran exposición en la que la moda, después de las limitaciones y problemas que ha atravesado en estos últimos meses, quiere mostrarnos su faceta más emblemática y artística a través de una diseñadora sensacional: Cocó Chanel. Su trayectoria, sus grandes logros servirán para celebrar la apertura del Palais Galliera, llamado también “Musée de la Mode de Paris” con esta exposición retrospectiva de gran calado que le dedica París con el entusiasta apoyo de la firma Chanel que se inaugurará el próximo día 1 de octubre y permanecerá hasta el 14 de marzo de 1921.

El Palais Galliera, que había cerrado sus puertas en julio del 2018 para unas grandes reformas, brindará la gran oportunidad de mostrarnos un recorrido histórico y temático de la gran diseñadora que no solo llevó a la moda por derroteros inéditos sino que la dotó de un concepto mucho más ambicioso. “La moda no solo se encuentra en los vestidos -decía- sino que flota en el aire. Tiene relación con las ideas, con nuestra forma de vivir, con lo que sucede”. 

La exposición albergará 350 piezas icónicas y consta de 10 partes. La primera nos sitúa a comienzos del siglo cuando Cocó (Gabrielle), después de pasar su infancia en un orfanato, entró a los 18 años como dependienta de una tienda de lencería y los domingos por la tarde iba a La Rotonda, un parque en el que se daban a conocer los artistas noveles. Consiguió un contrato gracias a una canción sobre la pérdida de su perro en el Trocadero frente a la Tour Eiffel: “He perdido a Cocó, mi querido perro” -decía el estribillo de la canción. A raíz de esto, el público acabó por llamarla “la petite Cocó”, un nombre que conservó a lo largo de toda su vida. 

Pronto se inició su fabulosa relación con la moda. Primero instaló un taller de sombrerería con el apoyo de su enamorado Bob Capel, un heredero de las minas de carbón inglés, experto jugador de polo. Sus camisas de punto y sus atuendos deportivos inspiraron los primeros modelos de Cocó. Se instaló definitivamente en París desde donde pudo empezar y culminar la aventura de dar un giro espectacular a la moda para situarla entre las aspiraciones y necesidades de la mujer de una nueva época que reclamaba aspectos más funcionales y mayor libertad de movimientos. Es en las primeras décadas del siglo XX cuando diseña el Little Black Dress, la marinera de punto y lanza su famoso y eterno perfume Chanel número 5 en el año 1921. 

Con una modelo
Con una modelo
Zapatos estilo Chanel
Zapatos estilo Chanel
Coco en su casa de París
Coco en su casa de París

GABRIELLE CHANEL: "MANIFESTE DE MODE"

Otra parte de la exposición se refiere al cierre de la Casa con el inicio de la segunda guerra mundial y a su vuelta con más fuerza que nunca en 1954. Tenía ya 70 años pero sus ideas sobre la moda seguían frescas como el primer día. Fustigaba todo lo que significaba una excentricidad enmascarada. “La moda debe hacer sonreír, no reír. Tiene que ser gracia no imbecilidad”, afirmaba. Esta nueva etapa confirmó el éxito clamoroso de sus prendas básicas: los sastres de tweed, los zapatos bicolor con puntera de charol, los bolsos matelasé, las chaquetas ribeteadas, las cadenas doradas mezcladas con perlas… 

Desde entonces la vida de Cocó Chanel transcurrió en el apartamento de la Rue Cambon, situado encima de la boutique que se ha conservado exactamente como ella la dejó y sin que falten nunca un ramo de lilas frescas, su flor favorita. Murió en plena actividad a los 88 años pero su moda desafiaría el tiempo. Años mas tarde, un diseñador genial, Karl Lagerfeld, se encargaría de reeditarla sin que perdiera su identidad pero con unos toques absolutamente contemporáneos. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Palais Galliera
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Modelos Chanel
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Miren Arzallus, directora del Museo Galliera

No dudamos que -si el dichoso Covid 19 no mete el rabo- que esta exposición que muestra no solo trajes sino también accesorios y el diseño de sus maravillosas joyas, tendrá un éxito espectacular como se merece la reapertura del Palais Galliera que la alberga y que la ha elegido como el gran símbolo de la moda. 

Este museo, que tiene desde el principio una extensión de 1.500 metros cuadrados, contará a partir de su inauguración y bajo la dirección de la española Miren Arzallus, con unas nuevas galerías que llevarán el nombre de Gabrielle Chanel y que serán el punto fuerte de la reforma integral iniciada el 16 de julio de 2018. Será un verdadero homenaje a la moda que atraerá no solo a los fashionistas “de pro” sino también a aquellos que admiran el impacto de los personajes que iniciaron nuevas etapas en la vida y el devenir de la sociedad.

Números anteriores

Nº 147 - PREMIOS CFDA, LOS OSCAR DE LA MODA Junio 2019

PREMIOS CFDA, LOS OSCAR DE LA MODA

Son uno de los premios más importantes de la moda internacional. Se trata de los otorgados anualmente por el “Council of Fashion Designers of America”, que se han entregado a sus ganadores en un espectacular evento en el marco de las instalaciones del museo neyorkino de Brooklin. La...

LEER MÁS
Nº 146 - GRACE DE MÓNACO, "PRINCESA EN DIOR" Mayo 2019

GRACE DE MÓNACO, "PRINCESA EN DIOR"

Con un aire ilusionado y satisfecho, el Príncipe Alberto de Mónaco inauguró la Exposición “Grace de Monaco, Princesse  en Dior” en Granville, donde se encuentra el Museo dedicado al celebre modisto Christian Dior que fue el favorito de la Princesa y la firma...

LEER MÁS
Nº 145 - MARY QUANT Y SU JUEGO DE LA MODA Abril 2019

MARY QUANT Y SU JUEGO DE LA MODA

Londres ha vivido un auténtico ataque de nostalgia. Casi se ha olvidado por unos días del famoso Brexit y ha recordado con frenesí la gran revolución de los "Swinging Sixties". Lo ha hecho a través de dos exposiciones, una de carácter general en el Fashion and Textile Museum, y otra como...

LEER MÁS
Nº 144 - EL PODER DE LA IMAGEN DE AGATHA Marzo 2019

EL PODER DE LA IMAGEN DE AGATHA

Ella presume de ser la única diseñadora de moda que viste siempre sus propias creaciones, porque cree en ellas y es su mejor modelo. A los 20 años Ágatha Ruiz de la Prada hizo su primera exposición y la segunda en las escalinatas del Museo de Arte Contemporáneo en la Ciudad Universitaria...

LEER MÁS
Página 4 de 36
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar