"
SECCIONES
Asmoda

BRAIN&BEAST: "LAS EMPRESAS DE MODA NO PODEMOS VENDER HUMO"

ENTREVISTA, Julio 2020
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 159
Ángel Vilda, Brain&Beast
Ángel Vilda, Brain&Beast
Colección Oasis
Colección Oasis

Ángel Vilda es una persona afable y sonriente, que parece no tener prisa. Nos vimos el 1 de febrero durante la celebración de la Semana de la Moda de Madrid, antes de que estallara la pandemia del Covid-19. En esta conversación me explicó con detalle su propuesta para el invierno que viene, enseñándome prendas y tejidos. Es el director creativo de Brain&Beast, que acaba de cumplir 10 años como marca. Junto con sus socios, lleva ya un montón de colecciones –sin temporada estricta- que presenta entre Barcelona (en la Feria 080) y Madrid (MBFWM). Este madrileño enamorado de Barcelona, donde estudió Bellas Artes y donde vive y trabaja, vende sobre todo fuera de España. Y es que sus colecciones son muy apreciadas por su delirante trasfondo, con mucho concepto detrás y sentido del humor.

-¿Por qué se llama “Oasis” tu última colección y por qué la has dedicado al narcisismo imperante en la sociedad? -Yo suelo inspirarme muchas veces en la medicina. Soy un gran aficionado a los temas médicos, farmacéuticos y científicos en general, y este año leí un informe psiquiátrico que decía que cada vez se está diagnosticando a más gente por trastornos narcisistas de la personalidad por culpa de las nuevas tecnologías. La he llamado “Oasis” porque comienzo con unos tonos grises y oscuros para significar lo que no me gusta y sigo con tonos más vibrantes en medio para señalar que hay que hacer un paréntesis de inocencia y de buen rollo, para terminar de nuevo con oscuridad. 

-¿Las redes sociales contribuyen a distorsionar nuestra imagen? -La raíz del problema está en que no sabemos manejar las redes sociales y estamos haciendo muy mal uso de las herramientas tecnológicas. Hasta los adolescentes, que son nativos digitales, no aceptan su aspecto porque están acostumbrados a verse a través de los filtros de la pantalla. Hay incluso críos que están pidiendo a sus padres modificaciones quirúrgicas de su físico y esto me parece algo monstruoso. El culto a la estética, al ego, a los selfies, la hipersensibilidad a la crítica, el recurso a la distorsión de la imagen con el Photoshop o el Snapchat, nos hace mucho daño. Estamos perdiendo el contacto entre nosotros y el sentido de la realidad. Mi mensaje en esta colección es decir: vamos a parar un poco toda esta vorágine. 

-¿Cómo lo has plasmado? -Hay un símbolo en toda la colección: los lazos, como la metáfora de ser presumidos, los vanidosos lazos-repollo. Y la narrativa es que todo es negro, gris y blanco a excepción de una parte central de color (un oasis), pero la colección vuelve a acabar en negro. La realidad es lo que va en negro, mi deseo es lo que va en color. -¿Quién os provee de tejidos? -Concibo cada look con un tejido diferente pero todos tienen una unidad. Me encanta la seda, los algodones, las lanas, el lino... No utilizamos sintéticos si no es imprescindible, aunque para esta colección hemos usado lúrex porque necesitábamos puntos de brillo. Hay muchos tejidos que son exclusivos nuestros, por ejemplo, algunos estampados y los que van con nuestro logo. Los brocados, tweeds y sargas las compramos a unos proveedores de Londres, y los paños y lanas en Barcelona. Pero toda nuestra producción es nacional, la hacemos en Barcelona. 

Colección p/v 2020
Colección p/v 2020
En el backstage de MBFWM
En el backstage de MBFWM
Colección p/v 2020
Colección p/v 2020

BRAIN&BEAST: "LAS EMPRESAS DE MODA NO PODEMOS VENDER HUMO"

-¿Qué historia hay detrás del extraño nombre de tu marca? -El nombre tiene dos partes (cerebro y bestia) porque somos una empresa (brain) que vendemos ropa, tenemos puntos de venta, representantes en otros países, es un negocio con cerebro. Pero la parte bestia es nuestra pasión: el diseño. Por eso nuestro logo es un gorila, porque es el animal que más se parece al hombre, pero no es humano, sigue siendo una bestia. 

-¿Cómo definirías tu moda? -La mujer Brain & Beast no es ni blanca, ni negra, ni joven ni mayor ni gorda ni delgada… son todas. El tabú lo tiene la persona en la cabeza, mi moda va para quien le guste. Con mi moda, yo uso el mismo concepto de Pertegaz, que decía: “Ningún color es feo”. 

-¿A qué creador admiras? -A Jean-Paul Gaultier, es uno de los mejores diseñadores del siglo XX. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección p/v 2020
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección p/v 2020
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección p/v 2020
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21 Oasis
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21 Oasis
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21 Oasis

-Con qué te identificas más: ¿moda-mercado, moda-arte o moda-espectáculo? -La moda debe ser empresa, mercado. Pero en nuestras puestas en escena al presentar colecciones nos gusta hacer espectáculo. En nuestra pasarela cabe todo: por ejemplo, tenemos a una top model desfilando junto a mi vecina. 

-¿Hay algo que en moda no harías nunca? -No. Nosotros no nos cerramos a nada, nuestras colecciones son muy extensas, en cuanto a colorido, prendas, formas, nos gusta el neobarroquismo.

-¿Trabajáis con el calendario de temporadas? -Trabajamos con temporadas y proveedores, con calendario y representantes, no podemos de otra manera. Tenemos cuatro temporadas al año porque también hacemos pre-fall, vamos a ferias. No paramos. 

-Y con toda esta actividad ¿con qué disfrutas más? -¡Disfruto con todo! En cada momento, de principio a final. Me encanta mi trabajo. 

-Un mal de la moda española... -Que muy poca gente vende, hay que saber gestionar una empresa. No es solo el momento del desfile. No se puede vender humo, hay que producir, servir pedidos, organizar el showroom… A veces vamos muy apretados porque se nos solapan colecciones. 

-¿Qué planes próximos tienes? -Vender esta colección y hacer nuestra primera colección de calzado que sacaremos junto con la de textil la próxima temporada. 

-¿Y tu meta? -La meta es seguir así, soy muy feliz con lo que hago. No aspiramos a ser los primeros en todo, sino a seguir trabajando y produciendo.

Números anteriores

Nº 130 - MONTESINOS: "MI MODA PREFERIDA ES LA QUE ESTÁ POR LLEGAR" Diciembre 2017

MONTESINOS: "MI MODA PREFERIDA ES LA QUE ESTÁ POR LLEGAR"

Este maestro de la “moda espectáculo” ha sido considerado uno de los promotores más directos del boom de la moda española de finales de los 70 y de la década de los 80. Francis Montesinos nacido en 1950 en el barrio valenciano del Carmen, estudió diseño y moda y en 1972 abrió su...

LEER MÁS
Nº 129 - MARÍA ESCOTÉ: "SIGO HACIENDO LOCURAS EN LO CREATIVO" Noviembre 2017

MARÍA ESCOTÉ: "SIGO HACIENDO LOCURAS EN LO CREATIVO"

Lleva 11 años como directora creativa de su marca. Nacida en Barcelona a finales de los setenta, empezó a trabajar en el negocio familiar con 19 años, mientras estudiaba Diseño y Moda en la Escuela Superior Felicidad Duce. En el taller de su familia aprendió en la práctica el arte de la costura...

LEER MÁS
Nº 128 - MALNE: "ES MÁS IMPORTANTE EL ESTILO QUE LA TENDENCIA" Octubre 2017

MALNE: "ES MÁS IMPORTANTE EL ESTILO QUE LA TENDENCIA"

Paloma Álvarez y Juanjo Mánez crearon Malne, su marca, en 2015 para potenciar su diseño común del prêt-à-porter de lujo en ediciones limitadas y costura a mediada. Ella, proveniente del mundo de la pasarela por su profesión de modelo y él, diseñador para otras marcas. Luego...

LEER MÁS
Nº 127 - CHARO IZQUIERDO: "QUIERO CONVERTIR LA PASARELA EN LANZADERA DE NEGOCIO" Septiembre 2017

CHARO IZQUIERDO: "QUIERO CONVERTIR LA PASARELA EN LANZADERA DE NEGOCIO"

Es la flamante directora de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. Tras 32 años al frente de la Pasarela Cibeles, Cuca Solana cedió las riendas a esta periodista y escritora, hasta entonces directora de las revistas de moda “Yo Dona” y “Grazia”. Los cambios de dirección se notarán más en 2018,...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar