"
SECCIONES
Asmoda

"DIOR HATS", HOMENAJE AL SOMBRERO

CULTURA, Julio 2020
por Mª José F. Serra | Nº 159
Portada "Dior Hats"
Portada "Dior Hats"
El famoso sombrero del new look
El famoso sombrero del new look

“La moda trata de construir una identidad y esto sucede a través de la ropa pero también de los accesorios que pueden convertirse en su signo más reconocible”. Lo decía María Grazia Chiuri el día del lanzamiento del libro “Dior Hats” refiriéndose al que ella considera el accesorio “estrella” de la Casa Dior: el sombrero. El libro, que ha visto la luz el 3 de junio, dedica sus páginas a la historia de siete décadas de la firma con siluetas rematadas por el célebre sombrerero Stephen Jones.

El lanzamiento del libro estaba previsto para coincidir con una exposición del Museo Dior en Grenville el primero de abril, pero los últimos acontecimientos lo habían pospuesto a un tiempo indefinido hasta que se han decidido a contarnos ya las fluidas relaciones que había tenido el sombrerero durante 24 años con todos los directores creativos de la firma, empezando por Saint Laurent hasta Maria Grazia Chiuri, la actual directora creativa. 

El sombrero es uno de los accesorios clave de la historia de la moda. Los primeros surgieron como una necesidad para protección del sol, el frío y la lluvia, y se fueron difundiendo ampliamente entre los campesinos empezando a adoptarlo en las ciudades pero solo contra la lluvia. Sin embargo, la historia demuestra que el sombrero es un accesorio que tiene más que ver con la estética que con el sentido práctico aunque éste también le condiciona mucho. 

Su gran sentido estético precisamente fue uno de los primeros elementos de moda de la historia. Se cuenta que su origen remoto fue en Egipto, nada menos que en el año 3000 antes de Cristo, y lo utilizaban nobles y faraones del Nilo con complicados y ostentosos modelos. A lo largo de los siglos han existido siempre modelos de sombreros de estilos peculiares que han dado origen por ejemplo al celebre tricornio de la guardia civil o al “bicornio ” de Napoleón. Entre la realeza se han prodigado modelos llenos de arte y de verdadero lujo como por ejemplo el que llevaba Carlos IV de Francia al hacer su entrada en Ruan en 1494, que era de castor forrado de terciopelo carmesí y rematado con una borla de oro. 

Sombreros Dior
Sombreros Dior
Lady Di con sombrero de Jones
Lady Di con sombrero de Jones
Meghan con tocado de Jones
Meghan con tocado de Jones

"DIOR HATS", HOMENAJE AL SOMBRERO

Este año la Casa Dior ha querido rendir un homenaje al sombrero coincidiendo con los 24 años que el genial sombrerero británico Stephen Jones se encarga de “coronar” sus colecciones. Además, ha diseñado también algunos modelos para otras firmas de moda y para instituciones tan prestigiosas como el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Nueva York (MET), pero Dior ha querido premiar su gran dedicación a la firma ofreciéndole la coordinación del libro que acaba de publicarse. 

Stephen Jones estudió en la Universidad el diseño de la ropa en general. No se ciñó a su arte y afición por los sombreros sino que le entusiasmaba toda la moda. Cursó diseño en la Escuela Central de San Martin. Por su versatilidad y amplitud de miras se entiende muy bien con todos los diseñadores, algunos tan complejos como John Galliano o Jean Paul Gaultier, pero colabora también para promocionar a las jóvenes promesas. 

Stephen Jones
Stephen Jones

Su diseño tiene mucho de psicológico. Cuenta que le gusta ver cómo se sienten las personas cuando se ponen un sombrero, ver cómo se les ilumina la cara. Cuando diseña abarca no solo la cara sino también el torso de la modelo y dibuja sus rasgos principales. 

Tiene una especial amistad con la familia real inglesa, especialmente con Isabel ll que le otorgó la Orden del Imperio británico. Cuando tuvo lugar la exposición “Hats. An Anthology by Stephen Jones” en el Museo Nacional de Arte y Diseño del Reino Unido, prestó a la exposición un sombrero que había pertenecido a la Reina madre. También Stephen ha prestado su arte inconfundible a Diana de Gales, Kate Middleton, Meghan Markle y otras personas famosas dentro de la realeza o en el mundo del arte y la música.

Números anteriores

Nº 65 - PRESENTACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MODA EN MADRID febrero 2012

PRESENTACIÓN DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN MODA EN MADRID

El próximo 23 de febrero se presentará la nueva edición del Máster en Moda, Gestión de Diseño y Operaciones en la Escuela de Negocios del CEU San Pablo a las 16:00 horas. Organizado por el Instituto Tecnológico Textil-AITEX y la Universidad CEU. La presentación se realizará en la Escuela de...

LEER MÁS
Nº 64 - TODO VALENTINO EN SU MUSEO VIRTUAL enero 2012

TODO VALENTINO EN SU MUSEO VIRTUAL

Valentino Garavani se retiró a los 79 años, pero su genio creador sigue marcando la moda y las noticias sobre este octavo arte tras su ‘jubilación’ con su último y memorable desfile en París en 2008. Hace muy poco se ha inaugurado su museo virtual, interactivo y en 3D, una fantástica muestra en la...

LEER MÁS
Nº 63 - I  JORNADA DE CONSULTORÍA Y FORMACIÓN  EN MODA diciembre 2011

I JORNADA DE CONSULTORÍA Y FORMACIÓN EN MODA

El pasado 5 de Noviembre la Asociación “Moda, Universidad y Empresa”, editora de asmoda.com celebró su I Jornada de Consultoría y Formación en Moda, ante más de 70 asistentes venidas de todos los puntos de España, en el IESE Business School. A la cita acudieron ponentes de prestigio, tales como...

LEER MÁS
Nº 62 - LO MEJOR DE LA EXPOSICIÓN YVES SAINT LAURENT noviembre 2011

LO MEJOR DE LA EXPOSICIÓN YVES SAINT LAURENT

La Fundación MAPFRE ha acogido en Madrid la exposición de Yves Saint Laurent (YSL), un diseñador que ha vestido a la mujer y a toda una época. Un diseñador que, al igual que Coco Chanel, pensaba en la mujer moderna y activa que viaja, pasea, va a trabajar o a la compra... y necesita vestir con...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar