"
SECCIONES
Asmoda

FERNANDO CLARO: "QUEREMOS SER MARCA DE LUJO INTERNACIONAL"

ENTREVISTA, Abril 2020
por Mª Mercedes Álvarez | Nº 156
Fernando y Beatriz Claro
Fernando y Beatriz Claro
En backstage de MBFWM
En backstage de MBFWM

Diseñador sevillano con más de 35 años de profesión, Fernando Claro es el fundador de la marca, muy conocida en el sector por sus brillantes modelos costura para alfombra roja y eventos. Su hija Beatriz es su mano derecha, periodista de profesión y máster de comunicación de moda, es responsable desde hace más de 10 años de la empresa familiar. Tienen tienda física y atelier en la céntrica calle Adriano de Sevilla y en la calle Velázquez de Madrid. Ahora, quieren dar el salto internacional.

La marca está especializada en trajes fantasía para novias, invitadas y vestidos “alfombra roja”. Viste en la actualidad a influencers, actrices y socialités como Amaia Salamanca, Blanca Suárez, Marta Lozano, Paula Ordóvas, Sara Carbonero, Nieves Álvarez, Ariadne Artiles, Manuela Vellés, María León, Cayetana Guillén-Cuervo, Helen Lindes, Claudia Osborne y un largo etcétera. 

El dúo formado por padre e hija ha presentado colecciones en numerosas pasarelas independientes nacionales e internacionales y ahora lo ha hecho, por primera vez, en el seno de Mercedes Benz Fashion Week Madrid. También han participado durante las mismas fechas en la maravillosa exposición “Cena de gala”, en el Palacio Cerralbo de Madrid. 

-Beatriz, ¿cómo fue pasar al mundo del diseño desde el periodismo? -A mí siempre me ha gustado la moda, es trabajo y hobby a la vez, pero siempre lo había imaginado en la faceta de comunicación, nunca diseñando, pero tengo buen maestro en mi padre. Yo empecé a trabajar en la empresa familiar en la parte de comunicación pero al estar juntos comentábamos los diseños y poco a poco compartimos el modo de diseñar y producir. 

Vestido de cóctel
Vestido de cóctel
Atelier
Atelier
Vestido de novia
Vestido de novia

FERNANDO CLARO: "QUEREMOS SER MARCA DE LUJO INTERNACIONAL"

-Fernando, ¿por qué el salto ahora, y no antes, a la pasarela más importante de España? -Para el diseñador siempre es un nuevo reto. Yo no veía tanto la necesidad pero mi hija Beatriz, que le ha dado savia nueva a la empresa, consideró que era el momento de estar aquí. 

-Vienen de la alta costura y aterrizan en una pasarela prêt-à-porter… -Nosotros estamos más bien en un demi couture, prendas que puede haber más de una, no exclusivas, pero sí trabajadas como alta costura, todo a mano muy artesanal y con tejidos muy ricos. Aunque la pasarela es prêt-à-porter, hemos querido mostrar lo que hacemos nosotros. 

-Ustedes ya visten a muchas celebrities y tienen un buen posicionamiento, ¿les aporta algo más venir a MBFWM? -Es verdad que vestimos a muchas influencers pero estar en la pasarela principal de España nos da una mayor proyección para el extranjero. Te posiciona aún más en redes sociales y dentro del propio sector de la moda, y es que cuando estás aquí es cuando te dan ese reconocimiento. Era importante hacerlo. Es un trampolín para nosotros. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Colección O/I 2020-21

-¿Qué colección han presentado en MBFWM para el próximo otoño-invierno? -La hemos llamado “Más Amor” con 30 salidas de 2 ó 3 piezas y cuatro parámetros clave que definen el amor: Alma, Razón, Quimera y Gracia. Trabajar con el corazón y enfocar la calidad del amor son un garantía para que las cosas salgan mejor y es además un ejercicio de reivindicación en estos tiempos de odio que corren. La serie Alma arroja prendas genuinas, transparencias y composiciones de color muy correctas en las formas, esenciales de la marca. Razón es el juicio, no hay juicio sin entendimiento, son piezas muy trabajadas para ser llevadas por expertos en moda que se sientan cómodos asumiendo riesgos. La Gracia es la elegancia de conceder perdón. Una serie de prendas muy generosas, incluso ostentosas, pero monocolor en blanco con ese concepto de neutralidad y elegancia. Estamos creando piezas con perlas, cordones y brillos. Y Quimera es como un cuento gitano fantástico que transmite alegrías y despierta deseos, con formas voluminosas y tejidos vaporosos. Hemos usado tejidos como el crepe de seda, la tafeta, gazar y bordados de hilos de seda con cristal. Los colores son: rosa, mostaza, negro, marfil, dorado y plata. Además nosotros hacemos un tejido exclusivo que trabajamos entrelazando tiras de tela de forma muy artesanal, que es un poco la esencia de Fernando Claro. Hemos colaborado además con las joyas de Yolanda Gracia, los sombreros de Encarna Roig, Amo Estudios en los tocados, guantes de Camp y calzado de Membur

-¿Cuál es su sistema de trabajo? ¿Qué parcela lleva cada uno?-Diseñamos los dos aunque cada uno tiene una vertiente. Coincidimos en muchas cosas pero también chocamos y como yo soy su padre pues mando más (risas). Beatriz propone cosas con buenos argumentos y muchas veces me parecen bien. A veces modifico algo el patrón. Ella lleva el tema de comunicación además y redes sociales.

-¿En qué se inspiran? -Creemos que la inspiración surge en la emoción que algo te produce, no en tratar de buscarla a toda costa. Puede estar en la forma de un edificio, en un anuncio de TV, en un color, una imagen, una foto, una música… 

-¿Les limita la clientela vuestra creatividad? -No, al revés: nuestras clientas vienen a preguntarnos qué se ponen para un evento concreto. Alguna llega pidiendo algo que nos ha visto en tienda o pasarela pero son las menos. Normalmente se dejan aconsejar. 

-¿La moda debe ser mercado antes que arte o espectáculo? -Se puede hacer un mix de todo eso. Cuando te subes a la pasarela tiene que haber un show, si no es como si vas a una tienda y ves la prenda colgada. Pero como trabajamos mucho a medida también tenemos en el horizonte a nuestra clienta, obviamente, que es quien compra la prenda. En cuanto a si es arte, yo no lo considero tal cual, sólo soy diseñador de moda. Puedo hacer una “obra de arte” en costura pero lo más importante es que le siente bien a la clienta, que sea ponible y que la embellezca. 

-¿Cuál es un momento mágico en su trabajo?  -Cada uno tiene el suyo. Yo (Fernando) cuando más disfruto es cuando estamos trabajando con el patrón porque es cuando veo que funciona el diseño. Y cuando veo la prenda terminada en la clienta ya es increíble. En mi caso (Beatriz), la parte que más disfruto es durante el proceso del diseño porque ahí todo es posible y está todo por hacer, luego unos se hacen realidad y otros no… Y también cuando salen las primeras piezas del taller y ves que es real lo que has imaginado. 

-¿Hay algo que no harían nunca?-Yo no diría nunca que no a algo… Quizás a hacer algo demasiado minimal… ¡no me sale! Pero toda clienta que llega y pide algo yo se lo puedo hacer. Quien viene a Fernando Claro sabe cuál es nuestro estilo. 

-¿Les queda algún sueño por cumplir? -(Fernando) Yo las he cumplido con creces. (Beatriz) Yo quiero hacer de Fernando Claro una casa internacional, de lujo, incluso de alta costura, porque cumplimos los requisitos y tenemos nuestros bordadores y proveedores en París. Mi idea es que seamos una marca de lujo internacional. Ése ha sido nuestro objetivo al presentarnos a MBFWM. 

-Han vestido a muchas celebrities. ¿A quien les haría ilusión vestir que aún no haya lucido sus diseños? -Nos encantaría que Beyoncé o Lady Gagá se pusieran uno de estos trajes. Es verdad que tenemos estrellas muy importantes a las que ya vestimos. Pero dar un salto a celebrities internacionales nos haría mucha ilusión. ¡Y a la reina Letizia le podríamos hacer cosas fabulosas!

Números anteriores

Nº 147 - MARIA DE LEÓN: "CONCIBO MI TRABAJO COMO UN SERVICIO" Junio 2019

MARIA DE LEÓN: "CONCIBO MI TRABAJO COMO UN SERVICIO"

It girl, bloguera, influencer… Rechaza estos “títulos” porque no la definen. María de León empezó a trabajar en comunicación de moda con 23 años. Licenciada en Ciencias Ambientales en una Universidad de Sevilla, su trayectoria profesional ha ido sin embargo por otros derroteros como...

LEER MÁS
Nº 146 - JAN TAMINIAU: "HE VISTO MI SUEÑO HECHO REALIDAD" Mayo 2019

JAN TAMINIAU: "HE VISTO MI SUEÑO HECHO REALIDAD"

El modisto holandés Jan Taminiau escaló las cumbres de la fama cuando en el año 2009 Máxima de Holanda, cuando aún era princesa, eligió una chaqueta de su colección con la bandera de los Países Bajos, para inaugurar la Bienal de Moda de Arnhem, y se convirtió en una asidua...

LEER MÁS
Nº 145 - MELANIA FREIRE, GANADORA DEL PREMIO MBFASHION TALENT Abril 2019

MELANIA FREIRE, GANADORA DEL PREMIO MBFASHION TALENT

Entre la moda y el arte, la joven diseñadora gallega Melania Freire ha sido la ganadora del Premio Mercedes Benz Fashion Talent en la última edición de la Mercedes Benz Fashion Week Madrid en enero pasado. Su colección inspirada en una retrospectiva del pintor David Hockney...

LEER MÁS
Nº 144 - KARL LAGERFELD: "LA MODA ES UN ARTE PARA LA VIDA" Marzo 2019

KARL LAGERFELD: "LA MODA ES UN ARTE PARA LA VIDA"

La moda llora a uno de sus diseñadores más emblemáticos: Karl Lagerfeld. La noticia de su fallecimiento nos cogió desprevenidos, aunque su ausencia al final de la recientes colecciones de Chanel después de 36 años de no haber faltado nunca a la cita, fue objeto de sospechas y...

LEER MÁS
Página 3 de 35
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar