"
SECCIONES
Asmoda

LOUBOUTIN, ZAPATOS COMO PIEZAS DE MUSEO

CULTURA, Febrero 2020
por Mª José F. Serra | Nº 154
Christian Louboutin
Christian Louboutin
Stilletos con plataforma
Stilletos con plataforma

Si a Vd. le gustaría encontrar un motivo concreto para viajar a París la próxima primavera, le sugerimos uno que une la moda y la cultura: la exposición sobre el diseñador de zapatos Christian Louboutin, el creativo de los famosos "stilettos" y el que se proclama inventor exclusivo de los zapatos con suela roja, una tendencia muy personal que defiende con uñas y dientes. La “Christian Louboutin Exhibition” estará abierta al público desde el 26 de febrero hasta el 28 de julio en el histórico Palais de la Porte Dorée de Paris comisionada por el Director del Museo de Artes Decorativas, Olivier Gabel, y con la que se inicia una programación del Palais dedicada a la creación de hoy.

La amplia exposición recoge piezas nunca vistas y otras que son el producto de una selección personal del célebre diseñador francés de entre sus 15.000 zapatos y botas diseñados en su intensa vida profesional. En ella destaca la inspiración del artista con una gran riqueza de motivos y colores inspirados por su amor a la cultura, su apertura a todas las artes como danza, cine, literatura y otra de sus grandes pasiones: los viajes. En sus creaciones se reflejan costumbres y tradiciones a nivel mundial entre las que se cuentan unos modelos de inspiración española reflejando la Semana Santa sevillana y trabajos de orfebrería de Villareal de Sevilla. 

No es casualidad que la exposición de Louboutin se celebre en el Palais de la Porte Dorée porque este histórico edificio es colindante a la casa donde Christian nació y pasó su infancia. Cuando era niño una de sus mayores aficiones y sueños era recorrer los pasillos y la bonita arquitectura de este célebre edificio de Art Decó que data del año 1931 y que es la sede del único acuario de Paris. No es extraño que el fondo y en la colocación de algunos zapatos de la exposición haya continuas referencias al mar y a los fondos marinos como el famoso modelo “Maquereau” (caballa) de 1987 en cuero metálico inspirado en el reflejo irisado de los peces del acuario. 

Quizás entre los recorridos de su infancia por el Palais nació la idea de sus famosos stilettos, los tacones de aguja, que realzan un estilismo y elevan a la mujer hasta 12 cm sobre el suelo y que, según su creador, los diseña para empoderar a las mujeres. “Los zapatos –explica- pueden cambiar la forma de andar de las mujeres, la manera en que las hace moverse, pueden crear ilusión y fantasía y estas son las cosas que yo amo”

De inspiración española
De inspiración española
Stilettos con la famosa suela roja
Stilettos con la famosa suela roja
Zapato joya
Zapato joya

LOUBOUTIN, ZAPATOS COMO PIEZAS DE MUSEO

Por qué la suela roja 

La suela roja característica de su calzado tiene también su pequeña historia. Un día estaba el diseñador trabajando en su estudio y cerca de él se encontraba una asistente suya pintándose las uñas de color rojo, aquello provocó un golpe de inspiración, le cogió el esmalte y pintó con él la suela negra del modelo en el que estaba trabajando. Había nacido una de las características más importantes del calzado del diseñador francés. 

Zapato maquereau
Zapato maquereau

Pero si la suela roja ha sido un motivo de impacto también ha sido motivo de polémicas y luchas llevadas hasta los tribunales. Una de las más largas y difíciles fue con la marca mexicana “Guanajuatense Andrea” que lanzó una colección de zapatillas ¡con suela roja! Ha tenido también litigios con otras marcas como Dr. Adams y Zara, pero la más destacada fue con la firma Saint Laurent a los que el diseñador llegó a pedir un millón de dólares como indemnización. 

En esta exposición, Louboutin, además de darnos una amplia visión de su trayectoria creativa, expone por primera vez sus trabajos de colaboración con otros artistas como la coreógrafa Blanca Li y el cineasta David Lynch.

Números anteriores

Nº 113 - EXPOSICIÓN-HOMENAJE A OSCAR DE LA RENTA Mayo 2016

EXPOSICIÓN-HOMENAJE A OSCAR DE LA RENTA

El Museo Fine Arts de la ciudad americana de San Francisco se ha vestido de gala para albergar una exposición retrospectiva sobre el modisto Oscar de la Renta, fallecido en octubre de 2014. Está considerado uno de los más influyentes del siglo XX y XXI que, con su buen gusto y elegancia, se...

LEER MÁS
Nº 112 - "MODAMORFOSIS", EL PÉNDULO TEMPORAL DE LA MODA Abril 2016

"MODAMORFOSIS", EL PÉNDULO TEMPORAL DE LA MODA

Está comprobado que la moda funciona como un péndulo temporal: los estilos y las formas van y vienen, se entrecruzan, se inspiran mutuamente. Este hecho lo podemos contemplar en la interesante y didáctica exposición “Modamorfosis”, que se puede visitar hasta el 29 de mayo de forma gratuita en el...

LEER MÁS
Nº 111 - MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS Marzo 2016

MODA Y ESCULTURA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS

El diseñador de alta costura en piel Miguel Marinero y el escultor vasco Agustín Ibarrola se han dado cita conjunta en el Museo de Artes Decorativas de Madrid para un proyecto donde Moda y Escultura dialogan y conforman una creatividad en paralelo. Inés Marinero, hija del autor, es la comisaria y...

LEER MÁS
Nº 110 - LA HISTORIA HINDU EXPUESTA EN JOYAS Febrero 2016

LA HISTORIA HINDU EXPUESTA EN JOYAS

La exposición “Los Tesoros enjoyados: la colección Al Thani”, del Museo Victoria & Albert de Londres, estará hasta el 28 de marzo abierta al público. Piedras preciosas como nueces, broches multicolores, collares de rutilantes esmeraldas y rubíes, las espectaculares piezas de esta colección privada...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar