"
SECCIONES
Asmoda

SANDY SCHREIER, COLECCIONISTA DE ALTA COSTURA

EVENTOS, Enero 2020
por Josefina Figueras | Nº 153
Sandy Schreier
Sandy Schreier
Con Ana Wintour
Con Ana Wintour

"Siempre me he visto a mí misma como salvadora de la moda”. Una frase que parece algo grandilocuente pero que pronunciada por Sandy Schreier tiene cierto fundamento porque es una mujer que ha sido reconocida por los historiadores y expertos de moda de Estados Unidos como “la mayor coleccionista privada de Alta Costura del mundo”. Ahora el MET –Museo Metropolitano de Nueva York- en el ala “The Costume Institute”, dedicada a la moda que preside Anna Wintour, se exhiben 80 modelos de entre los 165 que Sandy ha donado al Instituto y que podrán admirarse hasta el 17 de mayo del 2020 como homenaje del famoso museo neyorkino a la coleccionista.

Sandy Schreier tiene ahora 80 años y desde su infancia ha dedicado su vida y su trabajo a coleccionar moda. Su colección actual cuenta con 15.000 piezas entre vestidos accesorios e ilustraciones. Todo empezó cuando ella era niña y acudía a ayudar a su padre en su trabajo en una tienda de moda de lujo de Detroit (Michigan), Estados Unidos. Por allí pasaban las mujeres más elegantes del momento y se encontraban también las mejores revistas que la pequeña hojeaba con frenesí. 

Empezó su colección dialogando con las clientas que, como las mujeres mas potentes económicamente de su tiempo, utilizaban el mismo vestido solo en contadísimas ocasiones y les pedía que cuando lo retirasen se lo dieran a ella. Y las clientas, admiradas por la audacia y afición de la niña, se los cedían con facilidad. 

“Mi pasión por la moda -dice Sandy- como disciplina artística me ha llevado a buscar los objetos más innovadores y creativos de talentos consagrados y de otros que todavía no se habían dado a conocer”. Siempre cuidó todas sus piezas con mimo –y quizás esto es lo fundamental- considerándolas como auténticas obras de arte. 

Dos modelos de su colección
Dos modelos de su colección
Ante el cartel de la exposición
Ante el cartel de la exposición
Conjunto de Fortuny
Conjunto de Fortuny

SANDY SCHREIER, COLECCIONISTA DE ALTA COSTURA

El diseñador que inicia y cuenta con mayor número de piezas en la exposición es Fortuny con sus vestidos plagados de maravillosos plisados que fueron unos de los primeros que forjaron el tesoro de la coleccionista. Después pueden admirarse varios trajes de Balenciaga, Chanel, Pierre BalmainDior, Saint Laurent, etc. Los modelos abarcan 96 años de la historia de la moda. La pieza más antigua de la exposición es un álbum de Paul Poiret y el más nuevo un sombrero de Philip Treacy. La coleccionista ha mostrado la moda también desde otros escenarios como son los libros, uno sobre la moda en Hollywood, “Hollywood dressed” y otro sobre los trajes de novia, que eran ya sus modelos favoritos de las revistas que hojeaba en la tienda de su padre cuando era niña. 

Algunos modelos de su colección de Alta Costura han figurado en otras exposiciones,  de los que ha donado ya 165 al Museo, aunque su exposición más definitiva es la actual que se ha promocionado con el titulo “In pursuit of fashion de Sandy Schreier. Colección en el Anna Wintour Center, enfocada como un homenaje a la gran coleccionista. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Con algunos modelos
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido de Jean Desses
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Sala exposición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Uno de sus Balenciaga
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Portada libro
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Delante del Costume Institute del MET

Quizás el principal mérito de Sandy sea que su colección comenzó antes de que la moda fuera considerada como arte. Así opina la curadora de la exposición Jessica Regan: “La colección de Sandy es una expresión de su visión y su concepto de la moda como una forma de arte, incluso mucho antes de que los museos la apreciaron en este mismo sentido."

En la exposición se puede vislumbrar claramente que la elegancia predomina por encima de la extravagancia y el museo de la moda neyorkina valora debidamente los tesoros de la moda francesa y americana que ha puesto a su disposición. Así lo expresa Max Hollein, Director del Museo: “El regalo de Sandy Schreier es uno de los más grandes en la historia reciente del Costume Institute, que enriquecerá dramáticamente las posesiones del siglo XX del museo”.

Números anteriores

Nº 17 - LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA noviembre 2007

LOS AÑOS DORADOS DE LA ALTA COSTURA

En Londres y hasta el 6 de enero de 2008 se puede visitar de forma gratuita la Exposición “Los años dorados de la Alta Costura”, centrada en modistos de París y Londres que confeccionaron sus colecciones entre 1947 y 1957. Ahí entran de lleno nombres como Dior, Givenchy, Dessès, Balenciaga o...

LEER MÁS
Nº 16 - PASARELA CIBELES:  UN BRINDIS A LA PRIMAVERA 2008 octubre 2007

PASARELA CIBELES: UN BRINDIS A LA PRIMAVERA 2008

Cibeles se ha convertido, sin duda, en la pasarela más emblemática, el mayor evento de la moda española. En esta edición número 46 han desfilado las propuestas de 36 creadores. La tónica general es un variadísimo mix de tendencias y la ausencia de cambios espectaculares. ¿Qué notas destacaríamos...

LEER MÁS
Nº 15 - FERIA DE LA MODA INFANTIL: PREMIO A LA INNOVACION septiembre 2007

FERIA DE LA MODA INFANTIL: PREMIO A LA INNOVACION

Se ha celebrado en Valencia la 65 ediciòn de la Feria Internacional de la Moda Infantil. Para competir con Asia el sector ha reaccionado ofreciendo todavía más calidad y valor añadido. Una de sus principales apuestas ha sido los tejidos saludables y favorecedores del bienestar.

LEER MÁS
Nº 14 - Gaudí Novias jul / ago 2007

Gaudí Novias

Parece que Barcelona pierde fuelle en el mundo de la moda, Gaudí desapareció, y fue reemplazada por una Pasarela Barcelona, que no sobrevivió a más de dos ediciones, como resultado de la falta de patrocinadores y el empeño de la Generalitat por apostar por jóvenes valores.

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar