"
SECCIONES
Asmoda

ARTE Y MODA EN EL LOUVRE

CULTURA, Enero 2020
por Mª José F. Serra | Nº 153
Moda en el Louvre
Moda en el Louvre
Virgil Abloh
Virgil Abloh

La nueva colección capsula del famoso diseñador norteamericano Virgil Abloh y de su firma Off-White ha sido presentada en el Museo del Louvre unida a la gran exposición que en estos momentos está consiguiendo un éxito rotundo dedicada a Leonardo da Vinci como homenaje en el 500 aniversario de su muerte. La moda y el arte colaboran para mostrarnos cómo pueden compaginarse dos mundos aparentemente diferentes. Según el propio diseñador, Da Vinci fue uno de los primeros en poner en práctica este principio de unir disciplinas que parecen encontradas, que late en el fondo de esta original manifestación artística que estará abierta hasta el 24 de febrero.

En esta colección, Abloh ha presentado algunos de sus logros en el campo del streetstyle como sudaderas, camisetas de algodón, pantalones deportivos, principalmente en sus dos tonos clave: blanco y negro. Las fotos de los modelos se hicieron en la galería principal del Museo junto a las obras del gran artista del Renacimiento al que el diseñador profesa una admiración sin limites. 

“Desde mis tiempos de estudiante -dice- he admirado profundamente a Da Vinci, no solamente por sus obras de arte sino también por la influencia que llegó a tener en otras disciplinas como la ingeniería, la ciencia, la arquitectura… Para mí simboliza todo cuanto significó el Renacimiento”. 

Es llamativo constatar que el anuncio oficial de la colección corrió a cargo del museo del Louvre para integrarla en esta magna exposición sobre Da Vinci, tan esperada y que necesitó una preparación de cerca de diez años y un sinfín de negociaciones. Por primera vez los asistentes tienen la oportunidad de ver la casi totalidad de las obras del genio renacentista y contemplar las reflectologías infrarrojas que revelan los primeros dibujos en el papel del artista florentino. 

Colección cápsula
Colección cápsula
En las salas del Louvre
En las salas del Louvre
Inspiración en la Gioconda
Inspiración en la Gioconda

ARTE Y MODA EN EL LOUVRE

La exposición de Leonardo da Vinci consta en total de 162 obras entre cuadros, manuscritos, esculturas y dibujos. Entre los 10 cuadros del maestro –al que los especialistas atribuyen un total de 20- se encuentran algunos procedentes del Museo del Hermitage de San Petesburgo, el Museo Británico, el del Vaticano, y hay 24 dibujos prestados por la Reina Isabel II de Inglaterra, y también algunos que pertenecen al fondo del museo como La Gioconda que, en esta ocasión, está separada del resto de la exposición y sigue en su hogar permanente de la Sala de los Estados del Hall Napoleón del Museo parisino, para evitar aglomeraciones ya que esta sola obra reúne una media diaria de visitas de 30.000 personas, pero estará expuesta a través de una experiencia de realidad virtual al final del recorrido que se mantendrá hasta el 24 de febrero. 

El diseñador Virgil Abloh siempre da sorpresas pero esta colaboración con el Museo ha sobrepasado a todas. Ha sido una sorpresa monumental combinar algunas grandes obras pictóricas de Da Vinci, especialmente cuadros como La Gioconda o la Virgen de las Rocas, con el logo y las flechas de la empresa “Off White” propiedad del diseñador y director ejecutivo. Abloh ha combinado el seguimiento de su empresa con otros cargos como el de director creativo de Louis Vuitton desde marzo del 2018 y ha recibido dentro de su trayectoria premios y distinciones importantes como el Premio Urban Luxe del British Fashion Awards en 2017. En 2018 figuró en la lista de la revista Time de las personas más influyentes del mundo. 

Colaboración de Abloh con Ikea
Colaboración de Abloh con Ikea

Tiene muy claro que la creatividad no tiene que estar supeditada a una sola disciplina tal como ha demostrado Da Vinci, algo que él procura demostrar también. Siguiendo con esta tónica, Virgil Abloh ensaya otras muchas disciplinas artísticas. Una de sus principales aficiones es modernizar objetos cotidianos desde relojes hasta sillas siempre con un estilo llamativo y original. En España hemos podido admirar sus colaboración con Ikea en la que aparece también en algún momento el rostro de La Gioconda

Parece que la experiencia de la exposición del diseñador con el Louvre está siendo muy positiva y que el Museo siempre ha sido motivo de inspiración para creadores de todas las épocas. Abel Ziane, director de Relaciones Públicas del Louvre, lo expresa así: “Nuestra colaboración con estos artistas tan multidisciplinares nos da oportunidad de llegar a una nueva audiencia y de despertar en ella un interés renovado por el Louvre”.

Números anteriores

Nº 21 - ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE marzo 2008

ENTRAMADOS, PINTURA Y TRAJE

Los textiles, los trajes, las prendas de vestir son plásticamente muy sugerentes como material manipulable y derivativo hacia unas piezas artísticas conceptuales. Hélène Picard, artista francesa asentada en España desde hace una década ha presentado una sorprendente exposición de esculturas y...

LEER MÁS
Nº 20 - LAURA MÁRQUEZ  Y  LAS JOYAS DE AUTOR febrero 2008

LAURA MÁRQUEZ Y LAS JOYAS DE AUTOR

Laura Márquez es una de nuestras diseñadoras de joyas más relevante. Es conciente de la importancia que tiene la llamada “joya de autor”, personalizada y firmada, frente a la clásica o seriada. Lo ideal es tener un joyero con diversas firmas como se tiene una colección de pintura con diferentes...

LEER MÁS
Nº 19 - MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS enero 2008

MUSEO DEL TRAJE, UN JOYERO DE QUINCE MIL PIEZAS

Conservadora de joyas del Museo del Traje, María Antonia Herradón ha publicado, entre otros libros, el dedicado a colección de joyas de la Alberca. Bajo su custodia están quince mil joyas que conserva el Museo del Traje entre las que figuran desde collaradas bellísimas de plata y coral hasta ...

LEER MÁS
Nº 18 - MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE diciembre 2007

MODA EN LA UNIVERSIDAD: ORIENTE Y OCCIDENTE

Oriente ha ocupado el centro del VII Congreso de Moda de la Universidad de Navarra. La convocatoria se ha presentado bajo el título «Oriente y Occidente: la moda, síntesis de culturas». Ante el gigante de China y de la India, expertos de distintas áreas han reflexionado acerca de la influencia que...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar