"
SECCIONES
Asmoda

ALVARO CALAFAT, "LA MODA ES UNA INDUSTRIA DE LOCOS"

ENTREVISTA, Diciembre 2019
por Julia Sáez-Angulo | Nº 152
Álvaro Calafat
Álvaro Calafat
Vestido troquelado
Vestido troquelado

Álvaro Calafat (Málaga, 1989) estudió Diseño de Moda en EEAASS, y fue ganador del premio Bulevar Sur. Este premio le dio la oportunidad de desfilar en Code41 como diseñador profesional. Su colección, titulada «Tobalo» hizo referencia al sobrenombre con que se conoce a su familia en su pueblo, Alhaurín de la Torre, y a la gran tradición de esta dentro del mundo de la confección. En su colección hizo un homenaje a la artesanía andaluza. «He estado en Ubrique trabajando la piel, el macramé en Málaga… A partir de ahí he elaborado una colección que evocase a todo ese mundo y esas prendas» Code 41 Talent tiene como premio la participación en la feria MOMAD Metrópolis de Madrid, con un espacio expositor.

-¿Qué definición de moda le convence más? -La moda es una industria de locos, es como un veneno que de primeras no te gusta pero cuando lo pruebas no puedes vivir sin él. Así creo que lo definiría. Para mí, ha sido una vía de escape y podría decirte que el mayor descubrimiento de mi vida, puedo decir que he sentido qué es la felicidad. 

-¿Por dónde va hoy la elegancia? -La elegancia creo que es una forma de ser o un estado de ánimo más que un look o un buen outfit. El vestido puede hablar mucho pero creo que el concepto elegancia es algo intrínseco de la propia persona. 

-¿Cuál es su filosofía creativa? -Últimamente la he cambiado bastante, creo que tenemos la necesidad y la obligación de mirar a la industria con perspectiva y analizar hacia donde queremos ir. A partir de ahí, enfocar nuestra creatividad en crear, en mi caso, colecciones que evoquen a una creatividad fresca y olvidar lo rancio de los “remember” del pasado. 

Mono de encaje
Mono de encaje
Vestido con bordados
Vestido con bordados
Elementos de bordado
Elementos de bordado

ALVARO CALAFAT, "LA MODA ES UNA INDUSTRIA DE LOCOS"

-¿Qué tejidos le gustan principalmente? -Uso tejidos con mucha densidad, paños, sargas… pero lo que más me gusta es modificar tejidos básicos, ya sea bordando o pintando. interviniendo en ellos en general. Creo que da un aspecto muy puro a la ropa o al diseño, es una técnica que hago desde mi primera colección. 

-¿Qué valor le da a las artesanías?-La artesanía es una de mis señas de identidad. Creo que es un ítem a desarrollar a día de hoy. La artesanía demuestra el arte de trabajar con las manos y creo que se debería valorar lo que cuesta crear sin una industria que respalde. Creo que el público merece conocer la artesanía como una forma de crear moda, pero claro, con lo frenético que se está convirtiendo el mundo en general, un bolso en macramé artesanal cuesta alrededor de 200 euros, si Zara lo vende a 30, los diseñadores no podemos competir contra eso. Creo que el mismo consumidor debe conocer mejor lo que compra y empezar a obviar los fast fashion que no nos llevan a ninguna parte. 

-¿Cómo concibe los complementos? -Como una parte importantísima dentro de las colecciones, los complementos hilan las colecciones y le dan sentido, son puntos de unión entre diseños y la parte más comercial de cualquier marca. Para mí los complementos tienen una importancia absoluta en cualquier colección y siempre voy a intentar desarrollarlos para seguir mejorando en ese entorno. 

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Diseño de Calafat
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Calafat en Code41
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Vestido estampado

-¿En qué manera le gusta colaborar con artistas visuales? ¿Con quienes lo ha hecho? -He trabajado con Javier Zurita, con Jorge Linares y próximamente con Marina Gadea. Creo que las artes plásticas pueden combinar muy bien con el diseño de moda, dándole a las piezas un carácter y un aspecto mucho más artístico que, en mi opinión, enriquece el producto y lo hace siempre más atractivo. 

-¿Cuál fue su pistoletazo de salida en la moda? -Fue más un impulso, creo que la moda me llamaba y yo le hacía oídos sordos. Desde pequeño entendí que la ropa era una manera de trasmitir, tanto sentimientos como actitudes y nunca lo había desarrollado, tampoco en la escuela es que te den muchas alternativas, pero la moda nunca es una de ellas. Soy un ferviente detractor de la educación en este país, pero sí que es verdad que si yo no hubiese sido un mal estudiante, puede que nunca me hubiese dado cuenta de que la moda es mi camino real. 

-¿A qué diseñadores consagrados admira?-Buena pregunta, últimamente me estoy inspirando en artistas multidisciplinares que trabajan en el mundo del diseño como puede ser Virgil Abloh; también sigo mucho a Anrealage o Thebe Magugu. Por otra parte, dentro del mundo de las formas, tengo un gusto casi fetichista por el negro como Keinino Miya. Aunque como absoluto referente, me quedaría con Sarah Burton en Alexandre Mcqueen. 

-¿Dónde está hoy el mejor escaparate de la moda? -Mi próximo destino será Londres porque creo que es una capital que cumple muchos requisitos que me motivan. El escaparate real creo que está en las redes sociales, que han democratizado la visión de una moda elitista reservada desde antaño para unos pocos. 

-¿Cómo ve a España posicionada internacionalmente en este campo?-Muy mal, España por desgracia es poco competente dentro del mercado europeo e internacional. Hacer desfiles en Paris está muy bien, pero si no le interesas a nadie, ¿de qué te sirven? Creo que los diseñadores, o al menos es mi opinión, tenemos que aprender un poco de los jóvenes diseñadores europeos y cómo enfocan su nombre y su marca, y ahí es donde yo me siento identificado. Vestir a Lady gaga o Beyoncé tiene que tener reconocimiento pero debo tener un concepto de la moda y de la industria más profesional. 

-¿Qué personas de la actualidad destacaría como bien vestidas o elegantes? -Como he dicho antes, ¿qué es la elegancia? Descubrí hace poco a verdaderas influencers o bloggers que realmente definen conceptos y estilos como Alealimay, Pharrel Williams o Andre 3000. 

-¿Tiene usted alguna o algunas musas que le inspiran o visten su ropa? -Pues la verdad es que no. Tengo modelos preferidas y que algún día sueño con poder vestir, como Gigi y Bella Hadid, pero al diseñar siempre pienso en mis diseños desfilando en pasarela para ver si funcionan o no y creo que me resulta más inspirador que diseñar para una musa.

Números anteriores

Nº 143 - SAMSUNG EGO: LOS MÁS JÓVENES EMPUJAN Febrero 2019

SAMSUNG EGO: LOS MÁS JÓVENES EMPUJAN

Ellos son los que están esperando su oportunidad. Algunos ya van viento en popa, desfilan y venden dentro y fuera de España; y otros acaban de terminar sus estudios, están empezando y han conseguido meter la cabeza en el showroom de la plataforma joven Samsung Ego en la Mercedes Benz...

LEER MÁS
Nº 142 - MOISÉS NIETO: "EL FORMATO PASARELA ESTÁ OBSOLETO" Enero 2019

MOISÉS NIETO: "EL FORMATO PASARELA ESTÁ OBSOLETO"

Moisés Nieto (Úbeda 1984) es uno de los diseñadores surgidos en la última hornada de jóvenes con mucho talento en la moda española. Su sello tiene la marca de un diseño fresco y urbano, dirigido a una mujer activa y con estilo, con una técnica muy cuidada que se basa en los detalles y en...

LEER MÁS
Nº 141 - MIRIAM OCARIZ: "MIS CREACIONES SOBREVIVEN A LA MODA TEMPORAL" Diciembre 2018

MIRIAM OCARIZ: "MIS CREACIONES SOBREVIVEN A LA MODA TEMPORAL"

Sus colecciones triunfaron en la década de los 90 en las más emblemáticas pasarelas españolas. Miriam Ocariz, nacida en Bilbao en 1968, estudió Bellas Artes y Diseño de Moda. Sus primeros trabajos se caracterizan por los originales estampados y por sus camisetas de una inspiración...

LEER MÁS
Nº 140 - DIANA PER: "DISEÑAR PARA NOVIAS ME HACE MUY FELIZ" Noviembre 2018

DIANA PER: "DISEÑAR PARA NOVIAS ME HACE MUY FELIZ"

Desde pequeña, Diana Pérez Camarasa sabía cómo convertir un bañador en un bikini, vestir a sus muñecas, tunear su ropa, transformar cosas o diseñar accesorios con todo tipo de materiales. No había manualidad que se le resistiera. Pero su afición y facilidad por lo artístico no le impidió...

LEER MÁS
Página 3 de 34
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar