"
SECCIONES
Asmoda

FERIARTE, PASIÓN POR LAS JOYAS ANTIGUAS

EVENTOS, Noviembre 2019
por Mara Velasco | Nº 151
Pulsera de la época victoriana
Pulsera de la época victoriana
Colgante de diamantes Belle Epoque
Colgante de diamantes Belle Epoque

Del 16 al 24 de noviembre se celebra la 43ª edición de Feriarte, la Feria de Arte y Antigüedades en el pabellón 4 de IFEMA. Según informa Ifema en su comunicado, junto a los stands habituales de galeristas y anticuarios, se expondrá una interesante colección de joyería antigua, en la que visitantes y coleccionistas tendrán ocasión de disfrutar de numerosas piezas exclusivas que han sido testigo de diferentes momentos históricos en España.

Vendôme Joyería, especialista en joyería del siglo XIX, Art Nouveau y Art Decó, estará de nuevo presente en Feriarte con sus mejores piezas de alta joyería como es el caso de una gargantilla transformable en tiara, realizada en oro amarillo de 18 quilates y vistas de plata con diamantes de punzón francés, datada hacia 1880, en la época de Napoleón III. También apuesta en esta ocasión por una pulsera “cinturón” en oro amarillo y vistas de platino con brillantes, de 1940, así como una pulsera art decó realizada en platino con diamantes de talla brillante y tala carré, de 1930. 

Broches diamantes y esmeraldas
Broches diamantes y esmeraldas
Pendientes de Vendôme
Pendientes de Vendôme
Anillo de oro y esmeralda
Anillo de oro y esmeralda

FERIARTE, PASIÓN POR LAS JOYAS ANTIGUAS

Por su parte, Agurcho Iruretagoyena, un negocio familiar de joyería de época expone piezas que abarcan desde el siglo XVIII hasta la década de 1960. En esta ocasión propone, entre otras, una pulsera realizada en oro con esmalte guilloché azul, perlas y diamantes de la época victoriana -Inglaterra, siglo XIX-, un doble clip elaborado en platino y brillantes de la época Chevalier (1940), además de una pulsera en oro con esmaltes, diamantes y granates de la India del siglo XIX. 

Exposición en Feriarte
Exposición en Feriarte

Con más de veinte años de trayectoria profesional, Joyas Antiguas Sardinero asiste a la feria con su colección de joyas Art Decó, Art Nouveau, siglo XIX y años 40 estilo Chevalier. En esta edición ofrece, entre otros, un broche colgante desmontable realizado en platino con diamantes naturales y talla antigua de la Belle Époque (1910). Y la galería David Serra – Fine Tribal Art, fundada en 1998 y dedicada al arte tribal, expone a los visitantes un colgante de oro del siglo XX, del grupo étnico Akan, procedente de la región de Las Lagunas en Costa de Marfil.

Números anteriores

Nº 122 - SEMANA DE LA MODA DE PARÍS: LOS MUST DEL OTOÑO-INVIERNO 17-18 Marzo 2017

SEMANA DE LA MODA DE PARÍS: LOS MUST DEL OTOÑO-INVIERNO 17-18

El Prêt à Porter de París sigue dando en el clavo con colecciones super llevaderas cada vez más orientadas a públicos muy jóvenes y a la vez conservando su “ savoir faire” dentro de los estilos vanguardistas y tradicionales del mundo de la moda. Los “musts” de la próxima temporada vendrán...

LEER MÁS
Nº 121 - JACKIE: DRAMA Y ESTILO Febrero 2017

JACKIE: DRAMA Y ESTILO

Mucha expectación se ha creado con la película “Jackie”, dirigida por el chileno Pablo Larraín y protagonizada por Natalie Portman, que cuenta cómo vivió Jacqueline Kennedy ese fatídico 22 de noviembre de 1963, fecha del asesinato del presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. Desde una...

LEER MÁS
Nº 120 - “ART OF SHOES”: MANOLO BLAHNIK RECORRE EL MUNDO Enero 2017

“ART OF SHOES”: MANOLO BLAHNIK RECORRE EL MUNDO

Manolo Blahnik, el zapatero canario considerado el número 1 mundial, lleva ya 45 años en la brecha. Lo suyo no entra en el terreno de los accesorios sino en la más estricta Alta Costura, aunque sea solo para los pies. Su larga trayectoria se verá ahora coronada con un proyecto espectacular. Sus...

LEER MÁS
Nº 119 - LA MODA DEL ROMANTICISMO Diciembre 2016

LA MODA DEL ROMANTICISMO

El Museo del Romanticismo de Madrid presenta, en sus maravillosas salas y estancias que le prestan un ambiente muy adecuado, la evolución de la moda en el vestir en el siglo XIX con 22 trajes procedentes en su mayoría del Museo del Traje. Estará abierta al público hasta marzo de 2017.

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar