"
SECCIONES
Asmoda

MODA EN LA JOYA MUDÉJAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

CULTURA, Noviembre 2019
por Mª José F. Serra | Nº 151
Desfile en la capilla mudéjar
Desfile en la capilla mudéjar
Colegio Máximo de Cartuja
Colegio Máximo de Cartuja

La diseñadora granadina Pilar Dalbat ha estrenado la recién rehabilitada joya mudéjar de la Universidad de Granada. Su colección “Fieras” ha discurrido por la antigua capilla de colegio Máximo de Cartuja uniendo el arte y la moda en un espléndido espectáculo. Una de las metas de la diseñadora es poner en valor con su trabajo los espacios patrimoniales y de arquitectura contemporánea de la ciudad a través de la Fundación que lleva su nombre y esta vez se le ha unido la propia Universidad, la Delegación del Gobierno y del Ayuntamiento y la obra social Caixa Forum.

Enclavado en medio de una frondosa arboleda, el Colegio Máximo fue construido en 1884 por Francisco Rabanal para albergar el Colegio Jesuita y en 1983 fue declarado “Bien de interés cultural”. Actualmente es la sede de las Facultades de Ciencias de Comunicación y de Odontología. 

Un espacio muy significativo dentro del edificio es la antigua capilla que representa el más claro exponente del historicismo mudéjar y del estilo neoárabe de España. Contiene unos maravillosos artesonados de madera y yeserías con motivos geométricos y vegetales que le dan un carácter único y que están en perfecta sintonía de colores con la colección “Fieras”, el evento inaugural de esta restauración y aspecto actual. 

Pilar Dalbat explica así el significado de su colección que corresponde a la primavera verano 2020: “Se trata de un desfile con un fin cultural de acuerdo con los objetivos de la Fundación Pilar Dalbat que tiene como meta proteger y activar los espacios patrimoniales en un imaginario de la ciudadanía a través de la moda”

Vestido verde
Vestido verde
Pilar Dalbat
Pilar Dalbat
Vestido azul
Vestido azul

MODA EN LA JOYA MUDÉJAR DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

La colección consta de 36 looks entre los que abundan los tejidos metalizados, las lentejuelas, los creps, la gasa y los tejidos glitter. Hay varias prendas bordadas a mano que crean un efecto de papiroflexia de diferentes colores que combina distintas clases de materiales como flecos y metalizados. 

En la colección de cada temporada, Pilar Dalbat trabaja nuevas técnicas de bordado artesanal. En “Fieras” el bordado a mano es una interpretación del pavo real, una de las figuras a las que hace referencia la inspiración de esta colección que, como todas, se trabaja íntegramente en su taller de Granada tanto el diseño como la elaboración. Su línea de trabajo se caracteriza por una visión contemporánea de la moda pero con unas líneas que resisten perfectamente el paso del tiempo. 

Colección "Fieras"
Colección "Fieras"

Para este singular evento, Pilar Dalbat ha apostado por un formato que une tecnología, patrimonio y moda con una puesta en escena totalmente sensorial. La cantante María de Juan ha puesto la banda sonora en clave de soul tocada en directo pero reproducida en cascos inalámbricos Silent System para sumergir al público en el mágico ambiente de “Fieras”. 

La diseñadora tiene un gran compromiso con la ciudad de Granada. Su legado artístico y cultural están siempre presentes, por eso sus eventos y sus fashion shows se alejan de la pasarela clásica y ponen el valor en el carácter cultural de la moda desde los lugares más emblemáticos de su ciudad natal.

Números anteriores

Nº 82 - HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA Julio 2013

HOMENAJE A UNA PRENDA ÚNICA

El pasado 3 de julio se inauguró una exposición sobre el “Little Black Dress” en París, un gran homenaje a esta prenda tan versátil que ha salvado a millones de mujeres simplificándonos la vida hasta el infinito. Se puede y se debe realizar una visita a este emporio de la moda hasta el día 22 de...

LEER MÁS
Nº 81 - ENTRE  BAMBALINAS: ARTE Y MODA Junio 2013

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte ...

LEER MÁS
Nº 80 - IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD Mayo 2013

IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD

Una magnífica exposición itinerante ha llevado por primera vez a Estados Unidos los cuadros de las grandes figuras del impresionismo. La muestra, que dio sus primeros pasos en el Museo de Orsay de París, sigue durante este mes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para pasar el...

LEER MÁS
Nº 79 - UN SIGLO DE HISTORIA DE LA MODA Abril 2013

UN SIGLO DE HISTORIA DE LA MODA

No es sólo una cuestión de tamaño. Para confirmar que la Alta Costura está indisolublemente unida a París, el Museo Galliera nos ofrece “París Alta Costura”: una muestra que recorre un siglo de historia de la Alta Costura, desde 1860 hasta 1960, a través de cien modelos elegidos entre las más...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar