"
SECCIONES
Asmoda

PIERRE CARDIN: FUTURISMO Y VANGUARDIA

CULTURA, Mayo 2019
por Gabriela Fockt | Nº 146
Modelo de Pierre Cardin
Modelo de Pierre Cardin
Pierre Cardin
Pierre Cardin

La exposición “Future Fashion”, que abrirá sus puertas en el Brooklyn Museum de Nueva York, es una retrospectiva del diseñador Pierre Cardin que destaca su carácter vanguardista y su gran influencia en la moda desde los años 50 hasta hoy. Fue un diseñador emblemático con una visión futurista de la vida, inspirado en la era espacial, en el Op-Art y en las líneas geométricas más audaces que influyen todavía en la moda actual. La exposición, que traza un recorrido cronológico con 170 modelos y accesorios, estará abierta desde el 20 de julio hasta el 5 de enero del 2020.

“Soy el modisto más viejo”, declara Pierre Cardin sin perder su buen humor y su entusiasmo por la moda y el trabajo. Tiene 96 años y hasta ahora no había hablado de quien le iba a suceder pero recientemente ha declarado ya que prepara su sucesión con tres jóvenes creadores muy buenos que trabajan en su taller y a los que intenta trasmitir el diseño de creaciones futuristas. 

A pesar de su edad continúa acudiendo con cierta frecuencia a su tienda situada frente al Palacio del Eliseo y no deja de intervenir y de involucrarse en continuas iniciativas. Un portavoz del Museo ha declarado que están en un constante contacto directo con el diseñador durante los preparativos de la exposición. Prepara además un desfile en el Palacio de Bulness y el 26 de julio acogerá a la cantante Mirelle Mathieu en el Festival de Lacoste, fundado por él en el sur de Francia. 

Pierre Cardin ha tenido siempre éxito en todos los temas y creaciones en las que ha estado inmerso durante su larga trayectoria. Puede ser considerado además un genio del marketing, el que supo descubrir las infinitas posibilidades de difusión que podía deparar la moda. Había trabajado al principio de su carrera con Christian Dior y tomando una parte importante en la creación del “new look”, pero su visión de la moda alcanzaba unos horizontes mucho más amplios. 

Modelo espacial
Modelo espacial
Modelo actual de la firma
Modelo actual de la firma
Los volúmenes de PC
Los volúmenes de PC

PIERRE CARDIN: FUTURISMO Y VANGUARDIA

En 1953 presentó su primera colección de Alta Costura pero pronto abrió dos boutiques de prêt-à-porter, algo que parecía impensable en aquellos momentos por parte de un verdadero creador de moda. Su prestigio se iba acelerando por momentos hasta que en el año 1959 dio el gran bombazo: creó una colección de prêt-à-porter para los almacenes parisinos “Printemps”, escandalizando a las casas de alta costura que pusieron el grito en el cielo, y Cardin fue invitado a abandonar la Cámara Sindical de la Alta Costura de París. Hasta que al cabo de poco tiempo la Cámara y sus componentes se dieron cuenta de que había nacido un nuevo sentido de la moda imparable y accedieron a que los modistos, siguiendo el ejemplo de Cardin, ampliaran sus creaciones y ganaran dinero con el relumbrón de su nombre. 

“Yo no he declarado la guerra a la Alta Costura -decía Cardin-, la creación es la misma, solo he borrado sus fronteras porque no me interesa vestir solamente a 300 mujeres cuando en el mundo existen miles y miles de mujeres que quieren ser bellas”. 

Cardin tocó todas las teclas referentes al arte, la cultura y la moda. Creó el “Espace Cardin” cerca de la Plaza de la Concordia, donde durante años construyó su mundo de fantasía y de arte con salas de exposiciones, teatros, restaurantes… Se anticipó también a los demás diseñadores al establecer contactos comerciales con China y Japón. A pesar de que la exposición actual se presenta en algunos medios como su primera gran exposición retrospectiva, lo cierto es que se celebró una gran exposición antológica de su moda en Japón en el año 1981 y el Museo Victoria and Albert de Londres le dedicó en 1990 una muestra espectacular. 

Modelos de rayas
Modelos de rayas

“El mejor elogio que pueden hacerme –decía- es que yo vivo en el presente y en el futuro, que no busco ni inspiración ni influencias en el pasado. Mis trajes preferidos los invento para una vida que todavía no existe. El futuro tiene una carga de riqueza maravillosa si se sabe intuir”. Su definición de lo que es la elegancia es muy concreta: “La elegancia es la sobriedad”. 

Los que este verano visiten Nueva york tienen la oportunidad de ver de cerca en la exposición del Museo Brooklyn las versiones espaciales y arquitectónicas de un modisto que supo adelantarse a los tiempos y dar un nuevo sentido a la moda.

Números anteriores

Nº 81 - ENTRE  BAMBALINAS: ARTE Y MODA Junio 2013

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte ...

LEER MÁS
Nº 80 - IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD Mayo 2013

IMPRESIONISMO, MODA Y MODERNIDAD

Una magnífica exposición itinerante ha llevado por primera vez a Estados Unidos los cuadros de las grandes figuras del impresionismo. La muestra, que dio sus primeros pasos en el Museo de Orsay de París, sigue durante este mes de mayo en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York para pasar el...

LEER MÁS
Nº 79 - UN SIGLO DE HISTORIA DE LA MODA Abril 2013

UN SIGLO DE HISTORIA DE LA MODA

No es sólo una cuestión de tamaño. Para confirmar que la Alta Costura está indisolublemente unida a París, el Museo Galliera nos ofrece “París Alta Costura”: una muestra que recorre un siglo de historia de la Alta Costura, desde 1860 hasta 1960, a través de cien modelos elegidos entre las más...

LEER MÁS
Nº 78 - “LA MODA IMPOSIBLE" EN EL MUSEO DEL TRAJE DE MADRID Marzo 2013

“LA MODA IMPOSIBLE" EN EL MUSEO DEL TRAJE DE MADRID

El Museo del Traje, ha inaugurado la exposición La Moda imposible. Moda de vanguardia en el Museo del Traje, con piezas de los fondos del propio museo nunca antes expuestas. La exposición, comisariada por Juan Gutiérrez, técnico de Indumentaria del museo, podrá verse hasta el 26 de mayo de 2013....

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar